|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Encuesta (simétrica) |
| ||||||
También hay que saber hacer crítica... Me gustaria saber la opinión de los Wagnerianos sobre que es lo que MENOS le gusta y porquè. 1-Cual es la Opera de Wagner que mas os gusta? 2-Cual és el Acto? 3-que escena? 4-Que tema musical sin canto? 5-Que tema cantado? 6-Cual es el compositor que mas detestais? |
| ||||||
Hombre, eso del compositor que más detestas es difícil. Si detestas a alguien no lo escuchas y entonces no lo conoces como para detestarlo. La obra de Wagner que menos me gusta... Parsifal, tal vez. El acto... el segundo. Escena... es que es difícil. Tema musical... el encantamiento. Tema cantado... no sé. |
| ||||||
1)La que menos me interesa es quizás el Lohengrin 2)no hay ningún acto que me desagrade por completo 3)Escena de Elsa y Ortrud, no la acabo de entender; los 30 primer minutos del tercer acto de Parsifal 4)La marcha nupcial es de las cosas menos afortunadas que escribió Wagner. Quizá por el excesivo uso que se ha hecho de ella 5) Todos los temas cantados son bellísimos en sí, ahora no se me ocurre ninguno que me desagrade. 6) Musicalmente hablando es muy discutible establecer que compositor le gusta a uno más o menos. Yo personalmente considero que Orff es lo más detestable que he visto por el momento. Pero sobre gustos, no hay nada escrito. Un saludo a todos. |
| ||||||
Ahi van mis respuestas: 1) El holandés. Apenas aparece esa trascendencia y grandeza tan características de Wagner que tanto me gustan. 2) El tercero de Parsifal. Y eso que sus otros dos son de mis favoritos de toda la obra de Wagner. La magia de viernes santo se me pasa desapercibida, la verdad. La primera parte me resulta tremendamente monótona y la tétrica nueva ceremonia del grial aporta poco tras los visto en el primer acto. 3) La primera del tercer acto de parsifal. Por lo dicho mas arriba 4) El inicio de la obertura del Holandes me crispa sobremanera. Demasiado efecto injustificado. 5) Esta es difícil, no es que me desagrade, pero nunca le he visto la gracia al pájaro del bosque. Es treméndamente cursi. 6) Rossini (admirado por wagner) me da muuucha vagueria. Pero seguramente no sea el que menos (es verdad que es un pregunta sin demasiado sentido pero la hice por simetría con la otra encuesta) Ciao Oliv |
| ||||||
1) Tristán...no es que no me guste, no es que no la admire (sobre todo el 2º acto), pero es la qe menos me "llega". 2) El 2º de Tannhäuser...lo del concurso de canto se me hace un poco pesado. 3) El concurso de canto en Tannhäuser 4) El preludio del 3º acto de Lohengrin (parafraseado a Ovdio, demasiado efectista--pero mucho más que el Holandés, en mi opinión). 5) Quizás, por demasiado trillada, la marcha nupcial de Lohengrin (sé que eso no es "culpa" de Wagner--lo de que esté tan trillada--, pero...) 6) Orff ("neo-Neanderthal", como lo definíó mi admirado Stravinski), Chaikovski, Brahms.. |
| ||||||
Aunque es más fácil decir porqué te gusta lo que te gusta que porqué no te gusta lo que no te gusta: 1.- Tannhäuser. Tal como lo dejó Wagner: un encaje de bolillos sin acabar. 2.- El 1er. acto de Tannhäuser, por, entre otras cosas, las razones de 4 y 5. 3.- La 1ª escena del 3er. acto de Parsifal. (...) 4.- El ballet del Venusberg de Tannhäuser. Por efectista. 5.- La canción del pastorcillo del 1er acto de Tannhäuser. Me parece una musiquilla boba y adosada al ballet de marras hace un efecto que ... 6.- Monteverdi, no sé muy bien porqué pero seguro que es algo parecido al porqué de la 3ª pregunta. |
| ||||||
1-El Holandés 2-El tercero de Lohengrin 3-Concurso de canto de Tannhäuser 4-Tema de Hunding del primer acto de la Walkiria 5-Coro de hilanderas del holandés(no sé si vale,pues es uno de los temas de la obertura) 6-Por no salir del contexto de la música escénica,mencionaré a Bellini,Donizetti,Rossini y Puccini |