|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Presentación |
| ||||||
Saludos de mi parte; estimados wagnerianos: Mi nombre es Sebastian Federico Octavio von Scloss Fabbry, soy de Buenos Aires, Argentina. Hace poco que empecé a escuchar Wagner, si bien escucho ópera desde los catorce años y practico piano y canto desde los dieciseis; no incursioné en este campo hasta Enero de este año. Desde chico, siempre me interesó la música clásica; Mis compositores favoritos eran los alemanes del siglo XVIII: Bach, Handel, Buxtehunde, Telemann, Haydn, Gluck y particularmente Mozart. Me gustaba principalmente la música de cámara, la música coral, conciertos instrumentales y alguna que otra cantata. Pero a los catorce años; en un viaje que hice a Europa central, donde vicité Munich, Berlin, Praga, Viena, Budapest, Salzburgo, Innsbruck y Zürich asistí a una serie de óperas , recitales de "Lieder", conciertos y un oratorio que me impresionaron mucho. Por lo qoe al regresar a Buenos Aires -a pesar de que en mi familia a ningún pariente cercano le gusta la ópera- comencé a orientarme sobre el tema, primero empecé a escuchar -al principio mi compositor favorito era Mozart- luego a leer sobre el tema, ir al teatro y finalmente a estudiar piano y canto, para saber un poco más sobre el tema. En un primer comienzo me centré en la ópera del barroco tardío y clasisismo temprano -Handel, Gluck, pero particularmente Mozart; de este último tengo una colección de casi cien óperas, incluyendo todas las óperas compuestas por él y varias versiones de sus obras más famosas, interpretadas por directores y cantantes de diversas épocas y estilos- luego gracias a los cantantes, comencé a escuchar otro tipo de óperas. Tube un grupo de cantantes favoritos - Elisabeth Schwarzkopf, Diertich Fischer-Dieskau, Christa Ludwig, Elisabeth Grümmer, Gottlob Frick, Fritz Wunderlich, Gundula Janowitz, Edda Moser, Erich Kunz, Hermann Prey, Hilde Güden, Imgard Seefried, entre otros- que me hicieron explorar otros campos. Fue así como llegué a Wagner, comprando por primera vez una ópera suya en Enero de este año (Los maestros cantores, dirigida por Karajan, con Schwarzkopf como Eva, Edelmann como Hans Sachs, Kunz como Beckmesser, etc), a partir de ahí empecé a interesarme en este compositor -había visto Tristán en el Colón pero no me había gustado ni la había entendido- a informarme sobre él, a contactarme con Wagnerianos y a escuchar sus óperas. Encuatro meces llegué a tener dos tetralogías (Futrtwängler y Karajan)dos Tristanes (?) (Böhm y Karajan), un Lohengrin (Kempe), un Holandés (Konwitschny), un Tannhäuser (Idem anterior), y dos maestros cantores (Karajan y Knappertsbusch). Todavía no tengo ningún Parsifal, ni Rienzi, ni Liebesverbot, me sentiría muy agradecido si me recomiendan algunas buenas versiones de estas óperas, así como si desean asesorarme acerca de los cantantes, directores y demás sobre este género relativamente nuevo para mi. Desde ya muchas gracias y si desean ayuda o consejo de mi parte, no vacilen en pedirlo. Mis saludos; Sebastian. |
| ||||||
Estimado Sr. Sebastian, Nada mas darle la bienvevenida a este foro -tenga cuidado, crea adicción- y aprovecho para agradecerle la recomendación que me ha hecho del Tannhäuser. La tendré muy en cuenta, aunque esperaré antes de comprarmela a ver que opinan el resto de los foreros. Yo también conocí hace poco a Wagner, pero aún no tengo mi oído tan fino como para atreverme a hacer ninguna recomendación musical.Del Parsifal tengo la versión de Solti, y lo único que puedo decirle es que me a mi esta versión me parece muy buena y que tiene un sonido excelente, pero expertos tiene WM que sabrán aconsejarle mejor que yo. Bueno, espero verle mucho por estos lares. Saludos, Carlos |
| ||||||
Hola amigo: Soy de La Coruña y tengo familia en Buenos Aires. Te recomiendo el Parsifal(kna 1951)cd 9031-76047-2 (Teldec). Tristan (furtwangler 1952) Emi. Anillo (kna 1956) Golden melodram(Gm-1001). Si te preocupa el sonido Tranquilo. El sonido del anillo es bueno. El de tristan idem (estudio) El de Parsifal es SUBLIME. |
| ||||||
Estimados Wagnerianos: Pido disculpas por mi distracción al redactar mi presentación y quisiera corregir algunos errores que hay en la misma: -En el primer párrafo: *Donde dice scloss: debe decir Schloss (renglón N°1). -En el segundo párrafo: *Donde dice vicité: debe decir visité (renglón N°10). *Donde dice qoe: debe decir que (renglón N°12). *Al final de este párrafo se repite innecesariamente, varias veces la palabra tema. -En el tercer párrafo: *Donde dice clasisismo: debe decir clasicismo (renglón N°17). *En la lista de mis cantantes favoritos también deben estar Otto Edelmann, Paul Sclöffler y Hans Hotter. *Donde dice Encuatro: debe decir En cuatro (renglón N°31). *Donde dice meces: debe decir meses (renglón N°31). *En el renglón N°32; al terminar el paréntesis donde dice: Furtwängler y Karajan, debe haber un espacio y una coma. |
| ||||||
Hola Sr. Sebastián: Qué gusto encontrar un wagnermaníaco acá en Buenos Aires. No encuentro muchos con quien compartir mi afición. Vivo en Villa Adelina y Ud.? Me daría mucho placer poder encontrarnos para conversar sobre esta pasión por Wagner que no tengo con quien compartir. Mi E-Mail es macecju@starmedia.com Espero su respuesta cecilia |
| ||||||
Sra cecilia: Me siento realmente muy alagado por el hecho de que me haya tenido en cuenta. A mi también me daría mucho placer poder tener un encuentro con usted para conversar sobre Wagner y ópera en general. Yo vivo en Belgrano y si bien en este momento no tengo E-Mail, mi número de teléfono es 4782-4496. Un saludo, Sebastian. |
| ||||||
Estimada Sra. Cecilia: Me alegro de comunicarle que he abierto una cunenta de E-Mail. La dirección es "sebastianvonschloss@hotmail.com". Espero poder contactarme prontamente con usted. Un saludo; Sebastian. |