|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Parsifal Bayreuth ’91 |
| ||||||
La primera vez que oí Parsifal completo, fue en una retransmisión por la radio del Festival de Bayreuth de 1991, en el que Parsifal fue cantado por un tal William Pell. En el 92 volvió a cantarlo y en el 93 lo cambiaron por Plácido Domingo, cosa que lamenté mucho, auqneu esto es ya una opinión muy personal... La verdad es que en aquella ocasión Levine dirigió el Parsifal más lento que he oido en toda mi vida (el preludio creo que duró ¡unos 17 minutos!). Lo cierto es que no he vuelto a saber nada nada del tenor William Pell, que me pareció un buen heldentenor, auqnue tenía una voz bastante oscura, y quizás un poco limitado en los agudos. ¿Sabe alguien de algún disco de alguna ópera de Wagner en la que este hombre haya intervenido? ¿Sabe alguien si este Parsifal ’91 en Bayreuth se ha editado en disco? Un saludo a tod@s |
| ||||||
Se lo ha tragado la tierra. No aparece en www.operabase.com. |
| ||||||
Creo que el Parsifal del 2000 dirigido por Christoph Eschenbach es todavía más lento y, en mi opínión, mucho mejor que el de Levine. En este caso el tenor fué Poul Elming. Fué el año de la "espantada" de Hans Sotin como Gurnemanz, que estaba interpretando este papel casi ininterrumpidamente desde 1975. Este Parsifal del 2000 es una versión para ser saboreada lentamente y sin prisas durante toda una tarde como si fuera una excelente botella de Armanyac. No tengo la grabación de 1991 aunq |
| ||||||
¡No nos dejes así, Llorenç! |
| ||||||
No se que pasa que no se publican mis mensajes. Decía antes que Pell ha grabado, en un papel de cantor, el Tannhauser de Sinopoli, el que protagoniza Placido Domingo. Ciao Oliv |
| ||||||
Sigo Alberich: Aunque tengo la grabación de 1992 con Pell y Waltrud Meier y la dirección de Levine y la de 1993 con Plácido Domingo-Deborah Polaski y Levine. A mi me gusta el Parsifal lento, eso lo tiene Levine, pero yo lo encuentro un poco "superficial". Para dirección lenta pero con profundidad me encanta la del 2000 con Eschenbach. LLorenç |