|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Waltraud Meier y Sabine Hass |
| ||||||
Agradecería una información muy conceta sobre ellas. A ver si tengo suerte y hay algún miembro del foro que haya oido cantar en directo a la Meier como Isolda. Me gustaría tener alguna opninión técnica sobre su voz (¿llegaba a los DOs del dueto de amor cómo he escuchado hacerlo a la Nilsson en una grabación?), su interpretación y también una valoración subjetiva, desde el punto de vista de los gustos de cada uno. De la segunda cantante, me gustaría saber cómo y cuando murió (si no lo he leído mal, creo que murió a finales de los 90 siendo aún joven), y como está considerada por el público dentro de las intérpretes wagnerianas. Y finalmente, lo que entiendo es una virguería como petición, pero ¿Hay por aquí alguien que asistiera al Tristán y al Holandés de Bayreuth en 1993? Si hay alguien, le agradeceré muchísimo una opinión sobre aquellas representaciones. Muchas gracias de antemano. |
| ||||||
No tengo a mano la partitura de Tristan pero que da los Do seguro, le he visto cantar Isolda con Barenboim (Berlin), Mehta (Munich) y Maazel (Salzburg), y eso sí, excepto con Barenboim y si recuerdo bien, se hizo el corte opcional del dúo del 2º acto que no recuerdo si incluye los do, ya miraré, a pesar de ser en principio una mezzo, el problema no suele ser dar alguna nota alta sino estar en tesituras altas, por eso dice que no canta Brunilda. Opinión: reconozco que es mi cantante favorita, y como ella en Isolda no hay nada igual, destacaría sobre todo su capacidad dramática y de emocionar, el monologo anterior a la muerte de amor (Ha! Ich bin’s, ich bin’s) es realmente conmovedor. Sabine Hass: creo que falleció en 1998 o 1999, en Bilbao tuvimos la suerte de escucharle como Senta, Sieglinde e Isolda, para mi eran mis primeras funciones de Wagner y mi recuerdo es muy bueno, estuvo anunciada en Madrid en Tannhauser en 1998 pero no cantó me imagino por que estaría ya enferma. |
| ||||||
Perdón por la insistencia, pero ¿podrías mirar si ese corte incluye los Do? Sería estupendo. Si no tienes forma de averiguarlo, pues ya me espabilo. Muchas gracias de nuevo por todo. |
| ||||||
En la grabación de TELDEC Waltraud Meier canta todo. Eso sí esos agudos los hace sin la comodidad de la Nilsson, pero los hace y muy bien (por otro lado son muy breves). Sin lugar a dudas una extraordinaria cantante y una estupenda Isolda. La mejor desde Nilsson. Willem |
| ||||||
sin texto |
| ||||||
Perdón por la tardanza en responder pero no tenía la partitura a mano. Creo que los únicos Do5 indicados para Isolda se encuentran al comienzo del dúo con Tristán en el 2º acto, concretamente compases 588 y 603, el primero sobre SeEle con un salto ascendente de 10ª, ahí es nada, y el otro en HiMmel. El corte frecuente abarca los compases 682 a 1002 (desde "Dem Tage ..." hasta "es zu sehen tauge") y aligera la parte sobre todo de Tristán. Curiosamente para este 2º Acto, Wagner autorizó un corte diferente para este acto (compases 933 a 1036 "In deiner Hand.../O nun waren wir) que yo no he oído nunca ni en directo ni grabaciones. Finalmente para el Acto 3º indica los compases 350-418 para Tristán claro("Isolde noch in Reich.../"nachts von ihr mich scheuchte?". En la práctica se hacen más en el acto 3º, pero de eso hablamos otro día. La partitura que he utilizado ha sido la proveniente de la edición crítica de Schott editada en bolsillo, formato DIN A4, por Eulenburg (nº 8052) muy recomendable, en la introducción se aclara lo de los cortes aurotizados por Wagner. |
| ||||||
sin texto |