|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Un SIgfrido de alto nivel musical en Bayreuth!!! |
| ||||||
Por fin, por fin!!!!! Tras la decepción del Oro y la de la Walkyria, que no pudimos oír por problemas técnicos, acabamos de asistir a una buena representación de la más polémica de las obras del maestro. Gran sorpresa la voz de la Herlitzius en el papel de Brünnhilde, al menos para mí. No podía dejar de pensar en lo que hubiera sido oirla en el Real esta temporada en vez de la DeVol. Me ha emocionado en ese dúo genial con Sigfrido. Se me ponía la carne de gallina, cosa que no me ocurrió con la transmición desde el Liceo tampoco. Por momentos me parecía estar en la época dorada, con la Nilsson, la Crespin, la Varnay, La Mödl, la Rysaneck, la Flagstad...salvando las distancias, claro está...el vibrato justo, perfecta en la afinación, entregada, dulce , vigorosa cuando era necesario...qué maravilla, qué delicia. ¿Cuándo la tendremos en el Real? Quizá para el próximo Anillo...cuanto antes mejor. Por fin una voz wagneriana decente. Pena no poder decir lo mismo del Sr. Franz con Siegfried. Ha hecho lo que ha podido en el , sin duda, papel más ingrato y duro y difícil de toda la obra wagneriana, y quizá de toda la historia de la ópera. Ha estado vociferante, tosco y queriendo transmiti expresividad al canto desde el grito y el volumen antes que desde la introspección y el buen decir...trampa en la que caen no pocos tenores. Ayuno de esa nobleza de canto que requiere el papel, junto a dosis justas de caracterización, sin caer en el histrionismo, cosa en que, para mi gusto él ha caído. En el dúo final ha estado justo en la afinación por arriba y su voz empezaba a evidenciar el lógico cansancio...en fin...estoy convencido de que es imposible encontrar un Siegried ideal ... Alan Titus ha estado bien, aunque tiene más vibrato que cuando cantó en Madrid. Lo saño sno perdonan y cantar Wagner, menos. Mime bien, sobre todo en lo interpretativo...la voz algo gris, pero expresivo. También creo que Fischer ha estado especialmente inspirado, con tempi justos, pulso férreo y un sonido fresco e incisivo...me ha gustado. Y la orquesta...¡de lujo! ¡Qué empaste, qué sonoridad, qué intevenciones solistas! ¡Qué envidia! Ni comparación con la del Real...jejeje Bueno, espero vuestras opiniones...ésta mía es sólo impresiones nada más acabar la retransmisión. A ver qué pasa mañana con el Ocaso...espero que la Herlitzius esté tan isnpirada como hoy...puede ser la leche!!! |
| ||||||
Completamente de acuerdo, al menos en lo que las ocupaciones habituales me han dejado escuchar. Tengo en DVD la versión del Anillo de Levine, ¡ojalá saliera una nueva versión de Bayreuth reciente!, pero ya sabemos lo difícil que salgan nuevas versiones en DVD de la óperas wagnerianas. |
| ||||||
La verdad es que que la Herlitzius es un gran descubrimiento wagneriano, además es una actriz magnifica, acompañada de un aspecto fisico muy en consonancia de lo que se espera hoy de brunilda. Su voz, aunque bonita y musical, es un tanto pequeña, no nos engañemos. En el real o en el liceu con la acústica fatal que tienen estoy seguro de que casi no se le oiria a poco que la orquesta tocara forte. La acústica de Bayreuth favorece muchísimo a los cantantes. Franz para mi estuvo mejor de lo que esperaba, dio el callo hasta el final que no es poco hoy en dia. Lo siento pero tenemos que conformarnos con lo que hay y aplaudir la valentía de estos señores. Como tu dices se atreven con la mucha o poca voz que tienen, con el personaje masculino más difícil de la historia del teatro musical. En el segundo entreacto me entretuve en oir el Sigfrido del 1956 con Varnay, Windgassen y Hotter. Realmente hoy en dia hay crisis de voces wagnerianas en todas las tesituras. Por eso hay que aplaudir, saborear la música de Wagner y esperar tiempos mejores. Yo también encontre muy buena la dirección de Fischer, atento a los detalles y resolviendo con maestria algun que otro despiste de entrada de los cantantes. Creo que a este señor le tendrian que dar el Parsifal en vez de a Boulez, seguro que me gustaria mas. Ah, la orquesta, claro que es extraordinaria!!, pero no la comparemos con ninguna de las de aqui que nos tendriamos que cortar las venas!! por favor!! Esta formada por los mejores músicos de las orquestas alemanas que ensayan desde el mes de abril!. Además son músicos acostumbradísimos a tocar obras de wagner desde hace años que saben al dedillo su parte. No hay punto de comparación con ninguna de las de aqui (aqui faltarian unos 20 musicos para llegar a los 120 de sigfrido en Bayreuth) y pocas comparaciones con las mejores orquestas "estables" del mundo. O sea que .... a aguantar! Saludos Josep |
| ||||||
En la retransmisión radiofónica es muy difícil advertir el volumen de un cantante dada la proximidad de los micrófonos, desde luego. Se ve que tú, amigo xepkna, la has oído en vivo. Yo, además, es la primera vez que la oigo cantar. ¿Cuántos años tiene? ¿Cuánto tiempo lleva cantando? A pesar de lo que dices sobre la acústica de otros teatros que no sea el de la Colina Sagrada, siento el urgente deseo de oírla en vivo, aunque tenga que ponerme trompetilla...jejejej Y si encima dices que es buena actriz...de qué me sirve el alto volumen de la DeVol si su voz emula los sonidos emitidos por un pavo... Con respecto a Franz, por supuesto que es de admirar que se atreva con este papel y, encima, salga airoso como en la función de ayer. Pero es inevitable percibir los defectos de su voz y, sobre todo, de su manera de acercarse al personaje vocalmente, claro, porque al no verle actuar el juicio crítico se queda alicorto. Estoy deseando oír comentarios críticos en revistas especializadas...especialmetne de la Walkyria que no pudimos oír. Aunque la versión de Solti del 65 ( aunque Iges dijo que del 87!!!) que nos pusieron es de alto voltaje, independientemente de la discuitida dirección de Solti. Desde luego escuchar a King, Nilsson, Frick, Crespin en vez de a los cantantes de hoy día es infinitamente preferible...pero la grabación la puedes oír cuando quieras y el directo no... Estoy ansioso y expectante por el Crepúsculo de mañana domingo...puede ser electrizante...hasta puedo llorar de emoción con la escena de la inmolación de Brünnhilde...ya os contaré.... |
| ||||||
Pues si amigo Legolas, el año pasado pude ir a Bayreuth a ver el anillo. Tengo la sensación que todo el teatro se enamoró de Herlitzius. Es una mujer que andará por los 35-40, actriz magnífica. Recuerdo la escena del 2º acto con Wotan, con un vestido negro de pies a cabeza, como de motorista, la melena rubia recogida en una trenza, daba la sensación de adolescente-niña mimada-malcriada. En la escena con su padre que va adquiriendo la sabiduria a través del relato estuvo francamente magnífica. El final de Sigfrido con Franz es altamente explosivo. Además el decorado del final de la Valquiria y por tanto el del final de Sigfrido es muy "ortodoxo" hay un gigantesco panel-biombo en medio del escenario, en cuyo centro se halla Brunilda durmiendo. Este panel-biombo, en el final de la valquiria se va cerrando paulatinamente hasta quedar convertido en un gigantesco monolito con irisaciones cromáticas de color rojo intenso, y, claro esta con el consabido fuego colocado delante. Wotan se coloca casi en el proscenio cantando su relato final. Luego en Sigfrido el biombo, con tonalidades doradas, vuelve a abrirse para que Sigfrido encuentre a Brunilda durmiendo. Mañana, el Sigfrido del Ocaso será, gracias a dios que no es Schmidt, otra vez Christian Franz. El Hagen de Peter Klaveness no es gran cosa, le falta fuelle y hasta en Bayreuth se le oía mal, con que imagínate en uno de los nuestros!. Eso si, la Herlitzius hace una creación absoluta de Brunilda y el teatro se vino abajo cuando salió a saludar ella sola. En fin, a ver que passa mañana. Saludos Josep |
| ||||||
Saludos, Por empezar, quiero destacar el wanderer de Alan Titus, que sin ser un baritono para mi gusto, de voz oscura y poco versatil, me gusto como Wanderer, sobretodo por su vibrato, que si bien era marcado, estaba muy bien contenido y acorde con la musica, lo que sin duda se agradece del baritono que se ocupe de Wanderer. En sus enfasis el señor Titus deja mucho que desear, tal vez por eso no sea la primera vez que me decepciona, aunque admito que es la primera que le escucho en Siegfried. El señor Clarck no es un Mime cantado con mayusculas, pero su histrionismo en la voz y en su puesta en escena es la de un buen nibelungo, sin duda. No puedo opinar de Brünnhilde, no la escuche. Me retire al finalizar el primer acto, y solo escuche por casualidad la lucha de Siegfried con el dragon mucho mas tarde, lo que me lleva hasta el tenor Siegfried, mr Franz; quien en su entrada parecia poder ser algo agradable, empezo a mostrar esas subidas de tono desafinadas, ese vibrato marcado, mareado y chillon que en la retransmision ahogaba la musica por completo; por no hablar de sus pianos en la voz, cantados sin sentimiento, mostrando un timbre que no se sostenia por ningun sitio, totalmente desordenado, en total, mal cantado y mal expresado.¡Geh! La direccion de Fischer, pesima, un tiempo muy continuo sin resaltar las dinamicas (aunque las dinamicas admito que pueden verse muy menguadas por el sonido que nos llega de la retransmision) y en mi opinion, De Billy al que tuvimos en el Liceu, estuvo mucho mejor que el señor Fischer, pues digan lo que digan, aunque criticaramos mucho al primero por su ejecucion lenta en la fragua, el segundo no lo ha hecho mucho mejor. En fin, podemos estar orgullosos los wagnerianos barceloneses y los que pudieron asistir al teatro de las ramblas, que este año hemos tenido mucha mejor calidad tanto en el terreno vocal como en el de la direccion musical, mas de lo que podemos esperar actualmente de Bayreuth, a excepcion, claro esta, de la orquesta del festival, excelente en todos sus aspectos (que metales en ensueño!!) a la que aunque nos duela admitirlo, esta siendo desaprovechada por culpa de batutas mediocres y poco inspiradas. No me negaran que el señor Treleaven y el señor Woodrow eran mucho mejores- cada uno con alguna que otra carencia evidente y justificada para el papel de Siegfried- que los tenores que escuchamos en Bayreuth, que unicamente nos llevan sobre el escenario arrastrando una agonia constante, una impotencia patetica. ¿Alguien me puede decir porque usan esos tenores de segunda fila en lugar de procurarse alguien mas decente? ¡Peter Klaveness de Hagen! Por favor, a ese señor lo tuvimos en el segundo reparto del Siegfried del Liceu como Fafner, ¿y se le debe soportar un entero Hagen en el Götterdämmerung? Diria que los señores de Bayretuh, deberian dejar de aprovecharse del simbolo que representa su teatro, y empezar de una vez ha hacer las cosas un poco mejor. Saludos. Übermesch |
| ||||||
En absoluto desacuerdo con Übermesh. Creo que Adam Fischer es muchisimo mejor director, no ya wagneriano, sino en general que el "becario" de Billy, que vino al Liceu a formarse como director, lo cual es bastante vergonzoso. Adam Fischer me gusta bastante más que J. Levine cons sus plúmbeos tempos que no dicen nada. En cuanto a cantantes, de acuerdo que W. Schmidt es el peor tenor que ha cantado wagner en los ultimos 2000 años, pero de ahi a decir que Treleaven y Woodrow son mejores que Franz, ...opino que no. Todos tienen carencias, evidentemente, hoy dia no puede haber sigfridos en unas mínimas condiciones vocales, eso lo produce el progreso. De acuerdo con que Klaveness es un Hagen bastante segundón, pero es que Salminen y Halvarson quieren hacer vacaciones! igual que le pasó a Talvela. El Sr. Titus para mi no estuvo mal, aunque ya pesa la edad y la voz esta bastante gastada. Y la Herlitzius... cuando el teatro se derrumba tras el ocaso, se entiende porque, creo que es el mejor acierto de Bayreuth desde los mejores dias de la Behrens. Y... bueno decir que se ha escuchado mejor sigfrido en el Liceu que en Bayreuth.... por desgracia, pienso que todavia estamos bastante lejos. Es más, creo que nunca jamás nos acercaremos por las características de nuestra(s) orquesta(s) y por la política musical cultural de nuestro pais. todo son opiniones y para gustos ...colores. Gracias y Saludos Josep |
| ||||||
Hombre, a mí la verdad es que sí me gustó Franz, que para mí es el Sigfrido actual junto a Treleaven y Andersen,salvo en los murmullos, donde cayó. El resto del equipo bien, de un buen nivel vocal, creo que Siegfried es la que mejor le sale a Fischer, a ver que tal en el Ocaso, el del año pasado fue PEDESTRE y por eso se abucheó con fuerza |
| ||||||
Amigo Xepkna, gracias por la información que me das sobre la Herlitzius. Sin conocerla y ame he enamorado de ella. Me ha emocionado lo que has dicho sobre el público del teatro el año apsado...no me extraña. Como dije anteriormente es una voz wagneriana, que ya es decir mucho...lo del volumen es perdonable. Totalmente de acuerdo contigo en lo que dices sobre el forero übermesch. Desde luego que ante gustos no hay nada escrito, pero no creo, ni por asomo, que la dirección de de Billy fuera mejor que la de Fischer...muy al contrario. NO sé si es que no oímos lo mismo o que el amor patrio nos ciega. Por no hablar de los cantantes...No creo que hoy día haya nadie que cante mejor el papel de Brünnhilde que la Herlitzius, oído lo oído ayer en el Siegfried. Seguro que me pondré a llorar en la escena de la inmolación por lo que me has contado. No me extraña que el teatro de Bayreuth se viniera abajo al salir a saludar... En cuanto a la puesta en escena es una pena no poder opinar...En las retrasnmisiones del Liceo, me gustó más el Crepúsculo que el Siegfried...ya veremos mañana desde Bayreuth. Una curiosidad, ¿cómo conseguiste entradas para asistir al festival el año pasado? ¿Cuántas óperas viste? Es una de mis grandes ilusiones en al vida. peregrinar una vez en la vida, al menos, a la Colina Sagrada. Con la voz de Franz dudo mucho que mañana me convenza...no soporto su vociferancia y sus pianos toscos y forzados. Claro que , mejor que Woodrow, cualquiera. Treleaven canta mucho mejor, pero a su edad, estar a la altura de estos papeles es una quimera. Creo que el forero übermesch debería ser más objetivo a la hora de enjuiciar las funciones en el Liceo...como yo lo soy de las del Real: una mediocridad (me refiero al Anillo sólo). En cuanto acabe la retransmision, animaos a entrar en el foro y opinamos, ya que no hay manera de entrar en el chat, por lo menos yo. Saludos |
| ||||||
Saludos, Wagneriano Legolas, es evidente que ambos no escuchamos lo mismo. Mi "amor patrio" como usted ha insinuado como presupuesto a mi concepcion sobre lo que me he atrevido a comparar (que es cierto) sobre el Liceu en contra de Bayreuth, no es mas que el amor por las evidencias, que usted y pocos reconoceran como autenticas. Muchos solo ven Bayreuth, y no van mas alla, pero digo que no es oro todo lo que reluce, y debo decir, que lo unico que reluce en Bayreuth es la historia, y segun como van las cosas, en el futuro relucira mucho menos la que haremos a partir de ahora. No tengo ninguna necesidad de ser objetivo en mis juicios, pues para eso dejaria de tener en cuenta mi propia opinion, con lo cual, no hablaria sobre mis apreciaciones, lo haria al gusto de muchos de ustedes, algo desagradable y demasiado generalizado a la magnifica "vision" objetiva. ¿franz mejor que Woodrow? Veamos, no soy admirador del señor Woodrow, pero lo que si se, que aunque me disgutara en el Götterdämmerung y en algunos pasajes del Siegfried, su voz, sus piano, por ejemplo, eran dignos y bien cantados, nada toscos ni forzados como se insinua, lo que no se puede decir del señor franz impotente en todos sus aspectos, ¿Es que no recuerda nadie en su Siegfried su "¡aus dem wald fort in die welt ziehn!"? Lo peor en afinacion que he escuchado en mi vida -despues del bueno de Windgassen en el 56 en su valquiria- deberia preocuparse mas por eso que estar pendiente de que se le escuche y que marque "bien" su vibrato. No se puede decir que Franz sea mejor porque este en Bayreuth y que woodrow o Treleaven sean peores por haber estado en el Liceu, pues es lo unico que veo, porque por favor, no me puedo creer aunque sea comprensivo con las opiniones de los demas; que la gente pueda apreciar a ese señor altanero que canta Siegfried alla en Bayreuth, y critique a los que han tenido en su "patria" que por mal que les sepa, lo hicieron mucho mejor, refiriendome claro esta, a lo que se hizo en el teatro de las ramblas en comparacion al Wagner que se esta perpetrando en Bayreuth. Pero en fin, asi son las cosas, a algunos les resulta mas facil admirar lo que esta en casa del vecino en lugar de apreciar lo que tiene en la suya propia ciego de apreciarla, llamenme patrio si lo desean o si asi les place, o subjetivo, que ¿ademas desde cuando es que a alguien se le puede recriminar eso? Es como si yo le recriminara a alguien algo asi como "es usted muy de si mismo" seria exactamente lo mismo. Yo solo hablaba de mi opinion y de repente me ha caido una pequeña caballeria encima encabezada por mr Franz y su colega de catastrofes mr Fischer. Una cosa mas les pido, son evidentes las diferencias que tenemos con el resto de compañeros europeos, pero eso ya empieza a ser un topico bastante molesto, pues no podemos pasarnos la vida comparando la obc, por ejemplo con la filharmonica de Viena, o el festival de Perelada con el de Bayreuth, las diferencias son obvias, y nada cambiara por mucho que vayamos a repudiar nuestros teatros, pero bueno, ustedes saben que si en los fosos de nuestros teatros de opera nacionales tuvieramos por ejemplo a la OBC o a la orquesta sinfonica de RTVE se nos calmaria un poco esa ira que empieza a ser molesta. Yo no hable de la calidad de la orquesta, hable de la calidad de los artistas y de ciertos lucimientos del señor De Billy, mucho mejores que los escasos del señor Fischer y las voces que inundan el teatro de Bayreuth, en general me mantengo en mi opinion, tambien a sabiendas del götter que ahora retransmiten en radio clasica, o sea, mas de lo mismo. Saludos a todos. Übermesch |
| ||||||
Se ve, amigo übermesch, que no has leído bien mis comentarios...pero bueno.En ningún momento he dicho que las representaciones del Liceo fuesen "peores" por ser en España y que las de Bayreuth son la repanocha por ser en la Colina Sagrada. Te aseguro que estás muy equivocado. Todo lo que he dicho es porque así lo pienso, objetivamente, sin cegarme por ser Bayreuth o por ser el Liceo,o el Real...me trae al fresco el teatro Yo, precisamente, he criticado a Franz...Treleaven canta infinitamente mejor que este señor...sólo he dicho que con la edad que tiene ahora es dificil mantener el tipo hasta el final, y eso e slo que le paso en el Liceo, con la emisíón de algún gallo que otro y los lógicos apuros en los agudos...con todo, mucho mejor que Franz, que me parece un mal cantante con todas las letras, por lo menos en estos papeles. Woodrow es mucho más flojo. Y yo no he insinuado nada de los pianos de este señor, sino que he criticado abiertamente los de Franz, que sí son toscos y desafinados. La cantante que interpretó a Brünnhilde en el Liceo me gustó, más en el Ocaso que en Siegfried, pero también tiene la voz ya bastante trillada y ajada...la Herltzius es más joven...y en Wagner, eso es importante, aunque sólo sea por el vibrato senil y el aguante físico. Sigo sin entender, de verdad, cómo puedes decir que te gustó más De Billy...pero ante gustos...Como he dicho en mi comentario sobre el Crepúsculo, creo que la dirección de Fischer ha sido notable y hasta brillante por momentos, claro que la calidad de la orquesta hace mucho. Prejuzgas mis intencioness y motivaciones...hablas de "ira" con respecto a nuestros fosos...muy al contrario, pero uno no puede menos que comparar y, sobre todo, añorar. !La culpa la tiene el fonógrafo, que nos ha dejado el legado sublime de un Kna, Furtwängler et altere! Yo no te recrimino que tengas tu opinion y gustos, simplemente me limito a decir que no los comparto ni entiendo...se ve que esperamos cosas muy distintas de la música. Las funciones del Liceo han sido de mucha más calidad que las del Real, nadie lo duda, pero no tampoco ha sido para tanto...creo que estas de Bayreuth las han superado en algunos aspectos e interpretes, aunque del tema escénico no podamos hablar... |
| ||||||
Estimados amigos y amigas: En mi humilde opinión y, siempre guardando las distancias por lo que supone ver y oir en directo una obra de Wagner o escucharla por radio, tengo que dar la razón en general a quien opina que la calidad vocal del anillo del Liceu fue bastante superior a la de Bayreuth. De hecho, Bayreuth dejó hace tiempo de ser referencia en este aspecto (todavía no en cuanto a la orquesta, coros, ...) Sinceramente creo que no hay color, y en una comparación técnica vocal y dramática, actualmente Bayreuth no es la referencia. El anillo, y en especial el Siegfried, del Liceu se encuentran con el mejor reparto vocal actual (con ciertos matices). Sin embargo, también tengo que dar la razón a quien le gustó la dirección de Fischer: no es comparable la dirección de Fischer con De Billy. Y lo digo, no por jugar a "mejores y peores". Es normal, que un DEBUTANTE como De Billy no tenga la fuerza y la solidez necesarias para acometer la DIFICILISIMA tarea de un ciclo completo con miles de matices musicales que tardan años en ser completamente asimilados. Tampoco hay que olvidar la separación entre fechas, y además representando Tosca al mismo tiempo en la segunda entrega (no hay que perder esto de vista; realmente es complicado). Dicho esto, para ser justo, debo decir que la dirección de De Billy me pareció muy correcta, sorprendiendome gratamente. Saludos para todos. |