Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Anillo en Naxos
De: curtasun
Fecha: 15/12/2004 11:09:27
Asunto: Anillo en Naxos
¿Alguien conoce esta grabación?

RICHARD WAGNER
The Ring Cycle
Metropolitan Opera Chorus

http://www.naxos.com/mainsite/NaxosCat/Naxos_Cat.asp?item_code=8.501106

¿Tienen algún dato más? ¿qué opinión les merece?

De: donner
Fecha: 15/12/2004 11:14:19
Asunto: RE: Anillo en Naxos
Esta grabacion es simplemente de antologia y sobre todo muy barata.
A parte de algunos cortes,se trata de la edad dorada del MET de los 30.
Con un Melchior en su mejor epoca y su recuerdo bien Schoor,la Traubel,
el debut de la Varnay como Sieglinde y dirigen Bodansky(el asistente de Mahler en Viena,luego titular del repertorio aleman en el MET)y un Leinsdorf de tan solo 27 anos!(Valkiria)
El sonido esta muy bien,aunque sea de epoca.
No lo dude Curtasun! Comprela!!!
Saludos cordiales
Donner

De: Alberich
Fecha: 15/12/2004 11:18:43
Asunto: RE: Anillo en Naxos
No es un ciclo en el sentido estricto de la palabra, puesto que se trata de una recopilación del prólogo y las tres jornadas registrados en fechas distintas (1936-41) y con dos directores, Artur Bodanzky y Erich Leinsdorf. Hay voces gloriosas: Lauritz Melchior, Helen Traubel, Astrid Varnay, Alexander Kipnis, Kerstin Thorborg... El sonido es bastante aceptable en Walkyria y Sigfrido, y malo en Oro y Ocaso. Walkyria y Sigfrido son absolutamente recomendables a pesar de los cortes. Oro y Ocaso, no tanto (por el sonido). En Wagnermania puedes leer críticas de Walkyria (Naxos) y Sigfrido (Archipel).

http://www.wagnermania.com/discos/index2.asp?Id=0401 (Walkyria)

http://www.wagnermania.com/discos/index2.asp?Id=0301 (Sigfrido)

Saludos,

Alberich

De: Ignacio
Fecha: 16/12/2004 9:31:57
Asunto: RE: Anillo en Naxos
Por cierto, Alberich.

¿Hay mucha diferencia de sonido entre la edición Archipel y la de Naxos o la primera es un pirateo de la segunda?.

Un saludo.

Ignacio.

De: Alberich
Fecha: 16/12/2004 9:54:45
Asunto: RE: Anillo en Naxos
No he hecho una comparación exhaustiva, pero picoteando un poco ma da la sensación de que tiene mejor sonido la edición del sello Naxos. No creo que Archipel copiara a Naxos, sino a Music & Arts, que tuvo hace bastantes años ese Sigfrido en catálogo, antes de que se vieran obligados a retirarlo del mercado por presiones legales de la MET (las grabaciones de la MET de Musis & Arts, Naxos y Guild no pueden vendrse en los EE.UU. porque la MET no lo permite y porque tiene su propio sello de grabaciones históricas, a la venta en la tienda del teatro). El procesado de Naxos, si mal no recuerdo, se debe a Ward Marston, toda una garantía. Marston hizo milagros con los Maestros de Toscanini de Salzburgo 1937 para Andante, que ahora pueden oírse. Marston también tuvo a su cargo el procesado (segundo intento en el mismo sello) del Ocaso de 1936 para Naxos, pero está visto que la cosa tiene poco remedio. Una pena, porque lo que se intuye del "Sigfried, teurer Held!" de Ludwig Hoffmann pone los pelos de punta. Además éstán Melchior y la malograda Marjorie Lawrence, en una de sus escasísimas interpretaciones conservadas en disco.

Un saludo,

Alberich

De: rexvalrex
Fecha: 19/12/2004 19:38:48
Asunto: una pregunta para Alberich
Hola a todos y una pregunta para Alberich:

Tengo el Anillo del Met y tengo que deciros que todo lo que ha ido sacando Naxos de Wagner (y no sólo de Wagner) es una maravilla en todos los sentidos. Desde luego, recomiendo su compra a todos aquellos wagnerianos que quieran familiarizarse con los grandes mitos de la edad de oro.

Como se nota que Alberich conoce el asunto, le hago esta consulta. Acabo de ver un doble CD de Naxos correspondiente a Siegfried del año catapún (no recuerdo si de los 20 ó 30, cuando no era posible más que grabar fragmentos) con un joven Melchior haciendo el papel protagonista. El restaurador es el mago de Ward Marston,. Como ya tengo el Siegfried ?completo? del Met, no sé si merece la pena comprarlo ?más que nada por problemas de espacio en casa -. Los fragmentos corresponden a diversos directores, para mí desconocidos. ¿Crees que vale la pena comprarlo?

Un cordial saludo. Rex.