|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Orfeo-Bayreuth: ¿qué nos espera? |
| ||||||
Hola a todos. Leo que el sello Orfeo va a ofrecer (de hecho ya ha sacado dos) grabaciones del Festival de Bayretuh inéditas, o en ediciones con un sonido superior a lo conocido hasta ahora. Parece ser que la discreción es la nota dominante a la hora de publicar dichos títulos: no se está haciendo mucha publicidad de los próximos lanzamientos. Lanzo algunas preguntas por si alguien sabe/puede responderlas: a) ¿Tiene página web el sello Orfeo? b) ¿Alguien sabe cuáles serán los próximos lanzamientos tras el ’Tristan’ de Karajan y el ’Tannhäuser’ de Cluytens? c) Aunque la respuesta a lo anterior sea "NPI" (Ni P... Idea): ¿qué podría ofrecernos Orfeo? ¿Qué obras, en qué años y con qué intérpretes podemos soñar? d) Tengo entendido que, hasta ahora, Golden Melodram era el sello que había resucitado, en términos de sonido y de títulos, las grabaciones de Bayreuth: ¿creen que se superarán con estas nuevas de Orfeo? Un saludo. |
| ||||||
Lo que está re-editando el sello Orfeo es material que ya se conoze a traves del golden melodrama.Dudo que el sonido sea aún mejor,pero de lo que estoy seguro es que los precios serán mas altos! Puedo adivinar que los de Orfeo editarán cosas tipo Maestros cantores del 56 o mejor aún la del 57,con Cluytens al mando(y en mejor forma que en el 56!),algún Parsifal con Kna que no sean las del 51 o 62,esta última tiene ya un sonido inmejorable! Ideal sería que editáran el Parsifal im memoriam a Kna del 65 con Cluytens! Eso sería un sogno!!! O el Ring y el Parsifal con Clemens Krauss del 53,que es todo un hidalgo entre los directores wagnerianos! Krauss es mitad detallista pre-Boulez, con tiempos velozes,pero sin perder ni pizca de la arquitectura,osea mitad Furtwängler-mitad Boulez.Para mi,la mejor combinación!!! Repito, UN GRANDE!!! Saludos de Donner/Angelo |