|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Retransmisión desde L’Auditori |
| ||||||
Por Catalunya radio, a las 11 han dado un concierto de fragmentos de Operas de Wagner,desde l’Auditori, con la OBC, el Orfeó Català, dir. Franz Paul Decker, tenor Paul Frey y soprano Nadine Secunda. El repertorio era el siguiente: 1a escena del 3er acto del Lohengrin,escena de la consaración del Parsifal, y 3era escena del primer acto de la Walkyria. En general ha estado bien se podia escuchar, lo que ha sido un desastre a sido el trozo del Parsifal, el coro iva aceleradisimo,(estoy acostumbrado a escuchar el Parsifal de Kna), y las campanas eran campanillas como las que se oye en las canciones de Navidad. Los cantante principalmente el tenor bastante flojo. Otra cosa que me estaña y que a veces me pregunto és que la gente le pongas lo que le pongas aplaude a rabiar,(por que el Parsifal que han tocado no era para aplaudir de esa manera ni mucho menos). Lo que si les doy un sobresaliente és a los dos comentaristas, dando una opinión muy didactica sobre la obra del maestro y con unos comentarios hacia la figura de Wagner diferenciando los compositores de los genios y poniendo a Richard por las nubes que es donde tiene que estar, nada tienen que ver las opiniones que se han dado en la conversación Wagner y los otros. Si alguien ha escuchado la retransmisión o ha asistido al concierto le agradeceria su opinión. SALUDOS. |
| ||||||
Saludos wagnerianos, Solberg Asisti el viernes a dicho concierto. Para mi gusto, no escuche en el auditori el Wagner al que estoy mas acostumbrado. El maestro Decker se precipito bastante en el preludio del tercer acto del Lohengrin y bastante mas con el resto. confieso que no conozco demasiado los "milagros" del señor director, escuche antes su cuarta sinfonia de Bruckner en una grabacion y no me convencio en absoluto. El mismo dirigia a los coros, y con el parsifal se le fue un poco la mano con la orquesta a la vez que dirigia a los coros. Muy bien no se como asimilarle debido a su rapidez en el Lohengrin, en el Parsifal (por cierto, las campanillas de navidad junto con lo pomposo de la orquesta parecia mas bien la recepcion de los gladiadores en un coliseo romano) y su lentitud y su escasa incisiva direccion en la ultima escena del primer acto de la valquiria, a mi personalmente me dejo bastante desconcertado: empezo bastante lento, como si mas bien dirigiera a expensas del horario disponible para el concierto ¡dos horas justas, increible! No se entusiasmo demasiado aunque debo reconocer que el motivo de la espada fue para tirar cohetes, sin duda, buena compenetracion con la orquesta, si señor. En lo que respecta a los cantantes, lo mejor de la velada fue sin duda Nadine Secunde, voz potente, con vibrato no muy acusado y fuerte timbre. Me gusto su forma de interpretar a los personajes mientras cantaba, algo que no puedo decir del señor Frey, un tenor demasiado "tieso" para mi gusto, de registro muy delgado, poco expresivo, su voz nasal se ahogaba en los fragmentos largos. Como Siegmund, fue bastante penoso, parecia limitarse unicamente a leer el texto sin ofrecer expresividad alguna. Los "wälseee" tan esperados para cualquier wagneriano fueron ademas de poco audibles, forzados y agonizantes; tampoco ayudo mucho las cuerdas de la obc en el seguimiento de ese fragmento en concreto, supongo que mesuradas por el director para que no ahogaran en exceso al tenor. Saludos a todos. |
| ||||||
Estuve ayer sábado el el concierto del Auditori. Mi opinión coincide enormemente con la Übermesch ( mejor Übermensch?). Paul Frey empezó con grandes problemas de afinación y control de emisión de la voz en Lohengrin aunque, (por suerte!) fue "mejorando" la calidad vocal durante la velada aunque no la musical: cantó al vacio, sin profundizar en los personajes, sin conexión con Nadine Secunde... Leí y releí su currículum, ya que no me encajaba con lo que estaba viendo. Decker dirigió Parsifal a gran velocidad y cierta precipitación, sin lograr recrear el ambiente. Un bravo para la soprano, que intentó con musicalidad y profesionalidad "salvar" la noche, buscando en repetidas ocasiones la mirada ausente del Sr. Frey. El resto lo dice, acertadamente, Übermesch. Así que me remito a él. Saludos. |
| ||||||
Wagneriano/a Estela, Muy cierto lo de las miradas de la señorita Secunde, sobetodo cuando buscaba un poco de enternecimiento por parte de Frey en el duo de la valquiria. Yo creo que al final debio pensar que el señor Siegmund queria mas una compañera de viaje que un amor recuperado e incestuoso, vamos que el señor Frey (Siegmund) no estaba para contemplaciones. Saludos |
| ||||||
Ah, ¿pero Paul Frey sigue en activo? ¡Qué espanto! Ya era malo (y bien malo) hace diez o quince años. Mala hierba nunca muere, por lo que se ve. Por lo que oí, este señor tuvo un accidente mientras jugaba al golf y, en su convalecencia en el hospital, encontró una afición inusitada por el canto, y decidió que su verdadera vocación era ser tenor heroico... Y lo que es peor, alguien le lanzó al circuito operístico. Al menos su estricto contemporáneo Peter Hoffmann decoraba una barbaridad. Atentamente, Der Niblungen Herr |