|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Consejos para recien llegados |
| ||||||
Un saludo a todos! Antes de nada quisiera agradecerles todas sus opiniones y consejos que,para un recien enamorado de la mùsica de wagner como yo,resultan de mucha ayuda. Desgraciadamente mis conocimientos sobre el maestro son mas bien escasos,aunque la atracciòn que siento por su mùsica es cada vez mayor. Tengo dos ediciones del Anillo,una es la de Levine en dvd,un Tristan y dos de el holandès,asì que les agradecerìa mucho sus consejos.Me atrevo a pedirles dos:Que ediciòn de estudio del anillo me recomiendan? y en cuanto a Tristan,cuales son sus favoritas? Muchas gracias a todos de antemano! |
| ||||||
Hola Joanmadi. Bienvenido. Yo también me considero un principiante, pero me atreveria a aconsejarte los que a mí me gustan: el anillo de Solti y el Tristán de Bohm. No te arrepentirás. |
| ||||||
Me uno al club de los novatos. Saludos a ambos y bienvenido Joanmadi. Coincido plenamente en la recomendación del amigo juanjo, y si me permiten añadir el Tristan de Furt. y, a pesar de que no es en estudio, el Anillo de Kna 1956. Un saludo ferri |
| ||||||
Un saludo al"club de aprendices"(amigos Juanjo y Ferri)y a todos. Muchas Gracias por vuestros consejos,tomo buena nota.Ahora es cuestiòn de ahorrar y de preparar las maletas...mi mujer terminarà echandome de casa!!! No me atrevo a recomendar,pero si a sujerir,la lectura de un libro:Nietzsche-Biografìa de su pensamiento.El autor es Rüd Safranski y està editado por circulo de lectores.Evidentemente,el eje central del libro es la filosofìa de Nietzsche,pero hace referencias constantes a Wagner,a su pensamiento,a la relaciòn que mantenìan ambos,a su posterior alejamiento y,en fin,nos ayuda a entender un poco mas el contexto,la època y las ideas en las que se movìa nuestro hèroe. Tengo mil preguntas,asì que seguirè abusando de vuestra amabilidad.Saludos! |
| ||||||
Un saludo a todos los foreros y en especial a los "aprendices", entre los cuales también me incluyo, por supuesto. Yo sí os recomiendo ese libro. También es muy interesante otro del mismo autor sobre Schopenhauer, "Schopenhauer y los años difíciles de la filosofía", en Alianza Editorial. Una introducción clara, amena y entretenida al pensamiento de un filósofo que, como sabéis, ejerció una gran influencia tanto en Wagner como en Nietzsche. Siguiendo con Safranski también es muy recomendable "Un maestro en Alemania", sobre otro de los grandes pensadores del siglo XX, Heidegger, publicado por Tusquets. Por cierto, está muy bien tratado el espinoso tema de su relación con el nacismo. Y si, como parece, os atrae la relación música-filosofía, me atrevo a recomendaros también una de mis novelas preferidas, que seguramente ya conoceréis: Doktor Faustus, de Thomas Mann, en Edhasa. La he leído muchas veces y, cada vez me ha gustado más. En fin, creo que podría resultar muy interesante que de vez en cuando comentáramos en el foro nuestras lecturas sobre este tipo de temas. En mi caso, las recomendaciones siempre serán bien acogidas, así que, si os animáis, seguid ampliando la lista. Podríamos empezar, como no podría ser de otro modo, por el propio Wagner. Saludos para todos CARLOS |
| ||||||
Saludos. Como ya advertì,regreso al foro para solicitar,una vez mas,vuestros sabios consejos. Vivo en una ciudad bastante grande pero en la que,desgraciadamente,no existe mucha vida cultural,y en la que,encontrar determinada literatura o mùsica,se hace una tarea muy complicada(ya que no existen tiendas especializadas)¿conoceis algùn catàlogo,tienda o web donde poder solicitarlas? Muy interesante tu propuesta amigo Carlos,y gracias por la bibliografìa.Si algo puedo aportar(mucho o poco)lo harè encantado.Amigos Juanjo y Ferri,ya tengo localizado el Anillo de Solti,no lo dejarè escapar.Por cierto,tras el Anillo y Tristan,con que obra Wagneriana os quedarìais?...tened paciencia con este aprendiz!!! Hasta pronto. |
| ||||||
Hola Joanmadi, Web para encontrar música te recomiendo www.diverdi.com , www.discoplay.com , www.musicandarts.com , www.naxos.com , además las cosas que encuentres por estas páginas están a un precio considerablemente más bajo que en las grandes superficies. Por cierto, tras el Anillo y Tristán me quedaría con... todas!!! Un cordial saludo ferri |
| ||||||
Una pregunta para el amigo ferri: En Diverdi,buena recomendacíón(gracias),he estado explorando un poco y he descubierto dos versiones del anillo de kna(56 y 58). Tú me recomiendas la del 56,a pesar de ser mismo autor y mismo escenario. ¿podrías aclararme esta duda?,¿es por intérpretes,por la dirección,por calidad de grabación...? Estoy muy agradecido por vuestros mensajes. Por cierto,tengo en mente adquirir los maestros cantores..¿alguna sugerencia? Una vez mas:GRACIAS UN SALUDO!!! |
| ||||||
Amigo Joanmadi, Para mí el anillo de Kna del 56 es el mejor, desde mi humilde opinión, en cuanto a dirección e intérpretes. Es el centro de la época dorada de las grandes voces wagnerianas, si no estoy equivocado (ruego si lo estoy se me corrija de inmediato) y Kna es, para mi, el gran director wagneriano de todos los tiempos junto a Krause. A esto hay que añadir que el audio es bastante bueno, para seer una grabación en directo de los años 50. Te recomendaría también el Anillo de Krause pero el audio, a mi parecer, es inferior a los de Kna. Los Maestros que te recomendaría, los de Sawalich. Y aprovechando que en el Real están con Lohengrin, permíteme recomendarte la versión de Jochum de 1954 con nilsson y wingassen en los papeles principales. Es muy buena y salió en el boletín anterior de diverdi a un precio más que asequible. Un saludo y que las disfrutes, ferri |
| ||||||
Acabo de adquirir en la fnac una versión de "Der Fliegende", editada por Naxos Historical y a un precio muy interesante. Seguramente ya la conoceis,se trata de una grabación en el Met-1950. Dirige Fritz Reiner; Hans Hotter(Dutchman)y Astrid Varnay(Senta)encabezan el reparto. Realmente la calidad de la grabación no es de las mejores,pero al escucharla,sientes que existe un no sé qué,que en otras grabaciones mas modernas no existe. No soy un entendido,pero de las tres versiones que tengo,es la que mas me gusta.La música es intensa,suena como un torrente sin fín,con un ritmo escalofriante y,en fín,que bajo mi humilde opinión creo que es muy recomendable(mas aun si el precio es asequible). Gracias al amigo ferri por despejar algunas dudas. Quizas al adquirir esta versión,tenga cada vez mas claro,hacer caso de tu recomendación...(Kna 56),pero seguiré ahorrando LO CONSEGUIRE!!! Un Saludo A Todos |
| ||||||
Tienes en "music and arts" el Anillo de Kna del 56 a bajo precio. A mi me costó 60? frente a los 153 ? que cuesta la de "Golden Melodram". Saludos ferri |
| ||||||
Yo tengo el de Music and arts y tengo mis dudas de que sea la misma grabación. saludos |
| ||||||
En la fnac,que es mi salvación,he visto la versión del 58,a un precio de 149 euros.He preguntado por la del 56 y la tenían que pedir(salía al mismo precio). El cofre de Solti estaba a un coste similar,y algunas otras obras recomendadas por vosotros,no bajan de los 70 euros...al final he adquirido una grabación de Las Hadas,a un precio razonable(Ahora estoy escuchando el segundo acto). Estoy de acuerdo en que la calidad se ha de pagar,pero no pensais que a veces se pasan un poco. Yo,que acabo de descubrir a Wagner y,además,tengo un defecto con relación a la música(la devoro!),creo que lo voy a tener claro!!! También es cierto que podría adquirir versiones mas económicas,pero ese es otro de mis muchos defectos:HACEROS CASO. Tengo presente vuestros consejos,porque sé que sabeis de lo que hablais,porque sé que AMAIS LA MUSICA y,porque sois buena gente... En Wagnermanía he visto que no está el libreto en castellano de "Die Feen",por casualidad sabeis donde puedo conseguirlo? Un Saludo a todos los iniciados Wagnerianos(sufridores y agradecidos a la vez). saludos |
| ||||||
Sr. solberg, si me permite, por curiosidad ¿en qué se basa para dudar de la autenticidad de la versión de Music and Arts? No he escuchado la de Golden Melodram, la adquirí por recomendaciones de otras personas. gracias de antemano ferri |
| ||||||
Amic joanmadi, te recomiendo seguir de cerca también al Corte Inglés. De vez en cuando y sin previo aviso hacen promociones de rebajas que no se anuncian por tv en las que han llegado a rebajar los precios un 30%, en cofres de mas de 3 cd. Llegando a salir más baratos que en fnac. Como bien dices se pasan un poco, a lo que si me permites yo añadiría que se pasan muchisimo. la demostración es que cuando quieren suben y bajan los precios a placer y no pasa nada. En enero me compré el Anillo en DVD de Levine por 74,50? en semana "fantástica" de fnac cuando suele estar a 153?. Una rebaja tan grande me hace pensar que el resto del tiempo con los demás cd y dvd que he comprado fuera de rebajas me han timado. Pero es lo que tienen la droga dura, es cara. Y Wagner es una droga que engancha y enamora, (por lo menos a mi). No estoy seguro pero creo que en www.weblaopera.com puede que puedas encontrar el libreto en castellano, aun así no estoy seguro. Saludos ferri |
| ||||||
A Joanmadi: Espero que te sirva alguno de estos consejos: 1.- a la hora de leer: Vida y obra: La Guía Wagner de Angel F. Mayo (datos en la sección de libros de Wagnermanía) es imprescindible para hacerse con una idea general de la vida y obra de RW. A partir de ahí, ya puedes profundizar por tu cuenta. Caminos hay muchos: la bibliografía que se cita en la Guía (leer el Gregor-Dellin fue para mí todo un placer); artículos en Internet (en archivowagner.info puede encontrar alguna cosa interesante, periódicas visitas a las distintas secciones de Wagnermanía), etc. etc. (tomo nota de las recomendaciones de Asterion). Se recomienda no hacer caso de nada que venga firmado por un tal Roger Alier. Crítica discográfica: Mi consejo es escuchar a todos los críticos y no tomar ninguna opinión como dogma de fe: verás cómo acabarás coincidiendo (con alguna discrepancia) con un par de ellos y acabarás discrepando (con alguna coincidencia) con el resto. (Eso sí, nadie te quitará el sambenito de ?repetir como un loro las opiniones de A. Mayo? cuando coincidas con las opiniones de D. Ángel) Se recomienda igualmente no hacer caso de nada que venga firmado por un tal Roger Alier. 2.- A la hora de escuchar: El tema de las versiones puede complicarse más de lo que parece, porque NO hay versión de referencia absoluta. Con lo fácil que sería un par de referencias por obra ? Pues no. Desengáñate: no conseguirás unanimidad. Eso, más que un inconveniente, es una ventaja, porque te permite degustar y disfrutar de todas las versiones, porque todas tienen algo bueno (obviamente unas más que otras). Mi consejo es que, partiendo de un par de versiones por obra (que, repito, no tienen por qué ser las mejores) vayas poco a poco ampliando el círculo: ya verás cómo tus propios gustos van colocando a cada una en su sitio. ¿Y por qué concretas versiones empezar? Ya veo que de Holandeses vas servido. Respecto al resto, limitándome a dos versiones, combinando live y estudio, calidad de sonido con ventajas globales, teniendo en cuenta cantantes y batutas, a mí me salen las siguientes recomendaciones (ojo, personal e intransferible): - Tannhauser: sin recomendación, pues pendiente tengo de escuchar Keilberth, Cluytens y Solti (estudio); - Lohengrin: la del mensaje de Alberich (Keilberth 53) y Kubelik (estudio); - Tristán: Karajan 52 y Furt (estudio) - Maestros: Kna 60 y Thielemann 2002 - Parsifal: Kna 51 y Kna 62 - Anillo: puff, ? Furt, Kna, Solti, ? imprescindibles. Mi recomendación (pese a estar un punto por debajo de las otras) es Böhm en Bayreuth: live (sin los artificios de Solti), con estupendo sonido (ahí falla Furt y algo Kna), grandes cantantes (aunque no al nivel de los anillos de Kna, ? y sin Hotter), precio (45?) . Tras Böhm, ¡a por el resto! Una vez escuchadas todas éstas (faena para rato), ? a por otras cuantas. Y pobre de ti cuando escuches a Melchior o a Flagstadt (y a otros de su quinta) en buena forma y no puedas resistirte al Wagner cantado como Dios manda. Por supuesto, siempre con libreto en mano. 3.- A la hora de comprar. Cuida tu economía doméstica: NUNCA en Tajo Británico o SNACK. Antes de comprar, busca un amigo que te deje escuchar esa versión que tanto anhelas y que sin la cual crees que no podrás seguir respirando. A lo mejor, después de oírla, resulta que no era para tanto. Y cuando te decidas a comprar, a Internet: Zweitausendeins (siempre que no busques rarezas), diverdi y otras. Se acabó. Perdón por el rollo. Salud. |
| ||||||
"Lohengrin: la del mensaje de Alberich (Keilberth 53) y Kubelik (estudio)" Yo (Kubeliano de pro) pondría por encima de la de Kubelik las de Kempe (EMI) y Jochum (Golden Melodram, etc) Saludos |
| ||||||
Saludos En otra sección del foro,se ha comentado el tema de los "tristanes" editados por Naxos.He podido leer las opiniones que allí se daban,pero me gustaría tener alguna más de la edición de 1936. Director: Fritz Reiner Flagstad: Isolde Melchior: Tristan La he visto a un precio de 16 euros y me ha parecido una buena oferta,más aún,cuando he leido tan buenas críticas. Si os interesa una biografía resumida,pero bastante completa,hay un libro editado por Robinbook y escrito por Howard Gray.Es de una colección dedicada a grandes compositores entre los cuales,por supuesto,Wagner no podía faltar. Sin más,un cordial saludo! |
| ||||||
Hola Joanmadi, dentro de mi modesta opinión de novato, este Tristán me parece imprescindible. Lo único que le observo a mejorar es la calidad de sonido, que no me parece demasiado buena. Por cierto, creo que te gano, yo tengo un par de años más que el maestro cuando se casó con Minna Planer. Saludos |
| ||||||
A todos un saludo! Estos dias me he pasado todas mis horas libres(que son pocas)escuchando un prodigio,una maravilla: El Anillo de Solti. Con motivo de mi cumpleaños,mi mujer,a pesar de no gustarle mucho la música clásica,ha tenido la maravillosa idea de entrar en este foro y de tomar nota de algunas de las recomendaciones que aquí se hacen. Gracias a ella,estoy disfrutando ahora de este pedazo de ciclo,que,ni por asomo pensaba que iba a sorprenderme como lo ha hecho. Que calidad de sonido!,que orquestación!,que...Maravilla!!! Salud a todos!,y un recuerdo a los "novatos". |