|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Wagner en el Liceu |
| ||||||
Ayer se presentó la temporada 2005-2006 del Liceu. Después de Tristan, el Anillo en dos años y Parsifal, toca un ligero descanso. Sólo van a reponer Lohengrin en la "famosa" producción de Konwitschny, la de los niños en pantalón corto (los de La Vanguardia ya están guardando espacio en la sección de cartas al director). En mi caso, el día que abran taquillas me voy a lanzar inmediatamente a por las entradas de "Die tote Stadt" de Korngold, obra portentosa y prácticamente desconocida. |
| ||||||
La producción de "Die tote Stadt" que va a ir al Liceu es la misma que se estrenó triunfalmente el verano pasado en Salzburgo. El teatro de Barcelona de hecho figura como coproductor. En aquella ocasión dirigió Donald Runnicles y Paul fue Torsten Kerl, tenor heroico "emergente". La crítica, al menos la que me consta a mí, puso por las nubes la representación, los cantantes, el montaje, ... todo vamos. Al final: las ovaciones atronadoras, ... ¿Se conoce ya el reparto para Barcelona? en todo caso animo a los wagnerianos que puedan a acudir al Liceo para este Korngold que, estoy seguro, no les decepcionará. Es una de las mejores óperas del siglo XX y, para los reticentes, añadiré que desinhibidamente romántica y con un argumento sólido, profundo y complejo. Sobre Torsten Kerl (¿vendrá a Barcelona?) puedo añadir que, por lo oído a través de la RAI que retransmitió el evento, cumplió con creces también en el reciente Parsifal de Génova, dirigió Michail Jurowski. Ahí el reparto fue el que sigue: Parsifal_Torsten Kerl Kundry_Lioba Braun Amfortas_Albert Dohmen Gurnemanz_Manfred Hemm Klingsor_Josef Kapellmann Titurel_Julian Rodescu Más detalles en: Saludos |
| ||||||
Ni idea sobre el reparto, sólo leí en algún sitio que Fritz y Frank los hará Bo Skhovus, que este año será Amfortas y a quien ya vimos como un gran Billy Budd. |
| ||||||
Saludos, Si es cierto que van a reponer ese Lohengrin que tanto dio de que hablar, creo que seria un buen momento para hacer valer un poco el respeto que merecemos como espectadores, es decir, no acudir a ver tamaña atrocidad, o bien derrumbar el teatro literalmente. ¿No cabe un poco de revolucion para un evento asi? En fin, espero no haber herido ninguna sensibilidad. Aparte de eso, ¿serian tan amables de decir con que otras operas aparte de las citadas, nos deleitara el teatro en la proxima temporada? Gracias de antemano. Perdon, ahora que lo pienso, ¿estara ya en su pagina de internet? Saludos, Übermesch |
| ||||||
Pues al menos uno repite, en Salzburgo el reparto fue: Paul - Torsten Kerl Marietta / Die Erscheinung Mariens - Angela Denoke Frank / Fritz - Bo Skovhus Brigitta - Daniela Denschlag Juliette - Simina Ivan Lucienne - Stella Grigorian Gaston - Lukas Gaudernak Victorin - Eberhard Lorenz Graf Albert - Michael Roider La escenografía la pone Willy Decker. En cuanto a Kerl sacó hace poco un recital en disco en el sello Oehms,mayormente wagneriano (también incluía Beethoven, Weber, Richard Strauss y Korngold). Fue muy alabado por la crítica francesa (Diapason), cantaba fragmentos de Rienzi, Holandés, Lohengrin, la Walkiria, Maestros y Parsifal. De ese disco he escuchado sólo "In fernem Land" (lo incluía el disco promocional que trae el Diapason) y me pareció notable aunque no excelente. Después de oirle en Paul y Parsifal, en directo, tengo bastante mejor opinión. Por el repertorio wagneriano que toca no parece que estemos ante un tenor heroico "comme il faut" sino más bién un buen lírico wagneriano. Por ahora no incluye Sigfrido en su repertorio aunque todo podría pasar pues es bastante joven todavía. Saludos Saludos |
| ||||||
Estoy de vacaciones operisticas en Berlin. He vito una estupenda Salome con Susan Anthony, y precisamente nos ha confirmado que será Marietta el proximo ano en Barcelona. Ademas nos ha adelantado junto a Alan Titus (que ha hecho Jonakkan)que ambos seran Senta y el Holandes en Barcelona para la temporada 06/07. Ayer vi al mejor director wagneriano de los ultimos anos (Thielemann) que hizo un potente Rossenkavalier. La buena noticia nos la dió su Octavian, Sophie Koch que nos confesó que tambien seria Octavian en Barcelona dentro de tres temporadas. El Liceu contrata cantantes de primera linea, y aunque en su programación Wagner queda corto (siempre hay más Verdis)y no digamos ya Strauss, el nivel de producciones lo está convirtiendo en un teatro de primera linea, con lleno absoluto ntodos los dias. Aqui en Berlin, para Salome en la Deutsch Oper, muchas butacas vacías... Francesc |
| ||||||
He echado un vistazo, electrónico, a los contenidos de esas vacaciones operísticas y me han sorprendido varias cosas: 1- René Kollo ... y yo que pensaba que ya se había retirado. 2- Los precios de las entradas: ¡49 ? la entrada MÁS CARA!. ¿Y aún así el teatro a medias?. Las producciones que se presentan ahí no parecen precisamente de 2ª fila. Aquí hay un problema: algo pasa, o bién en Barcelona o bién en Berlín, ;-). Y una pregunta para beckmesser: ¿que tal estuvo la Voigt en el Caballero? Saludos |
| ||||||
Yo he estado este finde en berlin y tuve la oportunidad de ver el caballero la voigt estuvo maravillosa (y mucho mas delgada) pero aún mejor estuvo sofie koch (octavian) una representación para recirdar toda la vida Thieleman dirigiendo se salio tb, que de matices en la orquesta y que limpieza de sonido ciao oliv |
| ||||||
Estoy de acuerdo con Olivio. La Voigt estuvo impresionante. Se notaba además una comunión perfecta con Thielemann. El domingo coinciden de nuevo en la Mujer sin sombra. Lo espero con mucha ilusión. La Voigt en el Rossenkavalier ha tenido que hacer un esfuerzo dado que su voz es un poco más "dramática" de lo que requiere la Mariscala. Per como Thielemann da una versión menos refinada y más contundente, respecto a lo que estamos habituados, la cosa queda perfecta. Se trata de un Rossenkavalier distinto, pero impresionante. Tambien lo hizo un tal "Kna"...El problema de esta producción es la puesta en escena del desaparecido Gotz Friedrich, que ha quedado sosa y anticuada. En fin, que le vamos a hacer Francesc |
| ||||||
Yo la puesta en escena la ví un poco pobretona por momentos, aunque en otros estuvo fantastica: la entrega de la rosa y el disparatado tercer acto por ejemplo En cuanto a lo de la voz de voigt, me sorprendió gratisimamente. Esperaba escuchar a isolda haciendo de mariscala y no ocurrió así para nada, que dulzura al comienzo del trio final, verdad? Admirablemente versatil la mujer esta. Ciao Oliv |