Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Tristán de Levine en DVD
De: leminkainen
Fecha: 04/04/2005 10:52:13
Asunto: Tristán de Levine en DVD
Estimados wagnerianos:

La verdad es que tengo -me imagino que como todos vosotros- unas cuantas versiones de óperas de Wagner, pero reconozco que soy un pecador empedernido porque no tengo ningún disco de Tristán e Isolda.

Lo único que tengo es la versión grabada de la radio del tristán que hizo Baremboin en Bayreuth en el 93 con W. Meier y S. Jerusalem y J. Thomlinson. A mí me parece una buena versión, porque realmente hay momentos de una tensión impresionante y que no he oido en otras que he escuchado.

No sé por qué, pero el caso es que me parece dificilísimo acertar con la mejor versión de esta ópera, que me imagino que para muchos es la de EMI con K. Flagstad, de todos conocida. Nunca la he oido, aunque he leido mucho sobre ella. Nunca me he decidido a comprarla porque eso de que los agudos los haga la Schwarzkopf no lo admito demasiado. ¿se nota mucho cuando lo oyes?

La he visto por unos 37 Euros en su edición de siempre, y por unos 17 en Naxos. Sólo que también he leído que la calidad del sonido de Naxos es mejor ¿Qué opináis?

Siempre estoy indeciso entre ese tristán y el de Böhm de Bayreuth. A lo mejor debería comprarme los dos... pero claro uno no gana un dineral y me veo, por desgracia, obligado a elegir.

Y por último: ya que hace poco se habló del Meistersinger de Levine que por cierto yo también me compré hará 2 o 3 semanas, me gustaría que me dijérais alguno si tenéis la versión de Tristán de la misma serie de la D.G. en el Met con Levine y Heppner. ¿Es buena visualmente? ¿Hepper está a la altura? ¿Y la Isolda? Es que me parece un poco arriesgado pagar 30 Euros para luego encontrarme con una mala versión.

Un saludo a tod@s!

De: olivio
Fecha: 04/04/2005 12:41:43
Asunto: RE: Tristán de Levine en DVD
El tristan en DVD de Levine es sencillamente magnífico. Resumiendo:

-Heppner esta soberbio, quita la respiración en el tercer acto.
-La soberbia intensidad de Eaglen consigue que se nos olviden sus 300 kg de sobrepeso.
-Katarina Dalayman (Bangania), a la que he tenido la inmensa suerte de ver en directo en dos ocasiones, es de hacer historia. Por cierto, alguien sabe por qué esta tia no es mas reconocida?
- Rene Pape me ha hecho descubrir la escena final del segundo acto. Como cantante y como actor , un 10

La escenografía es heredera de la tradición del nuevo Bayreuth, basada en iluminación y utilización de símbolos, aunque modernizada. Esto siempre es cuestión de gustos pero a mí me parece perfecta.

En cuanto a la orquesta, Levine en el Met, mucho más que correcta.

Tengo más de 50 DVDs y , juanto con Turandot de Levine tb en el MET, éste es el más redondo. No lo dudes!

En cuanto a las vesiones en CD. Ambas magníficas, pero me quedo con Böhm. El reparto y la calidad de sonido hacen la diferencia.

Saludos

Oliv


De: legolas1962
Fecha: 08/04/2005 10:38:18
Asunto: RE: Tristán de Levine en DVD
Si te sirve de algo, amigo leminkainen, cómprate las dos versiones en CD del Tristan. La de Furtwängler es mítica, por varias razones, y no precisamente por el agudo que no da la Flagstad; eso es algo meramente anecdótico. Mayo ha dejado escrito todas las razones uqe hacen de esta grabación de estudio algo más allá de todas las demás. El universo sonoro que crea Furtwängler no ha sido alcanzado, ni de lejos, por ninguno otro. Y de la Flagstad, ¿qué decir que no se sepa? Aunque ya al final de su carrera, si Wagner hubiese pensado en alguna cantante para este papel, habría pensado en ella, sin lugar a dudas. La Nilsson es sobresaliente, espectacular, pero la Flagstad es de otro mundo...en fin. El sonido, para ser mono, es buenísimo. No lo dudes, ambas grabaciones son una joya. Hazte con las dos.