Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Tristan (Böhm 1966 Wind, Nilsson)
De: Pájaro del bosque
Fecha: 01/05/2001 20:24:03
Asunto: Tristan (Böhm 1966 Wind, Nilsson)


Hola a todos:

Ayer me compré el Tristan que acabo de mencionar.
Tengo el de Furtwangler y dura entre 20 y 30 minutos más.
¿Está completo el de Bohm?
Creo que el tempo que imprime Bohm es mucho más rápido,
(no se si se expresa de esta manera).¿Puede ser eso?.
Creo que Furtwangler llega "hasta la luna",pero el de
Bohm tambien me gustó mucho.
Aquí si que se aprecia la acústica del Festspielhaus;
Es un sonido "lejano",que parece que biene del "Mas Allá".
¿Es eso o son imaginaciones mías?

De: Germán
Fecha: 01/05/2001 21:18:37
Asunto: RE: Tristan (Böhm 1966 Wind, Nilsson)
Sí, el de Böhm está completo, lo que pasa es que, como has dicho, el tempo de Böhm es mucho más rápido.

En cuanto a la acústica del Festspielhaus, sí, se percibe algo en esta grabación. Sin embargo, en mi opinión, no es Böhm el mejor director para apreciar el sonido denso y aterciopelado del foso del Festspielhaus, ya que le gustaba el sonido transparente y claro (esto no es sólo opinión mía, es también la de un músico de la orquesta del festival).

Para captar el sonido de Bayreuth, coincido con la opinión de Ángel-Fernando Mayo en que la mejor grabación es el "Parsifal" de 1962, dirigido por Hans Knappertsbusch.

De todas formas, enhorabuena, porque tienes dos "Tristanes" de maravilla.

Un saludo,



Germán

De: Pájaro del bosque German
Fecha: 01/05/2001 21:42:39
Asunto: RE: Tristan (Böhm 1966 Wind, Nilsson)


Estoy de acuerdo en todo.

No me atrevía a decirlo,pero me decepcionó un poco la
dirección de Bohm(demasiado precipitada,poco intensa y poetica).
Lo del sonido (Festspielhaus) lo noté sobre todo en la overtura,
dura 20 segundos menos que la de furtwangler(que curioso).
El sonido que a mí me gusta es el que "fabrican Furt y Kna".
¿Son hermanos gemelos?.
Con respecto al Parsifal (kna 1962 restaurado),le rogaría al
que lo consiga que nos lo comunique(España).

Gracias.

De: Sebastian von Schloss
Fecha: 01/05/2001 22:03:06
Asunto: RE: Tristan (Böhm 1966 Wind, Nilsson)
Estimado señor:

En primer lugar quiero agradecerle por su saludo de bienvenida y sus recomendaciones; las tendré muy en cuenta.
Con respecto al Tristán; tengo el de Böhm y el de Karajan; no el de Furtwängler. Sin embargo, sin haberlo escuchado me atrevo a decir que es superior en casi todo -excepto quisá por el sonido-. No dudo en afirmar que Kirsten Flastag es la mejor Isolda que se haya habido en una gravación; su timbre es el más potente (a Nilsson si bien le sobran cualidades dramáticas y sabe "meterse dentro del personaje" por decirlo de alguna manera, le falta muchísimo cuerpo para "proyectarse" por encima de una orquesta de casi cien músicos -la que se me va a armar...- solo en los sobre-agudos del duo del segundo acto muestra la potencia necesaria para encarar Isolda, durante el resto de la ópera; la orquesta la puede); Estoy más que seguro de que eso no sucede con Flastag. En cuanto a Windgassen, reconozco que es un buen Tristán pero no me gusta su timbre -no se quien es el tristán de Furtwängler-. Otro motivo por el cual puedo decir que el de Furt... es superior; es Fischer-Dieskau en el papel de Kurwenal -muy superior a Wächter-. No se quienes son Marke y Brangäne en el de Furt..., pero Ludwig es excelente y Talvela es muy bueno. En cuanto a la dirección; me gusta mucho Böhm, pero en Wagner; no tiene nada que hacer comparado con Furtwängler. Con respecto al sonido lejano que cree oir; Es posible que se aprecie la acústica del Festpielhaus ya que comparada con la versión de Karajan -una gravación de estudio- se puede oir una acústica inexistente en ésta.

Un saludo, Sebastian.

De: Pájaro del bosque
Fecha: 01/05/2001 22:45:06
Asunto: RE: Tristan (Böhm 1966 Wind, Nilsson)Sebastian.


Si no le gusta Windgassen prepárese por que es Sigfried y
Siegmund en el Anillo (kna 1956) y Parsifal en (kna 1951);a
mí me gusta mucho.
Me gustó el Tristan de Bohm,pero humildemente creo que
furtwangler es otra historia.
Tristan(furtwangler):
Tristan:Ludwig Suthaus
Isolda:La hija de Dios.
Brangane:Blanche Thebom.
El rey :Josef Greindl (Hagen:Anillo Kna 56).
Brunilda en el Anillo de kna 56 es Astrid Varnay.
Wotan :Hans "Wotan" hotter.
Para calentar motores le voy a escribir una definición del
Tristan de Furtwangler que hizo Angel Mayo (un crítico español):
La dimensión inabarcable la da el director berlinés, que hace
de la obra metáfisica pura.Nada puede compararse a este prodigio
de sensibilidad espiritual (Angel Fernando Mayo).
Soy muy "pesado",pero te recomiendo otra vez el Parsifal de
1951 de Kna "oro puro".
No puedo profundizar demasiado en aspectos técnicos(direccion,
interpretación,etc..),porque carezco de conocimientos musicales.
Me interesa más el espíritu de la interpretación.

De: Siegfried
Fecha: 02/05/2001 0:17:34
Asunto: RE: Tristan (Böhm 1966 Wind, Nilsson)Sebastian.
Saludos a tod@s los forer@s!

En mi modesta opinión creo que Windgassen es un heldentenor absolutamente excepcional, con una emotividad y juventud inauditas, y una voz muy liquida(cosa que a mi, particularmete, me apasiona).
Respecto al Tristan de Böhm, creo q tiene un tempo demasiado acelerado en ciertos momentos, pero que su Tristan se complementa con la de Furt. El Tristan de Windgassen es cósmico. Asi de sencillo. El de Furt es tan distinto...creo q todos deberiamos gozar de ambos.
Y sobre el Ring de Kna del 56, q puedo decir...perdi la virginidad hace 3 dias, escuchandolo en el FNAC...ultima escena del primer acto de Die Walküre...es un genio. Su tempo es unico e intransferible...descubri hasta nuevos temas en otros instrumentos, o contrapuntos que con Karajan no son audibles(debido a sus descargas decibélicas). El ultimo minuto es divino, y me parece incluso que hace un amago de ritardando. Espléndido.
Y sobre el Parsifal del Kna del 51, Windgassen, Mödl, Uhde, London, bajo la batuta del Kna...que mas se puede pedir? Oro puro, si señor.

Un abrazo

Heil Windgassen!!

De: Sebastian von Schloss
Fecha: 02/05/2001 5:25:28
Asunto: Fe de erratas
En mi respuesta a "pájaro del bosque" Sobre Tristán; En donde dice Flastag, debe decir Flagstad. Perdónenme, no me acordaba como se escribía y el sueco no es mi fuerte.

Sebastian.