Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Parsifal
De: samrebah
Fecha: 24/03/2005 2:02:25
Asunto: Parsifal
Estimados, solo una corta pregunta para lo que espero será una muy compleja respuesta: ¿qué versión de Parsifal puede considerarse actualmente como la mejor?
Recientemente escuché la de Boulez (la del 70, con un extraño y muy anglosajón reparto) y la de Karajan (80) y la verdad, ninguna me terminó de convencer (y debo decir que cada vez me convenzo más de que Karajan y Wagner como que no hacen muy buen duo)

Un saludo,

Sam

De: donner
Fecha: 24/03/2005 3:47:26
Asunto: RE: Parsifal
Pues que lastima....Karajan sería el único que puede mantener la tensión y la larga linea estructurál en sus lecturas wagnerianas,ademas de la casi insoportable belleza de sonido sinfonico.Claro,en cuanto repartes es otra cosa! Tenía ideas demasiado raras o digamos ultra-líricas a la hora de escojer cantantes!
Boulez entre 1966-70 fué casi una revolución,ya que tuvo que continuar donde Knappertsbusch lo dejó! Pero la verdad es que crea unas lecturas muy transparentes y mas rapidas,fuera del"teutonismo germanico".Su Parsifal es mas Debussy que Kna!(como se interpreta Wagner al fin de cuentas???)A la hora de la verdad,Boulez disponía de cantantes como King,
Crass,Stewart,Nienstedt y la G.Jones.En mi opinión,la última gran escuela vocal wagneriana(me refiero a la Jones joven,claro!)
Un saludo de
Donner/Angelo
P.s: Comprate la versión de Kna 1961 en stereo(Thomas,Dalis,Hotter,London)
o la del 1951(Windgassen,Mödl,Weber,London)
Si la compras en la versión Naxos te costará unos 20 euros!

De: willem
Fecha: 24/03/2005 3:54:09
Asunto: RE: Parsifal
Pues sin dudas Kanppertsbusch 1962(Philips) o Kanppertsbusch 1951 (Decca)

De: woglinde
Fecha: 24/03/2005 20:09:45
Asunto: RE: Parsifal
Totalmente de acuerdo con willem.Yo casi me decantaría por la versión de Knappertbusch del 51.También está editada por Naxos y sale a un precio muy económico.

De: donner
Fecha: 25/03/2005 20:23:09
Asunto: RE: Parsifal
KNAPPERTSBUSCH

De: JulioAF
Fecha: 26/03/2005 0:34:57
Asunto: RE: Parsifal
KNAPPERTSBUSCH

De: querques
Fecha: 28/03/2005 12:25:55
Asunto: RE: Parsifal
Para mí la mejor es la Kna de 1951. Espectacular, incluso la prefiero a la de 1962 (que es de muy buen nivel). Otra muy buena es la de Krauss de 1953, un joya. La de Karajan no está tan mal, pero no se puede comparar a las de Kna. Otra buena puede ser la de Kubelik, aunque no la he escuchado entera.

Querques

De: davidal
Fecha: 29/03/2005 9:58:38
Asunto: RE: Parsifal
Yo apuntaría también el del 54 con Hotter como Amfortas, recién publicado por Archipel con buen sonido.