Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Tal día como hoy...
De: Alberich
Fecha: 30/11/2004 11:17:18
Asunto: Tal día como hoy...
...hace cincuenta años moría Wilhelm Furtwängler en una clínica de Baden-Baden. Cualquier ocasión es buena para escuchar una de sus inolvidables interpretaciones. Hoy al placer de la audición se unirá el recuerdo emocionado del artista, recuerdo cargado de nostalgia de un tiempo en que la batuta era una prolongación del corazón tanto como del cerebro. Creo que comenzaré mi homenaje (ahora mismo, en cuanto envíe este mensaje) con el grito agónico de la Novena de Bruckner. Quinta de Beethoven y algo de Tristán e Isolda de seguro seguirán a Bruckner.

Un saludo,

Alberich

De: Der Niblungen Herr
Fecha: 30/11/2004 12:04:48
Asunto: RE: Tal día como hoy...
Saludos.

Me uno al lamento wagneriano por el cincuenta aniversario de la muerte de Wilhelm Furtwängler, director de directores.

Lástima que se dinamitara el homenaje que la UNESCO iba a dedicarle. La Sociedad Wilhelm Furtwängler de Francia informaba en una circular de la cancelación del evento por llamadas amenazadoras a la sede de la UNESCO. La viuda de Furtwängler, Elisabeth, iba incluso a decir unas palabras en el acto. Lástima de mundo en el que la estulticia y el integrismo de unos pocos destruyen una bella idea.

Furtwängler, le pese a quien le pese, será recordado como uno de los más grandes directores de orquesta de todos los tiempos, y siempre nos quedarán sus hermosas grabaciones para tenerle presente.

Un saludo,

Der Niblungen Herr

De: Jerónimo
Fecha: 30/11/2004 15:01:49
Asunto: RE: Tal día como hoy...
Si, hoy será un buen día para recordar a Wilhelm Furtwängler escuchando una de sus grabaciones.

No conocía eso del boicot al homenaje de la UNESCO. Niblungen, ¿serías tan amable de darnos más datos?

Saludos

De: mefisto
Fecha: 30/11/2004 15:48:41
Asunto: RE: Tal día como hoy...
Parafraseando y copiando al gran Victor Hugo "Renunciamos a describir.Hay cosas que no son del dominio de la pintura;el sol, por ejemplo".Me uno a vuestro homenaje, en estado melancólico.

De: Der Niblungen Herr
Fecha: 30/11/2004 20:22:59
Asunto: RE: Tal día como hoy...
Saludos.

Pues no tengo mucha más información sobre la cancelación del evento, Jerónimo. Los de la SWF no sabían mucho más. El presidente, Philippe Leduc, escribía en la circular:

"En la última circular de la SWF anunciamos un importante evento internacional: la celebración del 50 aniversario de la muerte de Wilhelm Furtwängler en la UNESCO, organizado por el Khloros Concert (que dirige Odile Perceau). La cima de la velada iba a ser el estreno francés del Te Deum. Elisabeth Furtwängler iba a pronunciar unas palabras, antes de recibir la medalla Mozart de manos de los oficiales de la UNESCO.

Después de recibir varias llamadas amenazantes, estos oficiales han decidido símplemente retirar su apoyo al evento, lo que ha llevado automáticamente a su cancelación total. Consideramos escandaloso este acto de cobardía. Pedimos a todas las Sociedades Wilhelm Furtwängler, y a todos los admiradores del Maestro que muestren su enfado (por carta) a:

Mr. Koichiro MATSUURA, General Director of the UNESCO
(7, Place de Fontenoy, F75352-Paris 07 SP, France)"

Eso es lo que pone en la circular.
Todo aquél que se sienta tan ofendido o atacado como yo me siento por la injustificable cancelación de este homenaje, que no dude en escribir una carta a la UNESCO.

Un saludo,

Der Niblungen Herr

De: Olivio
Fecha: 01/12/2004 11:46:51
Asunto: RE: Tal día como hoy...
Es que los homenajes a grandes hombres del tercer reich son siempre polémicos.

Yo no estoy nada ofendido.

Ciao

Oliv

De: Der Niblungen Herr
Fecha: 01/12/2004 12:20:32
Asunto: RE: Tal día como hoy...
Saludos.

Si el regimen fascista y totalitario conocido como "Tercer Reich Alemán" tuvo "grandes hombres", es un debate que me interesa bien poco.
Wilhelm Furtwängler se quedó en Alemania, el país que amaba, para intentar salvar la música de las manos de esos carniceros que la utilizaron como otro elemento de propaganda de su ideología demencial. Sufrió su juicio de desnazificación tras la guerra y, tras serle prohibido dirigir durante años, quedó absuelto de todos los cargos en su contra.

¿Porqué es que siempre se habla de la presunta vinculación nazi de Furtwängler y de, por ejemplo, Hans Knappertsbusch, y nunca de la de Herbert von Karajan, miembro éste sí, y convencido, del partido nacionalsocialista con dos carnés de número (uno lo obtuvo en Viena y otro en Berlín)?

Por favor, no diga mezquindades.

Atentamente,

Der Niblungen Herr

De: Alberich
Fecha: 01/12/2004 13:47:13
Asunto: RE: Tal día como hoy...
Hubo mucha gente que se quedó en España en 1939, gente que vivió y trabajó durante el régimen de Franco. No todos eran precisamente franquistas. Y no me refiero a ciudadanos anónimos sino a representantes bien conocidos de las artes. ¿O es que todos se exiliaron? Me parece bien que ud. no se sienta "ofendido", pero eso de "grandes hombres del Tercer Reich" es una mentira insidiosa. Podremos preferir un gran artista que además sea un gran héroe, pero si ese gran artista carece de esa valentía o sus circunstancias personales y familiares le impiden dar el paso que otros esperan de él, eso no le convierte en un colaboracionista ni empequeñece su arte. Me temo que los que siguen empeñados en que no se oiga a Wagner en Israel están detrás del boicot al homenaje a Furtwängler. Y argumentos igualmente peregrinos y faltos de solidez se emplean en ambos casos. No cabe esperar otra cosa de quien es incapaz de separar la persona de la obra. Llegado el caso esas personas son capaces de ignorar la opinión de Yehudi Menuhin, judío, pero artista por encima de todo y ajeno a la otra propaganda. Puestos a mostrar nuestras "preferencias", a mi me gustaría que antes de exponer opiniones sin mucho fundamento, se informara un poco. Le sugiero que empiece por aquí:

http://www.classicalnotes.net/features/furtwangler.html

y siga con "Trial of strenght" de Fred Prieberg (Northeastern University Press, 1994) y "The baton and the jackboot", de Bertha Geissmar, judía, secretaria de Furtwängler hasta que tuvo de abandonar Alemania y, por recomendación de Furtwängler, se convirtió en secretaria de Sir Thomas Beecham. Yo es que prefiero leer fuentes bien informadas y de primer mano, y no suelo hacer caso de opiniones fuertemente sesgadas por la ideología.

Alberich

De: Olivio
Fecha: 01/12/2004 14:07:24
Asunto: RE: Tal día como hoy...
Tb podemos leer:

The Twisted Muse: Musicians and Their Music in the Third Reich (Oxford University Press, 1997 p.201) y muchos otros

Parece cierto que furt ayudó a allegados judios pero desde luego fue la figura musical más celebrada por el tercer reich.

Yo es que prefiero leer fuentes bien informadas y de primer mano, y no suelo hacer caso de opiniones fuertemente sesgadas por el fanatismo musical, y es que es esto wagner como autor y furt como director se llevan la palma.


De: Alberich
Fecha: 01/12/2004 14:19:52
Asunto: RE: Tal día como hoy...
Furtwängler pudo ser un director "celebrado por el Tercer Reich", era de hecho el director favorito de Hitler. No fue culpa suya que su manera de dirigir gustase a Hitler. Furtwängler no fue nazi y ayudó a varias decenas de judíos. ¿No es eso más importante que el "gesto" de marcharse? ¿O vamos a dar más importancia al ademán que a las obras? No se quedó por simpatías con el régimen. Y cuando pasó clandestinamente a Suiza a principios de 1945 no fue para eludir responsabilidades y huir de la quema: sencillamente ya ni su arte podía protegerle; iban a por él.

Dice ud.: "Parece cierto que furt ayudó a allegados judios...". De nuevo insidias. No parece ciero. ES CIERTO. Está documentado. Lo único que no está suficientemente documentado son las afirmaciones de que fue un colaboracionista. ¿Será eso fanatismo político? Ud. sabrá.

De: Jerónimo
Fecha: 01/12/2004 15:04:20
Asunto: RE: Tal día como hoy...
Niblungen, gracias por la información.

Saludos

De: sachsenhausen
Fecha: 01/12/2004 17:02:04
Asunto: RE: Tal día como hoy...
Hie Brüder,

propongo que volvamos a nuestro tema que es la Musica.... He puesto un articulo sobre Furt ayer en el foro, haber que os parece. Aguardo vuestros comentarios.
Saludos - Sachsenhausen

De: Ossian
Fecha: 01/12/2004 17:24:34
Asunto: RE: Tal día como hoy...
¿Y qué ha sido de Furtwangler el que escribía en este foro?

De: donner
Fecha: 01/12/2004 19:11:32
Asunto: RE: Tal día como hoy...
Aplaudo a Alberich y a Sachsenhausen en sus comentarios!
Furt y Kna no fueron nunca miembros del partido nazi.Krauss y Karajan si.
Pero en cuanto al asunto Karajan,cabe mencionar que Karajan tenía solo 25 anos cunado Hitler subió al poder y por lo tanto era(por desgracia),mas que nada un oportunista centrado en hacer carrera.Donde podía irse el joven Karajan? Furt tenía 47 pero como se dice en el foro,tenía una mision en Alemania:representar la Alemania de Goethe y Schiller,no la de Hitler,Himmler y Goebbels.Su personalidad y rol eran tan grandes que eso le permitió salvar a muchos miembros judios de la Philharmoniker,ademas de interpretar a Schönberg y Hindemith,algo que a otro le hubiera costado la vida.Y Kna odiaba a los nazis.A Strauss solo le interesaba que se tocara su musica.El mismo dijo cuando le preguntaron porque no se fué a America: "Alemania tiene 38 teatros y America solo 2"!
Yo creo que una cosa es hablar ahora de porque y porque no,otra cosa sería vivir en aquella epoca.O sabías que el Reich duraría toda la vida o solo poco tiempo,o simplemente pasabas de la politica.Los "imperdonables" serían artistas como de Sabata(fascista convencido)o Germaine Lubin(que no tenía idea de politica),o peor aún Karl Böhm,que probablemente era el mas nazi de todos sin el carnet dichoso.A Karajan le ofrecieron la dirección musical tanto en Ulm y Aachen si aceptaba el carnet,y para no morirse de hambre lo aceptó.No todos tenían el privilegio de Toscanini o Erich Kleiber,que ya eran leyendas en aquella maldita epoca.
Cordialmente
Donner/Angelo

De: Der Niblungen Herr
Fecha: 01/12/2004 20:28:40
Asunto: RE: Tal día como hoy...
Saludos.

Pues según su tesis, el señor Herbert von Karajan debía de tener mucha hambre, porque "aceptó" el carné del partido nacionalsocialista DOS veces.

Der Niblungen Herr

De: Olivio
Fecha: 02/12/2004 12:13:39
Asunto: RE: Tal día como hoy... - Trueque!

Para mi coloceccion particular:

Ofrezco foto de Furt con Hitler en el día de su cumpleaños (del segundo) a cambio de una con Goebels

Besos

Oliv

P.D. Va por unos niñatos (presumo) fanáticos que me han llamado mezquino por decir que los homenajes a las grandes figuras del tercer reich son siempre polémicos.

De: Der Niblungen Herr
Fecha: 02/12/2004 15:37:05
Asunto: RE: Tal día como hoy... - Trueque!
Saludos.

Presume usted mal. Ahórrese el insulto, personaje soez, y ahórrese sus homeajes fascistas en este foro.

Der Niblungen Herr

De: sachsenhausen
Fecha: 02/12/2004 16:38:17
Asunto: RE: Tal día como hoy... - Trueque!

Bien dicho Donner!

pero poque no dejo Furt. la Alemania Nazi? En Paris antes del comienzo de la guerra, se encontraron con ocasion de un concierto durante la velada Furt. y Friedelind Wagner. Este le pregunto a Friedelin: como hizo Vde. para dejar ALemania?,que puedo hacer yo?, Friedelind le contesto: muy facil tiere el pasaje de tren que le lleva de vuelta a Alemania.

Algo que parece tan facil y no lo es, verdad?........ pero tampoco lo fue para Thomas Mann. El dijo que su "Deutschtum" (El Ser aleman) lo llevaba por dentro ,y hay que tomar bien nota que una de las novelas mas importantes en lengua alemana fue escrita en la emigracion , "Doktor Faustus".

Ahi teneis para reflexionar.

Saludos - Sachsenhausen

De: Olivio
Fecha: 02/12/2004 17:59:53
Asunto: RE: Tal día como hoy... - Trueque!
ay, a ver si se entiende, que es fácil:

no soy yo el que defiende a fascistas, sino el que no se siente ofendido, REPITO, cuando se anula un homenaje a un gran hombre de 3er reich, por muy buen director de las narices que fuera.

¿Puede ud decir lo mismo?

Y es que ya estamos con la cantinela de siempre: como furt es buen director no se le puede criticar ningún otro aspecto de su vida, y por supuesto... como wagner es un artista genial resulta que hasta era agraciado físicamente (algún wagneriano me dijo esto en una ocasión, cagate!)

por favor, madure, y aprenda que los humanos incluso los grandes hombres tienen sus defectos.

Oliv

De: Olivio
Fecha: 02/12/2004 18:06:30
Asunto: RE: Tal día como hoy... - Trueque!
sachs, obviamente el último mensaje no iba por ud

me parece muy a lugar la reflexión que plantea. y es que claro que no es facil dejar atras nuestras propias raices aún en momentos de crisis, no culplo (demasiado) a furt por no hacerlo, como a tantos otros.

pero que no me vengan con reacciones histéricas contra la UNESCO, nada menos, para que a cuatro freakis de club de fans no le toquen la imagen aboluta que ellos mismos se han construido de sus idolos.

ciao

Oliv

De: donner
Fecha: 02/12/2004 18:56:16
Asunto: RE: Tal día como hoy... - Trueque!
Calmese Olivio hombre...yo ya lo he comentado en alguna parte del foro,
los fanaticos extremistas a mi me sobran en general,lo que yo he visto en los teatros de wagnerianos histericos me recuerda a los hooligans ingleses.No se,tendran el derecho de expresarse de cierta manera,pero lo
raro es que no hay nadie como Wagner que provoque tanto jaleo...pero nada
nos puede negar que tanto Wagner como Furt como Karajan eran gigantes fuera de serie...y Sachs,como ya he dicho me imagino que muchos filarmonicos judios y tambien la echte deutschtum(los autenticos alemanes tipo los Mann)estaban mas que agradecidos de la figura eroica de Furt en aquella horrible epoca...
Donner/Angelo

De: willem
Fecha: 03/12/2004 5:15:57
Asunto: RE: Tal día como hoy... - Trueque!
Aunque nos vamos un poco del tema, pero no puedo dejar de aclarar que Clemens Krauss jamás se afilió al Partido Nazi. Fue una figura musical prominente, pero nunca tuvo actitudes ni siquiera pensamientos cercanos al nazismo. Es verdad lo de Karajan como es verdad también que Karajan tampoco tuvo ni actitudes, ni insignas y me atrevo a decir ni pensamientos filonazis. Lo del carnet (o los carnets) fue oportunismo que será criticable o no, pero que no lo transforma en un nazi. El libro antes citado de Michael Kater "The Twisted Muse" (que casualmente lo estoy leyendo en estos días) es un buen documento de la realidad artística antes y durante el nazismo, muy objetivo y muy bien documentado. Cada afirmación tiene su nota de referencia. Pero este tema no se agota sólo en esta obra. La excelente biografía de Klemperer de Peter Heyworth en dos tomos(Cambridge U.P.) da también un panorama bastante objetivo de esta problemática que es muy compleja. Asimismo la última biografía de Karajan por Osborne aporta datos importantes. Otros grandes (en realidad muy grandes en lo musical) sin afiliarse al partido sí comulgaban con algunas ideas nazis y tocaron en actos tanto del partido como de otras organizaciones adyacentes. No debe haber sido tan sencillo vivir en esa época y salvo las canalladas -que nunca tienen explicación admisible- la fortaleza o debilidad, la duda o certeza, el quedarse o irse es una cuestión muy de cada uno que hay que saber respetar. En estos días recordamos a un gran artista, supremo en lo suyo. Como ser humano sometido a las luces y a las sombras, que como todos nosotros por nuestra propia condición humana también padecemos.
Un vivo agradecimiento a aquel que ayudó a engrandecer el arte de la interpretación musical de modo tan sublime.

willem

De: Alberich
Fecha: 03/12/2004 8:56:55
Asunto: RE: Tal día como hoy... - Trueque!
Se equivoca ud. Precisamente fueron los intransigentes de siempre que viven muy bien yendo de victimas los que reaccionaron histericamente y boicotearon un merecido homenaje. Que Furtwangler fue un gran artista no lo duda nadie. Que ayudo a judios esta demostrado. Pero no le perdonan que se quedara en Alemania y se empecinan en endosarle algo que no fue: nazi. ?Quien es el histerico? Y ya veo que como, mas alla de sus obsesiones particulares no tiene ningun argumento que ofrecer, pretende descalificar a quienes se sienten indignados por el boicot: ninatos de club de fans, freakies... Da gusto comprobar lo tolerantes que son algunos progres.

De: donner
Fecha: 03/12/2004 15:02:15
Asunto: RE: Tal día como hoy... - Trueque!
Bravíssimo Willem!!!
Se tendría que haber vivido en aquella epoca antes de juzgar las decisiones de las figuras culturales tan importantes de entonces.Que hubiera sido de Alemania si todo el mundo cultural intelectual se hubiera marchado y hubiera caido completamente en las manos de aquellos carniceros?? Como dijo Furtwängler una vez(seguramente a un funcionario americano durante el proceso del entnazifizierung:)"quien me podía negar interpretar a Beethoven en la Alemania de Himmler?"...Yo opino 100% como Willem,hay que respetar aquellas dificilísimas decisiones y basta de hacer el sabiondo 60 anos despues.
Donner/Angelo