Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Wagner, vetado!
De: olivio
Fecha: 20/07/2004 8:19:11
Asunto: Wagner, vetado!
Una orquesta rumana se niega a interpretar a Wagner durante 49 años.

http://www.la-opinion.com/secciones/noticia.jsp?pIdNoticia=16627&pIdSeccion=8

La polémica de siempre está servida. ¿Olvidamos el antisemitismo probado de Richard y la perfecta adecuación de su música a los ideales y operativa de nacionalsocialismo por la incuestionable grandeza de su obra?

Oliv

De: Hans Pfitzner
Fecha: 20/07/2004 14:33:59
Asunto: RE: Wagner, vetado!


Yo me hago la pregunta a la inversa: ¿olvidamos (mejor sería decir olvidan) la incuestionable grandeza de su obra por odios políticos trasnochados y estúpidos? El mismo Marcel Prawy, que era judío y gran defensor de Wagner (como tantos otros) dijo que si a Hitler le gustaba Wagner pues que por lo menos tenía una cosa buena. Ahora lo que se trata es de hacer lo contrario: si no nos gusta Hitler decimos que Wagner era malo porque le gustaba. Wagner era un gran artísta y una gran persona, y esa es la premisa principal, luego ya veremos las demás conclusiones lógicas...

El odio de algunos llega hasta tal extremo, que en Israel hay una lista de "músicos prohibidos" precisamente por este tema, pero supongo que si no es Baremboim será otro y siempre habrá gente que quiera disfrutar sanamente de la belleza y el arte de Wagner, Richard Strauss, Carl Orff o de quien sea, pues anteponer la política al arte es una aberración.

Yo no renunciaré a los valores wagnerianos del Amor, la Compasión, la Redención, la Renuncia, el Sacrificio, la generosidad, etc... ¿Todos estos, que son los valores wagnerianos, tienen una "perfecta adecuación (...) a los ideales y operativa del nacionalsocialismo"? Pues por el amor, la compasión, la generosidad, el sacrificio y la redención: Heil Hitler!


Saludos cordiales.


De: LLORENÇ CASANOVA
Fecha: 20/07/2004 17:23:19
Asunto: RE: Wagner, vetado!
Peor para ellos y su público. Ellos se lo pierden. La miopía intelectual
y cultural es enemiga del progreso. Así están como están. Que Drácula los redima.
LLorenç Casanova

De: olivio
Fecha: 21/07/2004 15:12:34
Asunto: RE: Wagner, vetado!
Efectivamente sí que es miopía privarse de una obra tan sobresaliente y única como la de Wagner. Una pena.

Al igual que ronda la indecencia olvidarse sin más que efectivamente la música de wagner fue un parte importante del aparato propagandístico nazi y de su operativa, que tantas y tantas victimas causó. Sopongo que aquí todo el mundo sabe que los presos de los campos de concentración eran atormentados con música de Wagner en su miseria. Estremcedor.

Y es que nos guste o no era la musica ideal para el momento. Estoy de acuerdo que a través de un estudio profundo y no sin cierto sesgo se puede encontrar en la obra de wagner las cualidades que Hans menciona: "...amor, la compasión, la generosidad...". Pero lo que primero asoma, lo que le es más característico y visible son otras cualidades: grandeza, ambición, trascendencia... Un poquito menos nobles y desde luego más afines a un regimen totalitaro del pelo del Tercer Reich.

No ayuda demasiado a librarnos de este San Benito que el propio Richard fuera, además de un genio, un pájaro racista de mucho cuidado, ni que sus descendientes y guardianes de su legado abrazaran el nazismo sin pensarselo dos veces. Ya saben, Winifried y Tio Wolf, las visitas a prisión y "mein kampf"...

Entiendo y apoyo a Barenboim por intentar sacudir a la música de wagner de su sucia carga histórica, pero sobre todo, por el tremendo respeto que muestra por quienes se sienten ofendidos por ella. No son necios
ni ciegos, están justamente dolidos.

Oliv

De: Samuel
Fecha: 21/07/2004 17:17:48
Asunto: RE: Wagner, vetado!
La música de Wagner no tiene la culpa, ni Wagner tampoco, ya que no fue exactamente "un pájaro racista de mucho cuidado", ni lo que primero asoma es "ambición", etc. En todo caso, si tú ves estas cosas que "primero asoman", es problema tuyo, si es que realmente constituye problema. No creo que nadie que se interese un poquitín por lo que está escuchando siga pensando después de un tiempo que en su música "asoma" eso. Y si no se interesa, entonces... ¿de qué estamos hablando? Es como si alguien ahora escribe que su tía-abuela segunda opina que lo primero que sugieren los boquerones en vinagre es el amartizaje del Oportunity. Y qué.

Aparte, respóndeme a una pregunta, por favor: si una de las características del nazismo era juzgar a las personas por la herencia genética, por la procedencia, es decir, por el legado de los ascendientes... ¿cómo es posible que se pueda juzgar a un artista, y lo que aún es más inverosímil, a su legado artístico, por las actitudes de los descendientes? ¿No estaremos incidiendo en lo que con tanta alegría criticamos?

La miopía, verdaderamente, es una enfermedad, pero ni es el problema de los que estamos sanos ni todos estamos capacitados para u obligados a ejercer este tipo de medicina oftalmológica forzosamente. ¿Que no ayuda lo de Winifred? Y a mí qué. No me interesa lo más mínimo que alguien que no ve más allá de sus narices conozca a Wagner. Me importa un bledo. Quien quiera conocerlo, que lo conozca, y no seré yo quien pierda el tiempo con propagandas inútiles de algo que no las necesita. De hecho, incluso preferiría que esos idiotas que van a las representaciones de sus óperas y dramas musicales sólo por el paripé, que por regla general lo odian, lo terminaran detestando hasta tal punto como para no volver nunca más, y que así aquellos que verdaderamente consideran un acontecimiento el directo "in situ", pero no disfrutan de tanto favor económico, tuvieran la ocasión de asistir con algo más de visibilidad que la del 5 por ciento.

Saludos.

De: olivio
Fecha: 22/07/2004 14:55:38
Asunto: RE: Wagner, vetado!
No te enfades conmigo Sammy.

Admiro y disfruto la obra de Wagner más que la de ningún otro músico lo que es perfectamente compatible con tener la sospecha de que como persona era un sapo indecente (Barenboim lo dijo muy bien, "nunca iria a cenar con él")y que su música esta cargada de historia para bien y para mal - i.e. flagstad y tio wolf.

Por favor que esto no es una religión ni un club de fans de adolescentes incondicionales de su idolo. O si?

Por cierto. Respondeme tú a esto:

Alemania. Imagina que eres el dictador totalitario de un pais con creciente orgullo. Que quieres reordenar el mundo, comenzar una nueva era, potenciar los valores nacionales, destruir lo "malo" para llegar más allá de lo que el mundo haya visto nunca . Sinceramente, con esta tarea entre manos, a quién elegirias para la banda sonora?

A. Bach
B. Mozart
C. Wagner
D. Brahms

y... por que?



De: Samuel
Fecha: 22/07/2004 15:43:45
Asunto: RE: Wagner, vetado!
Elegiría a Shostakóvich.

Y no estoy enfadado, Oli.

Muak.

De: Samuel
Fecha: 22/07/2004 16:04:21
Asunto: RE: Wagner, vetado!
P.D.: Con Daniel Barenboim, figura mediática politizada y de escaso valor como director, prefiero no gastar ni 5 calorías, pues ya utilicé ese cupo mensual -lo tengo reservado para lo que no me interesa- con una sonora carcajada cuando, hallándome degustando un sabroso guiso de alubias con chorizo, lo vi aparecer en el televisor, y ante mi sorprendida mirada afirmó, circunspecta la voz y campechana la imagen, algo así como que "toda su vida había deseado dar un concierto en la plaza Mayor". Que no está mal que diera el concierto, ¿eh? (eso sí, los profesores de la Staatskapelle de Berlín cobraron, aunque se dijera lo contrario). Pero por favor, un poco de verosimilitud cuando soltemos según qué cosas.

Por cierto, que no me extraña que diga que nunca iría a cenar con Wagner, dado que Wagner tenía gran aprecio por el talento. Esto de dirigir la música de alguien que nos cae mal, empero, y en esto lo compadezco, debe de resultar harto incómodo, más que nada para intertar transmitir convicción, entusiasmo, originalidad y estimular la vena creativa... Ejem, así andamos...

Más saludos

De: Hans Pfitzner
Fecha: 22/07/2004 16:25:24
Asunto: RE: Wagner, vetado!


Estimados amigos wagnerianos:

¿Es cierto eso de que es compatible perfectamente admirar a un artísta que es "un sapo indecente" como persona? Primeramente yo creo que no; ¿o acaso, olivio, podrías escuchar la música de alguien que asesina a tu esposa y a tus hijos y prende fuego a tu casa? Pero es que aún hay más... ¿Se puede admirar a un músico que antes de músico es poeta y que en su poesía proyecta sus más profundos ideales? Mucho menos aún.

Llamar a Wagner "sapo indecente"(!!!)... ¿es una ironía, una broma de mal gusto o una ignorancia? No es que en la obra de Wagner se puedan ver "también" valores positivos: es que estos son los que destacan(y los únicos)! Pero esos valores tan malvados de los que usted habla, resulta que son la "grandeza" (qué mal es ese? es mala también la Capilla Sixtina ¿?), la trascendencia, que no se qué entenderá usted por esto, pero no le veo nada malo, y la "ambición", cosa totalmente falsa, pues precisamente la obra más gigantesca de Wagner (El Anillo) es una lucha entre el AMOR y la AMBICIÓN y el PODER del oro. Es precisamente todo lo contrario.

Lo de "pájaro racista de mucho cuidado" casí es mejor ni volverlo a mencionar; simplemente comentar otra vez que Wagner NO INSULTÓ JAMÁS A NINGUNA RAZA. Esto puede sorprender pero es así, ¿Alguien puede darme un argumento convincente que me haga creer que en cualquiera de los dramas wagnerianos se ataque a alguna raza? Está el tema de siempre de los judíos, que en ningún momento aparecen en sus dramas, sólo en escritos, especialmente en "El judaísmo en la música". Pero no critíca más que a UN SECTOR de los judíos, pues es absurdo pensar que insulta a todos cuando WAGNER ADMIRABA AL COMPOSITOR JUDÍO HALEVY (en especial su obra "La judía") y tenía numeroso amigos judíos, tan buenos amigos en los que Wanger confiaba, hasta el punto de que su obra más profunda, Parsifal, fue estrenada por Hermann Levy a cargo de la dirección orquestal. Así pues, WAGNER NO INSULTÓ A NINGUNA RAZA JAMÁS, lo repito. ¿Acaso actualmente somos todos "pájaros racistas" por criticar a los terroristas árabes? Evidentemente no, pues los terroristas son un mínimo porcentaje en la población árabe del mundo.

Partiendo de todo esto, podemos seguir diciendo que a los "nazis" les gustaba Wagner (algo que tampoco es muy cierto, pues los wagnerianos eran minoría, pero entre esa minoría estaba la persona más importante: el propio Hitler), pero eso no cambia a Wagner como gran artísta y gran persona, en todo caso cambiaría a los nacionalsocialistas, por pura lógica... ¿Por qué no íbamos a pensar que Hitler, gran conocedor de Wagner, estimaba todos los buenos valores wagnerianos en vez de pensar que algo malo tendría Wagner para gustarle? Lo malo que podamos ver en Hitler no hay razonamiento posible para argumentar que es porque Wagner era malo.

Por otra parte, "potenciar los valores nacionales" no es ninguna maldad ni delito Olivio, a no ser que lo que consideres tu nación sea algo desastroso... Esto no es ningún club de fans adolescentes, por eso admiramos a un artista que también era buena persona, porque somos gente seria.


Saludos cordiales.

De: olivio
Fecha: 23/07/2004 10:01:08
Asunto: RE: Wagner, vetado!
Mentirosín, elegirias "C" y lo sabes

Pero si quieres acabamos aquí la conversación

Muac muac

De: olivio
Fecha: 23/07/2004 10:16:02
Asunto: RE: Wagner, vetado!
Dos consejos:

1.) Deja de rasgarte las vestiduras por cuestionar la figura de Wagner y no vayas por ahí diciendo "Heil Hitler" que queda fatal

2.) Aprende a leer. Toma "Das Judentum in der Musik " e intenta entender el título. Igual te lleva varias semanas pero es interesante su trasfondo. Luego aborda el textillo. Yo desde luego no pude terminar semejante ejercicio de autobombo racista.


"... su lenguaje impide casi completamente el judío expresar sus sentimientos y sus ideas por medio del discurso, con más razón una manifestación semejante le resultaría imposible por el canto. El canto es el discurso llevado al más alto grado de la pasión; la música es la lengua de la pasión. Si al judío le sucede de elevar el tono de su discurso hasta el canto, su animación nos parece ridícula, y como nunca toma el acento de una pasión susceptible de emocionarnos, se nos convierte en absolutamente insoportable. Todo lo que nos disponía en su exterior físico y en su lenguaje, lograría que al cantar saliéramos huyendo, si no fuera que la bufonería de ese fenómeno nos retendría..."

R. Wagner (Leipziger Musikzeitung, 1850)

De: Samuel
Fecha: 24/07/2004 14:14:45
Asunto: RE: Wagner, vetado!
Excelente argumentación, Oli. Ya veo que me conoces como si me hubieras parido... No te creas que me hace gracia que se sepa exactamente lo que pienso en mis entresijos mentales más íntimos, y más por ciencia infusa, me provoca una envidia malsana... Uf, qué suertudo, llegar a esos grados de conocimiento... A partir de ahora te diré que sí a todo... ¡a todo!

Remuak.

De: Hans Pfitzner
Fecha: 24/07/2004 17:44:47
Asunto: RE: Wagner, vetado!

Estimado amigo olivio:

Lo de "heil Hitler" lo dije pretendiendo dar a entender que si los valores de Wagner se corresponden con el nacionalsocialismo, entonces me gusta el nacionalsocialismo, tan simple como eso. Lo mismo podría decir cualquier wagneriano, pero tampoco me interesa mucho hablar aquí de política.

Te propongo yo entonces: toma los escritos de cualquier antropólogo del siglo XIX y dime si Wagner no fue un avanzado en tolerancia, sin contar con que nadie que habla de Wagner "antisemita" explica su sincera admiración por Halevy y su gran amistad con Hermann Levy, a los que ya cité en otros mensajes. Y no sólo antropólogos, también habría que leer "El mercader de Venecia" de Shakespeare, "Comunistas, judíos y demás ralea" de Baroja o al mismo Jesucristo decir "los judíos sois hijos del Diablo" en el Evangelio de San Juan o al mismo San Juan llamarles "raza de víboras". Creo que nadie recuerda a estos genios (y más que genios algunos) por esos escritos o frases tanto como a Wagner por ese panfletillo marginal.

Un cordial saludo.