Solo apuntar cuatro lineas acerca del concierto de Thielemann en Barcelona: Bastante de acuerdo con lo que comentan los amigos de Valencia. Dirección excepcional para Wagner, con tempos muy abiertos y, sobre todo, matizaciones. Con Thielemann escucho cosas que antes desconocía. Al verlo dirigir se comprende.Marca a los grupos como hay que atacar la situación. En Bayreuth me dió la misma impresión, aunque las condiciones eran verdaderamenre distintas. En Barcelona,como en Valencia, se trataba de piezas orquestales y la orquesta sonaba mucho más fuerte. En este apartado solo decir que hubo fallos, que la orquesta de la Deutsche Oper suena peor que la de Munich que vino recientemente al Palau de Barcelona, pero que toca Wagner de una manera excepcional. Del concierto cabe destacar, a mi manera de ver, la Obertura del Tanhauser, la parte del Ocaso, y la parte del Tristan. El colofón, los Maestros, muy bien con respecto al director, pero con demasiados desajustes en la orquesta. Thielemann consigue dar, lo que vulgarmente se dice "trempera", a todo lo que toca, porque incluso la Obertura de Rienzi estuvo ciertamente emocionante a pesar de sus excesos y carencias. Thielemann pareció muy excitado durante todo el concierto, y parece ser que armó algún jaleo, de puertas para adentro. Hubo muchos bravos y gritos a favor, al terminar el concierto, y apenas transcurridos quince minutos, ya salía por la puerta de artistas con una camiseta a rayas , despreciando a todo aquel que se le acercaba para felicitarle o pedirle un autógrafo. Dijo que estaba demasiado cansado... Esta es una crónica rápida y de un forofo wagneriano, por lo que me agradaría ver más opiniones sobre el evento que, a mi modo de ver, fue importante. PD: Por cierto, Sebastian Weigle, nuevo director del Liceu y encargado de sustituir a Thielemann en Bayreuth para dirigir los Maestros, estuvo ahí, para prender del "maestro"... Francesc
|