|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
A Sokkimir. C. Burana. |
| ||||||
Estimado Sokkmimir: Dando un vistazo a números atrasados del boletín de Diverdi he visto algo que pudiera interesarte. Se trata de la única versión del Carmina Burana que contó con su supervisión y aprobación de Orff. Viene en el boletín nº 117 (julio-agosto 2003) y es ésta: Pütz, Cousins, McDaniel, Hermann. Tölzer Knaberchor. Coro y Orquesta de la radio de Colonia. Dir.: Ferdinand Leitner (1973). ARTS 43001-2 (10?19 ?). Desconozco la versión. Según el articulista es Diverdi es muy buena, y si era la que autorizaba el mismísimo Orff, creo que vale la pena hacerse con ella. Un saludo wagneriano. Rex. |
| ||||||
Gracias Rex.Conocida la aprobacion de Orff, sin duda que me tendre que movilizar para conseguirla.De hecho mirando por internet ya he localizado donde la puedo comprar. Hace poco que me hice con su Orpheus, una libre adaptacion de la de Monteverdi. ¿Sabes si hay algun sitio donde este traducida al castellano, frances o italiano?Me harias un favor, porque el aleman aun no se me da lo sifucientemente bien. Por cierto, no se mucho sobre la vida y pensamiento de Orff,¿que relacion tuvo con el mundo wagneriano y la obra del Maestro? un saludo |
| ||||||
Me alegra mucho poder ayudarte. Los libretos me los bajo de www.weblaopera.com www.hispaopera.com www.kareol.com y http://www.supercable.es/~ealmagro/kareol/index.htm donde un tal Román Rodríguez ?no sé si te suena el nombre ? ha colgado algún libreto de Wagner Me temo que de Orff sólo aparece el Carmina Burana y el Catulli Carmina. Yo no tengo ni idea de alemán, ya me gustaría. Sobre su vida y obra no sé gran cosa. No creo que tuviera mucha relación con la música de Wagner. Yo la limitaría a su época de estudiante, ya que compuso sus primeras obras influidas por Schönberg, R. Strauss y Pfitzner, todos ellos herederos de Wagner. También tuvo influencia de Debussy y de Stravinski. Pero su estilo es muy personal y diferente del wagneriano. Se sintió atraído por Monterverdi y la música antigua. Realizó arreglos de este tipo estas obras. Su música es sencilla, directa y sensualmente vital, con gran sentimiento del ritmo y arcaizante. Por lo que es más bien opuesta a la de Wagner, compleja y moderna. Publicó un método de enseñanza musical para niños y fue profesor de instrumentos de percusión de épocas y países distintos. Nació en el seno de una antigua familia militar de Baviera y simpatizó con el nazismo. De hecho, fue uno de los músicos ?oficiales? en Alemania durante el Tercer Reich. Su obra es poco conocida fuera del ámbito germánico, con excepción de su Carmina Burana. Un saludo. Rex. |
| ||||||
Bien Rex, muchas gracias. Mas o menos tenia conocimiento de lo mismo que tu.Y justamente por eso tengo curiosidad por su vida y su obra, teniendo en cuenta que sus años mas fructiferos fueron cuando Wagner era muy bien considerado. A parte del Trionfi y del Orpheus, que ya te he comentado, tengo su Antigona dirigida por Leitner y su Die Kluge y Der Mond con la presencia de Hans Hotter y dirigida por Sawallisch.Sin embargo nunca he encontrado su Edipo y Los cantos de Ariadna.La verdad es que es muy dificil encontrar informacion y referencias sobre este autor. Si alguien mas pudiera ayudarnos les estaria muy agradecido. un saludo |
| ||||||
Una pequeña pregunta. Yo he visto por ahí que Carmina Burana se escribió para ser representado con un ballet, creo. Me gustaría saber pq simplemente se interpreta, pero no se representa. ¿Tal vez sea cosa del dinero? |
| ||||||
Te equivocas, Ossian. Sin ir más lejos, Carmina Burana se ha representado en Madrid el 15 de diciembre pasado con un elenco de 30 bailarines. Y se va a volver a representar también en Madrid el 10 de febrero próximo. Y doy fe que también se representó en Madrid con ballet el 27 de octubre de 1998, porque uno de los espectadores era yo. |
| ||||||
Jejeje, muy bueno lo de la fe. De todas formas ya me gustaría asistir a una de esas representaciones. Un saludo |
| ||||||
Yo doy fe de que la fe de Banquo es buena. Tengo un dvd del Carmina de Orff representada, no en un teatro, en pleno campo. Saludos. |
| ||||||
Yo tambien doy fe a lo dicho por el sr.Banquo, aqui en Barcelona se represento en el Palau Sant Jordi con una excelente representacion. un saludo |