|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
La sinfonía de Wagner por.... Schmidt-Isserstedt ? |
| ||||||
Según se informa en la web del hmv.co.jp , la EMI va a sacar en noviembre una serie llamada "Ndr Archive", obviamente con grabaciones del archivo de esta emisora, y entre ellas veo este doble CD: http://www.hmv.co.jp/Product/Detail.asp?sku=1799361 Wagner / Orch.music, Symphony: Schmidt-isserstedt / Ndr.so Según parece, Schmidt-Isserstedt dirige la Sinfonía de Wagner, aparte de los preludios y oberturas usuales. Si se confirma el dato, podríamos tener ahí la versión de referencia de la sinfonía, o al menos la grabada por el director de más renombre, pues esta obra casi siempre la han grabado intérpretes poco conocidos. En el resto del lanzamiento hay mucho Schmidt-Isserstedt (3 últimas sinfonías de Tchaikovsky, 7ª y 9ª de Dvorak, etc.), Szell con 4ª de Brahms y 40 de Mozart, Markevitch con música francesa y no puede faltar Furt con la 1ª de Brahms (supongo, la misma que hay en Tahra). Aparte, otra novedad: Preiser saca un CD de Clemens Krauss con el Richard Strauss que faltaba por editar en Testament (Muerte y Transfiguración y Metamorfosis), y también incluye fragmentos de Wagner grabados para Decca con la LPO. |
| ||||||
Un par de comentarios sobre estas informaciones: La serie dedicada a conciertos de la NDR de Hamburgo está ya disponible, al menos en parte, en Amazon.de . No recuerdo ahora los títulos, aunque sí recuerdo que había un doble CD con las 4 sinfonías de Brahms dirigidas por Schmidt-Isserstedt. También creo que hay algo de música rusa (¡). Schmidt-Isserstedt siempre es un director a redescubrir. Supongo que en el fondo no puede considerarse en absoluto como una gran figura, pero ya se sabe aquéllo de que..."director segundón de entonces, hoy sería tomado poco menos que por un genio...". Sobre la sinfonía de Wagner, yo la conocí de modo singular. En otoño de 1983 (yo cursaba COU) Radio-2 en sus "Programas de Intercambio Internacional" que presentaba Alfredo Aracil, emitió un concierto de Riccardo Chailly con la Sinfónica de la Radio de Berlín, que entonces dirigía (eran sus primeros años de carrera) y el program (era un monográfico Wagner era): - Obertura de Rienzi; - Sinfonía en do mayor; - Wessendonk-lieder, con Grabielle Schreckenbach, soprano. - Preludio I de los Maestros Cantores. Grabé aquel concierto de la Radio y realmente siempre he pensado que aquélla sería, caso de editarse, una versión de referencia de la (por otra parte muy digna) Sinfonía de Wagner. Recuerdo que años más tarde DG editó en su serie Collector´s Series un LP que contenía: - La Sinfonía de Wagner por Otto Gerdes, - La Sinfonía de Pfitzner por Ferdinand Leitner. No compré el disco pero recuerdo la crítica de RITMO que decía que la ejecución por parte del frustrado director pero gran técnico de grabación era floja, y el mayor interés del disco, (por obra y por versión) se centraba en la obra del autor de "Palestrina". |