Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Parsifal-Boulez
De: querques
Fecha: 25/09/2004 12:14:08
Asunto: Parsifal-Boulez
Hola, este es mi primer mensaje en este foro.
Soy un amante de la música de Wagner desde hace unos 2 años, cuando un buen amigo mío me lo dio a conocer, fue Tristan la primera opera que escuché. Luego vinieron el resto. Desde hace unos meses me he encaprichado con Parsifal, tengo varias versiones y ahora estoy pensando en adquirir la de Boulez en Golden Melodram que creo que está grabada en directo en Bayreuth en 1966. Alguién la ha oido? Que opinión tenéis al respecto?. Finalmente, cual es vuestra versión favorita de Parsifal?, la mía desde luego la de Kna de 1951.
Gracias.

De: donner
Fecha: 25/09/2004 15:46:01
Asunto: RE: Parsifal-Boulez
Hola Querques,
la del 66 es buena,con tiempos mas rapidos y matizes mas a lo Debussy,un verdadero contraste ante las lecturas mas pseudo-religiosas del gran Kna
que habia fallecido el 65.La Varnay esta muy pasada pero estupenda en cuanto el dramatismo e interpretación.Si deseas la mejor version de Kna,comprate la del 62 con sonido estupendo y unos London y Hotter en la cuspide! Si buscas una en estudio,la de Karajan de los 80 es definitivamente la mejor.Yo tengo 20 versiones(!),todas las de Kna(54,56 y 62 son las mejores)y estoy esperando un milagro: la version del 65 que dirigió Cluytens!!!
Un saludo de Donner/Angelo

De: Emilio
Fecha: 01/10/2004 21:05:48
Asunto: RE: Parsifal-Boulez
Nada que objetar a lo que ha dicho donner, sólo añadir que, si quieres una versión de Parsifal en estudio y con sonido digital, yo me inclinaría por la de Kubelik, que comparte con la de Karajan al portentoso Kurt Moll como Gurnemanz y tiene a su favor -para mi gusto- un mejor Parsifal (el cincuentón James King que, a pesar de su edad, mantenía todas sus facultades vocales y que creo que es muy superior al Peter Hoffmann de la versión de Karajan)y un Titurel de lujo (Matti Salminen en su mejor momento), aunque reconozco que la Kundry de la versión de Kubelik (Yvonne Minton)es,quizá, lo menos bueno de un reparto de antología. Además, la versión de Kubelik (Arts) es mucho más barata que la de Karajan (DGG).
Por otro lado, ya que pedías nuestra opinión, estoy de acuerdo en que, si tuviera que elegir un Parsifal, mi elección sería Knappertsbusch; lo que no tengo tan claro es que eligiera la de 1951. Yo no tengo, como donner, todos los Parsifales de Kna. Tengo seis (51, 52, 54, 62, 63, 64) y todos me parecen excelentes, pero hay momentos de la obra e intérprtes que, si se me pidiera un Parsifal ideal, iría combinando de las diferentes versiones. En lo que estoy totalmente de acuerdo con donner es que no puede faltar en tu discografía el Parsifal de Bayreuth de 1962, en el que se unen Knappertsbusch y, por una vez en la discografía de este director, un sonido estereofónico muy bueno.
Un saludo.
Emilio