Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Parsifal Liceu 05
De: Jordi
Fecha: 30/10/2004 14:52:53
Asunto: Parsifal Liceu 05
Tengo entrada para el 10.02.05 es decir no hay Plácido Domingo ( eso no me atormenta ) no tampoco Matti Salimen ( eso si que me atormenta ). Alguien conoce el reparto de las funciones más baratas ?
Por cierto el Hagen de Salimen del Liceu fué extraordinario.
Salud y lo siento Rex, veo que no coincidimos con las fechas. ( todavía está enfadada tu mujer con Schopenhauer ? )
Ah, Rex. Mallorca es una tierra de lo más antiwagneriana que te puedas imaginar, lo cual tiene sus pros y sus contras...

De: LLORENÇ CASANOVA
Fecha: 30/10/2004 16:43:45
Asunto: RE: Parsifal Liceu 05
Si consultas la Webb del Liceu verás que para el día 10 de febrero están Plácido Domingo, Violeta Urmana y Matti Salminen, el segundo reparto es el día 11 de febrero, el día que yo tengo entradas, con Ventris, Casselmann y Grimsley.
Salminen estuvo bien como Hagen en el Götter pero con una voz bastante cansada, propia de la edad. Piensa que fué un Hunding extraordinatio en 1976 en Bayreuth y de esto hace casi 30 años.

LLorenç Casanova

De: rexvalrex
Fecha: 31/10/2004 3:00:36
Asunto: RE: Parsifal Liceu 05
Vaya, Jordi:

Siento que no coincidamos en Parsifal. Otra vez será. Mira si mi mujer estará enfadada con Schopenhauer que me ha amenazado de con no ?cumplir? si lo sigo leyendo. Por eso me toca leerlo a escondidas... Lo primero es lo primero.

Salut i força al c... Rex.



De: Jordi
Fecha: 02/11/2004 12:40:02
Asunto: RE: Parsifal Liceu 05
Gràcies Llorenç
Quima llàstima ... quiza en otra ocasión.
Y ahora otra pregunta...
Es cierto que existe la costmbre de no aplaudir durante toda la representación de Parsifal a excapción del final del III acto ? se hace sólo en Bayreuth ?
Parsifal es mi ópera preferida aunque al señor Nietzche le moleste mucho.

De: Emilio
Fecha: 02/11/2004 20:23:43
Asunto: Aplausos en Parsifal
En el estreno de Parsifal en 1882 el público no aplaudió al considerar que estaba ante una obra de carácter sacro (de hecho Wagner llamó a su obra "Festival escénico sacro"),como era entonces costumbre en las interpretaciones de obras musicales de carácter religioso. Desde entonces se convirtió en costumbre no aplaudir en las representaciones de Parsifal, costumbre que ha ido menguando hasta limitarse a no aplaudir sólo al final del primer acto.(Ángel Fernando Mayo cuenta que ya Pierre Boulez salió a saludar al final de la obra para recibir la ovación del público en 1966, lo que provocó su respuesta airada y la de otros asistentes). En Bayreuth el público suele chistar a los despistados que desconocen esta costumbre, pero te puedo asegurar que en Barcelona se aplaude al final de cada acto. (Yo, por seguir la tradición, no aplaudo al final del primer acto, pero sólo suelo ser secundado por quienes tienen prisa por ir al lavabo o para pedir las consumiciones en el bar; es decir, no por fieles seguidores de la tradición, sino por gente apresurada).
Un saludo
Emilio

De: wehwalt
Fecha: 03/11/2004 0:56:47
Asunto: RE: Aplausos en Parsifal
En Viena no se aplaude al final del primer acto. Yo estuve en Parsifal con entrada de pie, y una amable azafata se encargó de recordarnos antes del comienzo a todos los allí presentes de que "por expreso deseo de Richard Wagner" no se debía aplaudir al final del primer acto. Sin embargo algunos despistados (aislados) sí aplaudieron, aunque fueron inmediatamente acallados por el rotundo "chsssst!!" del resto de espectadores. El protocolo al final de los restantes actos es similar a cualquier otra ópera, con la salvedad de que a la conclusión se guarda un emocionado silencio durante varios segundos, hasta que el sentimiento cristaliza en un aplauso final.