Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






El Wagner de las ideologías.
De: rexvalrex
Fecha: 31/07/2004 4:06:06
Asunto: El Wagner de las ideologías.
Estimados wagnerianos:

Quisiera recomendaros un libro titulado ?El Wagner de las ideologías. Nietzsche-Wagner?, de Eduardo Pérez Maseda, publicado por la editorial Biblioteca Nueva (2004). La presente es una revisión y puesta al día de la primera, publicada en 1983. (338 pág. 20 ?).

Se compone de dos bloques temáticos. El primero y más extenso se refiere a la evolución del pensamiento e ideología de Wagner. El autor analiza la influencia que diferentes pensadores ejercieron en el compositor: Feuerbach, Bakunin, Schopenhauer, Goethe, Nietzsche, Gobineau ? Se habla de Marx, Proudhon, Adorno, Thomas Mann, Shaw, Schiller, Röckel, Gregor-Dellin, Luis II, Hitler, Chamberlain...

Se tratan temas como: primeras tendencias, rechazo del sistema burgués, la Revolución, radicalismo y frustración, redención y nacionalismo, pirueta política: el Wagner anarquista y el Wagner ?integrista?...

A mi modo de ver el tratamiento que hace del tema es solvente e imparcial, nada tendencioso. Su visión está libre de las manipulaciones que ya bienintencionada o interesadamente se han hecho de este aspecto tan polémico del pensamiento wagneriano. Descubre las manipulaciones de que ha sido objeto y las desmonta con argumentos convincentes.

La redacción es ágil y la lectura, amena y de fácil comprensión.

El segundo bloque, como su nombre indica, trata de las relaciones entre Wagner y Nietzsche desde sus inicios hasta la ruptura final. Se analizan tanto las coincidencias como las diferencias intelectuales e ideológicas entre ambos.

Es un libro que interesará a aquellos que se pregunten si Wagner era socialista, anarquista, comunista, nacionalista, republicano, antisemita, cristiano, monárquico, protonazi ... así como a los que deseen profundizar en Nietzsche y sus relaciones con el Maestro.

Que lo disfrutéis. Rex.



De: Sigfrido
Fecha: 31/07/2004 10:06:50
Asunto: RE: El Wagner de las ideologías.
Yo leí la edición antigua, cuando comenzaba a interesarme por Wagner (parece que fue ayer).

Pérez Maseda trata de dar una visión global del asunto y no dejar fuera nada, no se como será la versión actual, pero tal vez en la antigua le hubiera hecho falta profundizar mas en algún tema. En cualquier caso es un libro que a mí me sirvió bastante bien para introducirme en el asunto.

Saludos.

De: rexvalrex
Fecha: 03/08/2004 19:52:31
Asunto: RE: El Wagner de las ideologías.
Profundizar, no es que profundice mucho, ya que se trata de 300 y pico pág., pero tiene de positivo que es muy claro y completo. Va al grano.Esto en el caso de Wagner. En el de las relaciones Nietzsche-W. sí que profundiza algo más.
Ya me gustaría a mí que los escritos teóricos de Wagner fueran tan claros.

Un saludo. rex.