Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Sobre el Tristan de Solti...
De: davidal
Fecha: 04/01/2005 14:02:40
Asunto: Sobre el Tristan de Solti...
He visto la edición de 1998 a un precio de 27 ?. Tengo las versiones de Böhm, Furtwangler y Barenboim. ¿Merece la pena por ese precio? Soy un ’soltiniano’ convencido (Anillo, Tannhäuser, Parsifal y Maestros (los últimos)), pero las críticas, casi siempre desfavorables a esta grabación, me han hecho reacio a comprármelo.
Un saludo.

De: willem
Fecha: 05/01/2005 5:54:38
Asunto: RE: Sobre el Tristan de Solti...
Ni a Solti le gustaba. Pudo grabar nuevamente Meistersinger pero no pudo hacer lo mismo con Tristan!
Saludos,

willem

De: sokkmimir
Fecha: 05/01/2005 19:04:33
Asunto: RE: Sobre el Tristan de Solti...
Sinceramente, teniendo esas tres (las mejores) creo que no haria falta hacerse con otra.Aunque si no te conformas con ellas, antes que la de Solti es mejor que miraras la de Karajan.

De: Jerónimo
Fecha: 05/01/2005 20:05:54
Asunto: RE: Sobre el Tristan de Solti...
davidal: házle caso a sokkmimir ... pero sólo en el caso de que se refiera al Tristan de Karajan en Bayreuth (1952), es una maravilla si no el mejor.

Saludos

De: sokkmimir
Fecha: 05/01/2005 20:19:59
Asunto: RE: Sobre el Tristan de Solti...
Exacto, la de 1952.No se porque dudaba de si fue en ese año o en el 53, por eso no me atrevi a ponerlo.

De: sokkmimir
Fecha: 06/01/2005 20:43:53
Asunto: RE: Sobre el Tristan de Solti...
Perdonenme que haga esta consulta no wagneriana; creo que alguno de ustedes me podria ayudar.Llevo buscando desde hace mucho tiempo una grabacion de "Carmina Burana" que supere las que tengo.El año pasado me hice con el "Trionfi", dirigido por Franz Welser=Most y grabado por EMI, pero no me acaba de convencer.¿Me podrian decir si actualmente ha salido una nueva grabacion que sea realmente muy buena?

Muchas gracias.

Sokkmimir

De: rexvalrex
Fecha: 07/01/2005 4:31:31
Asunto: Carmina Burana.
Hola, Sokkmimir:

A mí también me gusta mucho Carmina Burana. La versión que yo tengo es la de Eugen Jochum con los Coros y Orquesta de la Ópera de Berlín (Janowitz, Stolze, Fischer-Dieskau), publicada por DG. Tengo entendido que es la de ?referencia?. Supongo que ya la tendrás, pero como está ahora de oferta en el corte inglés a 7E, te lo escribo por si acaso. Si no la tienes, te la recomiendo sin reservas.

Pienso que Orff, fue un buen compositor que fue injustamente tratado por cuestiones políticas.

Un cordial saludo wagneriano. Rex.

De: rexvalrex
Fecha: 07/01/2005 4:33:04
Asunto: Libreto Mayo.
Davidal:

Coincido con los demás contertulios. Yo también soy muy soltiniano ?menudo berrinche cogí cuando se murió el ?abuelito? ? y no te recomiendo su compra. Tengo un disco-libro con extractos de esta ópera, y es cierto lo que dijo Mayo: que el tenor (Ulm o algo así) no está a la altura, que a Solti ?se le va la mano? y que Nilsson no está tan bien como con Böhn, aún le faltaba la ?lección? de Wieland.

A tus tristanes yo añadiría uno con la Flagstad (creo que acompañada por Melchior). En Naxos puedes conseguirlo a precio de ganga.

Un saludo. Rex.

De: sokkmimir
Fecha: 07/01/2005 13:42:12
Asunto: RE: Libreto Mayo.
Vaya sr.Rex, parece que aunque no coincidimos en materias de pensamiento, si que lo hacemos en materia musical, ya que creo recordar que tambien dijo que le gustaba la musica barroca, como a mi.

Exactamente las versiones que tengo, ademas de la que me ha dicho usted, son la de Rafael Fruehbeck de Burgos,la de Andre Previn y la de Sawallisch.

Ya seguire buscando, pero gracias de todas maneras.

De: rexvalrex
Fecha: 09/01/2005 19:32:48
Asunto: Orff.
Es cierto Sokkmimir, también me gusta mucho la música barroca (lo que no es muy habitual en un wagneriano).

Seguro que coincidimos en más cosas... aunque la vida sería muy aburrida si todos pensáramos igual. Te voy a indicar otras versiones del Carmina Burana, por si alguna te convence, aunque la de Jochum es la que goza de más fama:

-A. Dorati. Coro del Festival de Brighton. Real Orquesta Filarmónica. DECCA. (buena)

-M. Tilson- Thomas.O. de Cleveland. CBS. (buena)

-Muti. Philarmonia. EMI. (regular)

-Ch. Thielemann. Coro y Orquesta de la Ópera Alemana de Berlín. DG.(creo que es la más reciente, aunque no la he escuchado).

Supogo que también estarás interesado en otras obras de Orff. Te recomiendo éstas, todas ellas de referencia:

-?Edipo, el tirano?. R. Kubelik. Con la inconmensurable y wagneriana A. Varnay y G. Stolze. Radio de Baviera. DG.

-?De temporum fine Comedia-vigilia?. Karajan. Con un elenco muy wagneriano: A. Tomowa-Sintow, Ch. Ludvig, J.Greindl. Coro RIAS. Radio de Colonia. DG.

-?Antígona?. F. Fricsay. Coro de la Ópera de Viena. Filarmónica de Viena. STRADIVARIUS.

Es una pena que no sea fácil encontrar estos discos. Parece como si Orff sólo hubiera escrito una obra. Yo las tengo grabadas (con un sonido bastante malo) en cassette de los de antes y desconozco si estarán en CD.

Un cordial saludo wagneriano y a ver si en los programadores de música clásica y ópera ?descubren? que hay más Orff que el de Carmina.

Rex.

De: sokkmimir
Fecha: 10/01/2005 14:52:12
Asunto: RE: Orff.
Coincido con usted en que Orff no es solo Carmina Burana.Yo tambien tengo, aunque no todas, varias obras de el.Hace poco que me hice con su "Die Kluge", y la verdad, inesperadamente.

Y gracias por su ayuda.Mirare a ver que tal es la de Thielemann.

un saludo

De: wilhelm furtwangler
Fecha: 13/01/2005 12:24:01
Asunto: RE: Orff.
Me vais a permitir que os recomiende los auténticos Carmina Burana
medievales, y una versión, la de Philip Pickett con el New London Consort.
Son 4 cd´s editados por Decca.

De: sokkmimir
Fecha: 20/01/2005 17:18:14
Asunto: RE: Orff.
Sr. Wilhelm furtwangler, no tenia ninguna referencia sobre la existencia de esta version.Creia que la unica que existia es la que tengo, de Rene Clemencic, editada por Harmonia Mundi.¿La conoce? ¿Puede compararse con la que usted menciona?

un saludo

De: wilhelm furtwangler
Fecha: 21/01/2005 18:18:42
Asunto: RE: Orff.
Saludos Sokkmimir, me alegra volver a verte por estos pagos. Ojalá el forero Banquo reconsidere su decisión y vuelva.

Los Carmina Burana son una extensísima colección de canciones y danzas que se fueron componiendo durante varios siglos por numerosos autores. Quiere esto decir que si estuviese registrada en cd estos serían multitud. No es el caso, lo cual tiene la ventaja de que si tienes varias versiones sus canciones, en general, no coincidirán.

Yo tengo tres versiones interpretadas por: Modo Antiquo dirigida por Bettina Hoffmann (1 cd), Studio der Frühen Musik dirigida por Thomas Binkley (2 cd´s), y New London Consort dirigida por Philip Pickett (4 cd´s), la tuya la desconozco. La de Pickett es una maravilla, a años luz de las otras, te la aconsejo.

Un saludo.

De: sokkmimir
Fecha: 22/01/2005 21:02:13
Asunto: RE: Orff.
Pues creia que tan solo eran versiones de los Carmina amatoria.No sabia que existieran versiones de todos los Carmina.

Gracias por la informacion.Las buscare.

Sokkmimir