|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Meistersinger, Leinsdorf, Bayreuth 1959 |
| ||||||
C. Cornelio Agricola saluda a todos los Wagnerianos. Agradecería mucho que alguien me informara sobre los Maestros Cantores de 1959 de Leinsdorf: opiniones y si hay alguna alguna crítica de estos. Gracias. |
| ||||||
No puedo hacer una crítica desapasionada porque los ví en Bayreuth coincidiendo con mi primera asistencia en 1959. Tengo la grabación con una calidad no exepcional pero buena. La dirección de Leinsdorf a mi me pareció genial pero el componente personal no es el más apropiado para una crítica. La escenificación de Wieland causó un gran escàndalo sobre todo por el árbol sin tronco del segundo acto. Estaba acostumbrado a las escenificaciones del Liceu de aquellos años y el movimiento de los personajes fué realemente genial especialmente la escena de Beckmesser (Toni Blankenheim) y Sachs (Otto Wiener) del tercer acto. La Eva de Grümer y Pogner de Greindl impresionantes, El David de Gerhard Stolze ha sido una referencia. El elemento más flojo fué el Walther de Rudolf Schock cuya única presencia de los festivales causó una gran extrañeza ya que era un tenor bien considarado en opereta pero no en ópera. Lanzó un buen "gallo" en el tercer acto pero el público no se inmutó y le tributo grandes aplausos. Para mí es una grabación que la tengo en el sitio de honor de mi discoteca junto con el Holländer, Lohengrin todos de 1969 y el Parsifal del mismo año que lo adquiriré, ya que constituyen mi primera experiencia wagneriana de Bayreuth. LLorenç Casanova |
| ||||||
Holländer y Lohengrin y Parsifal de 1959 no 1969 LLorenç Casanova |
| ||||||
Hola a Todos : Quisiera aprovechar para preguntarles qué versión de Meistersinger consideran la mejor. ¿Cuál les gusta más y por qué? Un saludo |
| ||||||
Sólo tengo el de Kna de 1955, con la Bayerische Staatsoper de Munich. Y voy disfrutando un montón con ella: aún no la he escuchado completa pero me resulta muy divertida. Está editada por Orfeo d’Or. |
| ||||||
En principio podríamos poner en primer lugar la e Kempe de la EMI (si la reeditaran) y la de Kna del 60 (si se encontrara). Como estas no están disponibles, hemos de ir a la de Cluytiens del 56, pero tiene un sonido muy fluctuante. Cual entonces?... de las disponibles, y a pesar de su fluctuante sonido, la del 56, sin dudar, ya que en la del 55 de Baviera ni la orquestra ni el coro alcanzan un alto nivel (sobretodo el coro, según creo yo). Como complemento pondría la del 59, sobre la cual pedí vuestra opinión. Sin olvidarse de la vistosa versión del MET, muy indicada para los que quieran conocer la obra. |
| ||||||
Los "Maestros" de Cluytens (Bayreuth 1956) los ha reeditado recientemente Golden Melodram. Ignoro si el sonido es mejor que en la edición Music & Arts, aunque apostaría a que sí. Por cierto, Golden Melodram ha reeditado también "La Walkyria" de 1954 dirigida por Keilberth, con Lorenz, Mödl, Varnay, Hotter... Habría que comprobar si suena mejor que en Archipel, copia de la vieja edición Melodram. |
| ||||||
Te agradecería, Alberich, si pudieras informarme donde poder adquirir esta reedición de los maestros del 56 de la golden melodram, ya que no tengo ni idea de dónde están ni como los podria comprar. Gracias. |
| ||||||
En España Golden Melodram lo distribuye Diverdi (www.diverdi.com). Según tengo entendido estarán disponibles en dos o tres meses. Un saludo, Alberich |
| ||||||
Gracias amigos! Alguna otra opinión? Me gustaría saber cuál es el reparto en cada versión que mencionan. Muchas gracias |
| ||||||
Sé que no goza de muy huena prensa, pero mi la que más me gusta es la de Varviso en Bayreuth’74. Creo que, en general, de las versiones que conozco, es la que más espíritu de "fiesta de pueblo" (en el mejor sentido del término) y de "comedia humana" tiene. Ridderbusch muy bien como Sachs, Hannelore Bode bien (sin más) como una Eva ingenua, Cox bastante mal como Walther, pero el coro y la orquesta muy, muy bien. Pero, insisto, es una opinión no compartida por muchos... |
| ||||||
Mis Maestros favoritos: los de Kubelik. Saludos |