|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Wagner escritor |
| ||||||
Además de su actividad como compositor y libretista, Wagner escribió un gran número de libros y artículos, cerca de 230 títulos. El espectro literario abarca desde teorías de ópera a programas políticos. En adición a estas actividades Wagner escribió cerca de 10000 cartas. "El verdadero drama es sólo concebible como procedente de una urgencia común de cada arte hacia la más directa atracción a un público común." The Art-work of the Future, PW I, 184 ¿Algún forero ha leído algo de Richard? Saludos. |
| ||||||
Hola, Epicous: Seguro que la mayoría de los foreros han leído cosas de Wagner. Como dices, este señor escribió un montón de cosas. Escribió sobre, prácticamente, todo lo divino y humano. Sobre su vida y su obra, sus inquietudes filosóficas, políticas y religiosas. Elaboró su teoría sobre el concepto del Arte Total, explicó sus ideas acerca del teatro y de la ópera. Su correspondencia es inmensa; en ella aborda una infinitud de temas. Y, por supuesto, es el autor de sus libretos. Como dramaturgo y poeta es excelente, comparable a Shakespeare, en opinión de muchos. En cambio, su prosa suele ser bastante áspera, y su estilo intrincado la hacen un tanto difícil de leer, aunque vale la pena el esfuerzo si se quiere profundizar en su autor. Si no la conoces, te recomiendo una Web donde podrás encontrar muchos textos de Wagner y sobre Wagner. Es el Archivo Richard Wagner- Hemeroteca Wagneriana. La tienes en http://archivowagner.info/ En castellano tenemos poco de Wagner en libro. En la web que te he citado lo tienes. Yo te recomendaría su autobiografía (que la escribió Cósima al dictado de su marido) y un librito suyo titulado ?Un músico alemán en París?. Sobre Wagner hay mucho más. Destacaría un libro que no debería faltar en la biblioteca de ningún wagneriano. Se trata de ?Richard Wagner? por Martín Gregor-Dellin. Los tres fueron traducidos por Ángel Mayo. Te aviso que las biografías son libros voluminosos y caros. Si lo que quieres es iniciarte y no dejarte el bolsillo en el empeño, puedes leer ?Wagner? de H. Gray, publicado por Ma non troppo en su colección ?Grandes Compositores? (unos 15 E ) o la imprescindible guía de Ángel Mayo sobre la vida, obra y discografía del Maestro, la tienes en Península. Un cordial saludo wagneriano y feliz lectura. Rex. |