|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Película Los Nibelungos |
| ||||||
Hola a todos: Me acabo de integrar al Foro, despues de seguirlos durante mucho tiempo. Así que reciban un cordial saludo de mi parte. Aprovecho de consultarles por una antigua película sobre Los Nibelungos (No las de Fritz Lang), sino que ésta debe ser de los años 1970-73. Si alguien la conoce o sabe donde conseguirla se lo agradecere mucho. Un abrazo y sigan con vuestros aportes. Esteban |
| ||||||
Saludos. Tengo esa película que compré por error cuando hace años buscaba una copia alemana de "Die Nibelungen" de Fritz Lang. No es más que un burdo remake en colores chillones. Con el mismo guión y parecidos escenarios, el resultado es una chapuza insolente que no le llega a la suela del zapato al gran clásico de Lang. Pero por si tienes algún interés (por morboso que sea), yo la conseguí en www.amazon.de en VHS. Creo que ha sido reeditada en DVD hace poco (estuve a punto de comprarla otra vez por error antes de que saliera en España en la colección "Grandes clásicos del cine"). Detalles del reparto: Siegfried - Uwe Beyer Gunther - Rolf Henniger Kriemhild - Maria Marlow Hagen - Siegfried Wischnewski Brunhild - Karin Dor Director: Artur Brauner En fin, para gustos, etc Atentamente, Der Niblungen Herr |
| ||||||
Los Nibelungos de Fritz Lang la dieron por TVE el año 1983 del centenario de la muerte de Wagner, la pude "pillar". Luego el año pasado dieron por la ZDF alemana los Nibelungos a los que se refiere Niblungen Herr, consta de dos partes la primera que es la historia de Siegfried y la segunda que es la venganza de Krimilda. La pude "pillar" y no me pareció tan mala. No se puede comparar con la de Fritz Lang ya que no creo que sea un simple "remake". Si os gusta y entendeis el alemán la dicción es muy clara sobre todo la del "poeta" que relata en verso el Cantar de los Nibelungos en el transcurso del drama. LLorenç Casanova |
| ||||||
Gracias, por toda vuestra información. Efectivamente se trata de la misma película. Que obviamente es muy diferente de las de Fritz Lang, pero es una curiosidad que quedó en mi retina de niño de aquella época. En todo caso comparto tu opinión. Gracias nuevamente Esteban |