Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






busco bibliografía
De: llll
Fecha: 06/12/2004 12:46:48
Asunto: busco bibliografía
Estoy buscando bibliografía sobre un tema polémico: interpretaciones nazis de los argumentos wagnerianos, e interpretaciones implícitas (o explícitas) de las escenografías de posguerra y de quienes hayan escrito sobre el tema.

¿Alguien sabe lo que hay escrito y lo que puede encontrarse? En inglés, francés, italiano o castellano. Por supuesto, descontado lo disponible en archivowagner.

Gracias.

De: donner
Fecha: 09/12/2004 0:18:32
Asunto: RE: busco bibliografía
Hola IIII
hay un libro muy bueno del sr Frederic Spotts titulado "Bayreuth,a history of the wagnerian festival" que aborda algunos de esos temas,
tanto interpretaciones nazis como anti-nazis(sobre todo las de Tietjen,
el jefe de los teatros prusianos durante la guerra)y la faena que tuvo Wieland Wagner desnazificando laa obras del abuelo).El unico ejemplar-que yo sepa esta en ingles.
Buena lectura!
Donner/Angelo

De: llll
Fecha: 09/12/2004 12:11:07
Asunto: RE: busco bibliografía
Si no me equivoco, está traducido al castellano íntegro en archivowagner.info. Efectivamente, es la mejor fuente de información que tengo por el momento.

Gracias.

De: Ossian
Fecha: 12/12/2004 21:18:52
Asunto: RE: busco bibliografía
Bueno, intentaré al hablar sobre los nietos de Wagner por el respeto que me merece su madre, Doña Winifried que era una gran señora. Pero no dejan de ser curiosas algunas anécdotas, como las que cuenta Anna Maria Sigmund en su libro "Las mujeres de Hitler":

"En 1937 Wieland, al que Hitler veía como el futuro heredero de Bayreuth, colaboró por primera vez, con gran orgullo de su madre, en la creación de la escenografía (Parsifal). El entusiasmo de Hitler por Wagner llegaba tan lejos que, cuando era ya canciller del Reich, dibujó durante noches enteras proyectos de decorados coloreados para todos los actos de Tristán e Isolda y paratodas las escenas de El anillo de los nibelungos. Tenía conocimientos sorprendentes sobre escenografía, conocía el diámetro de los escenarios giratorios, sabía cómo funcionaban los mecanismos del foso, conocía en detalle las técnicas de iluminación y charlaba sobre aspectos profesionales con el "escenógrafo del Reich" Benno von Arent. Al Führer le hubiera gustado despedir a Emil Preetorius, el encargado de los decorados de los festivales de Bayreuth y sustituirlo por von Arent, aficionado al patetismo y los efectos cuidados. Pero Winifred estaba en contra, e hizo como si no se diera cuenta de los deseos del Führer."

Un poquito más adelante, la autora cuenta cómo al comenzar la guerra "La jefa de los Festivales y su comapañero Tietjen no perdieron tampoco el control sobre la empresa familiar. Conservaron la dirección artística, aunque trataron de que los hijos adultos de Winifred se implicaran cada vez más. Wieland había sido liberado del servicio militar en atención a su futuro papel. Y Wolfgang participó en la campaña de Polonia, fue licenciado tras ser herido de gravedad y luego aprendió con Tietjen en la Ópera de Berlín. La colaboración de los nietos de Wagner no se efectuó sin roces. A menudo Wieland y Wolfgang solicitaron la intervención del "tío Wolf", y Tietjen amenazó repetidamente con dimitir."

En fin, que Wolfgang y Wieland simplemente fueron unos expertos en hacerse a los vientos que corrían en cada época.

De: sachsenhausen
Fecha: 14/12/2004 12:58:19
Asunto: RE: busco bibliografía

III si tanto te interesa el tema de Wagner en Nazi Deutschland te puedes leer "Hitlers Bayreuth" de B. Hammann. Esta excelente historiadora te cuenta todo sobre Bayreuth haciendo especial incapie en la cronica del repugnante Bayreuth en manos de la dictadura Nazi. La obra es en primer lugar una biografia de, "la protomadre del nazismo noble", Winifred Wagner.

Sachsenhausen

De: Ossian
Fecha: 14/12/2004 13:41:52
Asunto: RE: busco bibliografía
Hombre, más repugnante de lo que viene siendo el festival desde su reapertura es imposible. Más que un espíritu del nuevo Bayreuth lo que hay es un cadáver digno de necrofílicos.

De: sachsenhausen
Fecha: 14/12/2004 18:26:20
Asunto: RE: busco bibliografía

si a lo que te refieres es el paulatino decaimiento del festival debido a la gran labor como gerente de Wolfgang Wagner pero a su progresiva decadencia en la direccion artistica, entonces de acuerdo contigo.

Sachsenhausen

De: Ossian
Fecha: 17/12/2004 20:30:52
Asunto: RE: busco bibliografía
Por supuesto. Si me puedo referir a algo es a eso, a la dirección escénica, escenografías e incluso dirección musical. Es que lo demás lo desconozco. Pero no me limito a Wolfgang, Wieland me parece de lamisma pasta. Aunque mi comentario fue excesivo. Simplemente diré que a mí no me gusta nada.

De: llll
Fecha: 25/12/2004 15:54:55
Asunto: RE: busco bibliografía
Gracias, sachsenhausen. Supongo que no existe traducción al castellano de Hitler’s Bayreuth.

De: Ossian
Fecha: 30/12/2004 22:05:54
Asunto: RE: busco bibliografía
No sé si conoces la página montsalvat sobre Parsifal. Tal vez te resulte interesante. En ella incluyen una opinión de Hitler sobre el sentido de Parsifal. La referencia es de Rauschning, lo que, por otra parte, lo convierte en una referencia poco fiable. La pg es:
http://home.c2i.net/monsalvat/nazism.htm

En la misma web tb puedes leer (si tienes humor):
http://home.c2i.net/monsalvat/racism.htm

Saludos


De: sokkmimir
Fecha: 31/12/2004 19:54:50
Asunto: RE: busco bibliografía
El de Frederic Spotts esta bastante bien por los numerosos datos que aporta, igual que el de Hammann, aunque el conjunto de valoraciones que formulan son demasiado modernas.Pero bueno, comparados con el de Gutman, un judio que como escritor es bastante ridiculo, son medianamente com-pletos.

un saludo
Sokkmimir