|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Hoy pensamos en Wilhelm Furtwängler |
| ||||||
Al darse conocida la noticia de la muerte de Wilhelm Furtwänger en un hospial de Baden-Baden el 30.11.1954 algunos de los musicos de la Berliner Philharmoniker especulaban con la idea de dejar de ser musicos y cambiar de profesion. Hoy que conmemoramos en silencio el cincuenta aniversario de la muerte de Dr. Wilhelm Fürtwängler, valgan unas reflexiones para rendir homenaje a uno de los mayores talentos musicales del siglo pasado que desvelo con sus interpretaciones musicales a publico y musicos de su tiempo asi como a audiencias venideras la verdad intima de las que venimos llamando obras maestras. Hoy solo me quiero centrar en Furtwänler como interprete asi que dejaremos de lado al compositor y al hombre. Tampoco seria justo en este dia el polemizar sobre la figura Furtwängler y su turbia relacion con la Alemania nazi, porque no le hariamos justicia si tratasemos este tema aisladamente sin contemplar en conjunto las desastrosas implicaciones que tuvo para toda una generacion de artistas y creadores el haberse quedado en su pais, y como en muchos casos el de haber pactado y colaborado con el regimen del terror nazi. No olvidemos en este caso a ejemplos notorios como son Richard Strauss o Gustaf Gründgens. Para plantear el tema la pregunta que me parece legitima seria: hoy, despues de cincuneta años, como es posible que la figura de tan ilustre director de orquesta continue siendo objeto de culto y veneracion como si se tratase de un semi-Dios musical sin ejemplo parecido? O formulado de otra manera: cual es el mensaje que hoy puede transmitir Furtwängler a la nueva generacion de jovenes musicos y melomanos? Estas preguntas creo que se dejan contestar mejor si nos aproximamos a las cualidades y principios musicales de Furtwängler. Ni mucho menos es mi intencion el hacer una lista exhaustiva de los principios interpretativos del genial director, pero si en destacar el caracter propio de su interpretacion musical. Y para el atento lector, deseo dejar constancia de que me acerco con la debida reverencia y solemnidad al mas sagrado altar que forman las obras maestras de la Musica. Furtwängler como director de orquesta se encuentra al final una evolucion que comienza en el incipiente romanticismo musical aleman de finales del XVIII y principios del siglo XIX -con la figura del Kapellmeister (lease aqui E.T. A. Hoffmann)- para transformarse a finales de dicha evolucion en la figura del artista por excelencia. En principio, en Fürtwängler se puede avisar un esquema general en donde acontece el hecho musical. Es decir, el caracter per se de cada obra musical encuentra su lugar y sonido (?Klang?) caracteristicos. Otro aspecto a destacar es el caracter unico e irrepetible de la interpretacion musical. Este aspecto es el que han reiterado muchos comentaristas y entre ellos musicos. Los conciertos de Furtwägler tienen ese caracter de lo unico en tanto que el hecho de hacer musica es un acto de revelacion y creacion. Universalidad y tradicion germanica. Un claro ejemplo de ello son las Sinfonias de Beethoven. Furtwängler es el maestro que partiendo de la tradiccion musical germanica eleva el contenido musical a la categoria de lo Universal. Este aspecto esta muy de cerca conectado con lo que llame mas arriba el esquema musical general. En otras palabras, la intencion musical inherente a la obra es revelada en su mas pura expresion., es decir, en este caso el caracter Universal del sinfonismo Beethoveniano. La aproximacion de Furtwängler en su dual figura como artista-creador y como interprete al hecho musical. Los comentarios e ideas del propio Furtwängler acerca de obras musicales tanto en las preguntas relacionadas con la forma o el contenido dejan inducir que su acercamiento es tanto de musico como creador-compositor. Otra de las carateristicas interpretativas de Furtwängler es la atencion al lo que se llama arco musical. El arco musical a que me refiero son las largas secciones musicales en Wagner o Bruckner , por ejemplo, con su comienzo, su posterior periodo de dilatacion-expansion y periodo final. Un hecho que a simple vista aceptamos sin mas pero que en su lograda praxis musical tiene el caracter de verdadera hazaña. Espero que de mis comentarios lleguen muchos mas en el foro. Hoy simplemente deberemos de pensar con profundo afecto y gratudid en quien nos acerco a contemplar la humandiad de Bach, Beethoven, Mozart, Wagner, Bruckner, Brahms..... |
| ||||||
Magnífica vuestra reflexión, y para darnos otra idea de la grandeza de este personaje, baste pensar en algún Festival de Salzburgo dónde se presentó como director musical tanto de programas sinfónicos como de ópera, así como pianista acompañando a Elizabeth Schwarzkopf con canciones de Hugo Wolf. Y qué decir sobre su relación artística simultánea con dos de las más grandes orquestas europeas: Berliner y Wiener Philharmonikers, sacrificándose en desgastantes viajes en tren para atender ambos compromisos. Como compositor, abordó varios géneros (sinfónicos, camerísticos y vocales-corales). Sus obras, poco conocidas y reconocidas. Sus textos y reflexiones musicales, son dignas de un detenido estudio. Un artista capaz de dirigir y acompañar desde el piano algún Concierto de Brandemburgo de Bach o de llevar a sus solistas a un nivel excelso de ejecución que ellos mismos reconocían cuando eran acompañados por su batuta. Un artista que se preocupó y vivió por la música y sus músicos, querido en el medio. Entregado en cuerpo y alma a su vocación. Yo complementaria el asunto de este intercambio a quedar: "HOY PENSAMOS EN Y HOMENAJEAMOS A WILHELM FURTWÄNGLER" |
| ||||||
Meister Sachs, ya lo dices, el abordar a uno de los ultimos genios musicales en todas sus facetas es una empresa que no tiene fin. Fijate, estaba el otro dia leyendo un librito que recoge los pensamientos musicales de Furt. y nos cuenta cosas tan profundas. Me atrevo a decir que Furt. era mas bien un filosofo sobre el hecho musical. Algon tan Deutsch, ese talante de pensar hasta el final en todas sus consecuencias el objeto de estudio. Aqui el eco en la prensa y en la radio alemana ha sido sin parangon. Yo pensaba que bueno con excepcion de uno o dos reportajes pasariamos a la actualidad inmediatamente, pero fijate tanto Bayern 4 Klassik como el HR2 estan ya desde dias pasando infos y programas de radio exclusivos sobre la persona de Furt. Entre los articulos de prensa aparecio uno de Daniel, perdon de Daniel Baremboim, muy bueno por cierto en sus observaciones. En fin seguiremos aprendiendo de Furt. Saludos - Sachsenhausen |