|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Tannhäuser: ¿Solti?, ¿Böhm? |
| ||||||
Estimados, Una consulta: si tuviesen que elegir, considerando todos los factores posibles, optarían por el Tannhäuser de Solti o por el de Böhm (de quien he escuchado maravillas ultimamente). Espero sus respuestas. Mil gracias. Sam PD: ¿qué opinión les merece el anillo de Levine en el MET? (del cuál hay versión en DVD) |
| ||||||
Hola, Max: Yo me quedaría con el de Solti sin lugar a dudas. Considero que este esta es una versión totalmente de referencia. Según dicen los especialistas, es lo mejor de Solti. A mi me pone a cien. El sonido es impecable, la dirección tiene una energía que te arrastra y los cantantes son de Antología. Kolló estaba en su mejor momento y éste es su mejor registro discográfico. Es una maravilla que me estimo mucho. No lo dudes. El de Böhn, está bien, pero para mí por debajo. En cambio, si me hablas del Tristán, sucede todo lo contrario. En ambos tienes a la descomunal sueca que ha sido Birgit Nilsson, una de las mejores Isoldas en disco. A Solti se le va mano y la orquesta parece que se desboque, el cantante que hace de Tristán (Ulm o algo así, no recuerdo su nombre ahora) no está a la altura. En cambio Böhm realiza una versión de referencia, consiguiendo incluso que la Nilsson cante mejor. Te lo recomiendo si no lo tienes y que gusta este director. Otra joya. El Anillo del Met tiene sus partidarios y sus detractores. Yo lo tengo y estoy contento con él. La escenografía se ajusta a lo indicado por Wagner (lo que no suele suceder hoy en día). El sonido y la imagen son colosales. Los cantantes están bastante bien. De todos modo, ni Levine llega a las glorias de un Solti o un Böhn, ni los intérpretes son tan buenos como los de entonces. Aún así, a mí me satisface y lo recomiendo. Un saludo wagneriano, Sam, y que te veamos más por el foro. Rex. |
| ||||||
Hola a todos: Perdonad que me entrometa y me desvíe un poco de la conversación pero creo que os puede interesar. El Tristán de Böhm está tirado de precio en el Corte Inglés. No lo dejes pasar. Lo encontrás en la serie Original´s del sello DG. Sale a seis con algo cada CD. REGALADO. Un abrazo. |
| ||||||
Mis estimados, Mil gracias por la pronta respuesta. Definitivamente, rex, tus palabras me han convencido y conmovido (no podía esperar menos luego de tus -casi siempre- atinadas intervenciones en el foro). Creo que la decisión está tomada, ya les comentaré mi experiencia con la grabación. Nuevamente muchas gracias, un saludo, Sam |
| ||||||
samrebah: Me sorprende que puedas albergar dudas ante cuál de ambas opciones escoger. La única versión que conozco de Tannhäuser dirigida por Böhm es una grabación de 1956 del Teatro de San Carlo de Nápoles. Aunque el reparto de ésta pueda parecer atractivo (Nilsson, Rysanek, Frick), no parecían ni ellos ni Böhm estar en su mejor disposición para ofrecer una representación memorable, a diferencia de lo que ocurre con los intérpretes en estado de gracia que grabaron la obra bajo la dirección de Solti; además el sonido de la versión de Böhm (monoaural, grabación en directo) deja bastante que desear (al menos en la edición que tengo, de "I Grandi Della Classica", supongo que se habrá editado mejor en otros sellos con mayor prestigio y garantía), a diferencia del excelente sonido estereofónico de la de Solti (recuerda: es la versión de París) con una Filarmónica de Viena ante la que la orquesta napolitana no puede resistir la comparación. No lo dudes pues: Solti es la elección. Un saludo. Emilio |
| ||||||
Saludos. Me uno a los comentarios de Emilio: "Tannhäuser" de Karl Böhm, ¿qué "Tannhäuser" de Karl Böhm? Der Niblungen Herr |