|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
¿Fue Klingsor un personaje histórico? |
| ||||||
Se comenta como durante la estancia de Novalis en la casa de su amigo, el general von Funk, en cuya biblioteca pudo leer la crónica de Federico II, donde el poeta encontró un pasaje en el que se se describe un pasaje poético entre Heinrich von Afterdingen y Walter von der Vogelweide, y en el que, a pesar de la ayuda prestada al primero por el mago húngaro Klingsohr, sale vencedor von der Vogelweide. ¿Sirve esta referencia para justificar la historicidad del personaje Klingsor del Parzival de Wolfram von Eschenbach? Tal vez sólo haga falta un grupo religioso que lo apoye para que así parezca. Salud |
| ||||||
Pues no sé, pero estoy seguro de que si existe algún grupo ideológico antirreligioso que tenga interés en ello, ya se encargará de negar la existencia histórica de Federico II y de Novalis. Lebt wohl! |
| ||||||
Ya que has citado a Novalis, añado una nueva pregunta. Ante las evidentes similitudes entre su novela inconclusa "Heinrich von Ofterdingen" y el libreto de "Tannhäuser" ¿alguien sabe si Wagner en algún escrito manifestó conocer la obra y si ésta le sirvió de inspiración para algún pasaje? Un saludo. Emilio |
| ||||||
Pues ciertamente sería interesante conocer más sobre ese tema, pero es materia para un experto. Saludos |