|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Klaus Florian Vogt... |
| ||||||
¿Les suena el nombre? Seguro que no. Pues vayan apuntándolo, porque dará mucho que hablar en tiempo próximo. Sustituto ayer de un indispuesto Ventris, compuso un Lohengrin antológico en el Teatro Real. Voz bella, dulce, enorme, homogénea, extensa, expresiva. Legato, agilidades, reguladores, medias voces, pianísimos... Además tiene como treinta años y una planta impresionante (por una vez nos creímos que fuera un atlético caballero mediaval). Yo no me lo podía creer. ¿De dónde ha salido esta joya? Un sorprendido saludo a la parroquia, Der Niblungen Herr |
| ||||||
La verdad es que no me esperaba después de ver al gran Seiffert que el sustituto de Ventris, un tenor que no era ninguno de los tres anunciados para las distintas funciones y que podía ser un cambio a la desesperada, con los tiempos tan difíciles que corren para los tenores wagnerianos, fuese un tenor de tan alto nivel. Hizo auténtica poesía. Creo que por su técnica y estilo debe hacer unos estupendos Maestros Cantores y bordar el Tamino de La Flauta Mágica. Papeles que ya ha cantado en su breve carrera. Parece ser que hasta hace poco era trompa en Hamburgo. Veremos como evoluciona pero creo que le veremos triunfar en algunos papeles wagnerianos y en otros más belcantistas. Saludos |
| ||||||
Me uno a los elogios de Klaus Florian Vogt. ¡Vaya sorpresa! Un tenor que sabe cantar a media voz, que apiana perfectamente, al que se oye por encima del coro sin que tenga que desgañitarse. Y, encima, joven y con buena planta. Sein Ritter er ist... Lohengrin gennant! Un saludo. |
| ||||||
A mi también me gustó, pero me sonó más a Tamino que a Lohengrin; me pareció como un tenor mozartiano de mucha potencia y volumen, pero con timbre bastante claro. ¿No debería de momento eludir el repertorio wagneriano, a pesar de que nos salvó la noche, y dejarlo para más adelante, dedicándose ahora a Taminos, Belmontes, etc? Saludos |
| ||||||
A mí Vogt me gustó como Lohengrin. No le veo de momento en otros papeles wagnerianos. Habrá que ver cómo evoluciona su voz. Lohengrin se cantaba así, no de mezzoforte para arriba. La despedida del cisne, por ejemplo, fue antológica, llena de delicadeza. En la narración apianó magistralmente sobre "Taube" (un momento mágico), y los "Graal" fueron destellantes, el efecto pedido en la partitura. Y que conste que me gustó mucho Seiffert. Otro estilo, con más poderío. Saludos. |
| ||||||
Saludos: Me alegra que se sorprendieran en positivo,de Klaus Florian Vogt.Parece ser que lo más reciente que ha cantado, fué El Rey Kandaules de Zemlinsky, en el Festival de Canarias.Por lo demás y ojeando lo oficial que se le puede seguir, su repertorio va desde Tamino hasta Paul de Korngold de La ciudad muerta,haciendo además Florestán,Walter,Loge,Lohengrin,y algunos roles más.¿A que es el próximo Walter de Maestros del Liceu de la Temp. 2006-2007....? Al tiempo. Antonio Pons |