|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
The Tristan Project - Alla voy |
| ||||||
Gracias a las lineas aereas económicas, una amiga en paris y mucha maña buscando entradas en Internet... me voy este fin de semana a ver el Tristan de Viola a la Bastilla!! De momento todo tiene una pinta estupenda. Watraud Meier y Ben Hepnner y una escenografía que pudiera marcar un antes y un después: http://www.artnet.com/Magazine/features/drohojowska-philp/drohojowska-philp12-15-04.asp Ya os contaré la semana que viene, por si a alguien le interesa. Saludos Oliv |
| ||||||
¿El Tristán de Viola? Pensé que era de Wagner... |
| ||||||
Jejejej, Alberich, tienes más razón que un santo, aunque de todos modos deseo a Olivio que se lo pase muy bien y que nos cuente cuando vuelva, aunque supongo que no contará nada negativo, después de la ilusión del viaje. Saludos |
| ||||||
En el fondo hay un poco de envidia. Traté de conseguir entradas para ese Tristán, por volver a oír a Meier y Heppner juntos. Era lo único que me parecía interesante, porque de la dirección de Salonen uno no sabe qué esperar, y de un tío que se denomina "video-artist" y lleva los pelos de punta (¿o el de los pelos de punta es Sellars?) no me fio ni un pelo. No encontré entradas para un fin de semana y finalmente tiré la toalla. Espero sinceramente que sea un acontecimiento, a la altura del interés suscitado, que me gustaría no se quedara en pura mercadotecnia. La semama pasada vi varias fotos en algún suplemento cultural. Muy bonitas. Lo malo es que en foto casi todas las producciones dan bien. Luego las ves en el teatro y te llevas un disgusto. Pero, lo dicho, Olivio, espero que disfrutes y nos cuentes la experiencia. Sobre el "Tristan Project": http://www.artnet.com/Magazine/features/drohojowska-philp/drohojowska-philp12-15-04.asp Un saludo, Alberich |
| ||||||
Yo las pasé canutas para conseguir entradas, de hecho no salió ni una a la venta en la pagina de la Bastilla. Os contaré mi secreto para la próxima vez: la fnac francesa. Siempre se quedan con algunas y si estás atento puedes conseguirlas. Yo conozco a viola por alguna exposición y es absolutamente impactante. Creo (y deseo) que puede salir muy bien. Lo unico que me pregunto es, si el escenario está lleno de proyecciones ¿no parecerá que estamos en el cine? Eso arruinaría el espectáculo. Pero en fin, espero que no les haya escapado algo tan obvio. Ya os contaré Ciao Oliv |
| ||||||
Por cierto, creo que lo de "Tristan Project" es una interesantísima idea del director de orquesta Essa Pekka Salonen (titular de la Fiulamónica de Los Ángeles), que consiste en interpretar Tristán en versión de concierto, a acto por día, junto a obras que "no podrían haber existido sin Tristán e Isolda" (el de Wagner, no el de Viola). En los EE.UU. sí que saben programar (a la fuerza ahorcan), mientras que aquí la Orquesta Sinfónica del ENTE sigue llenando sus temporadas de Beethoven, Mendelssohn, Brahms, Mahler... últimamente sólo Josep Pons, titular de la ONE (hablo de Madrid) ha mostrado curiosidad y variedad. La respuesta ha sido la creciente protesta de los recalcitrantes abonados de la ONE, que sólo quieren sota, caballo y rey y abandonan en masa la sala en los conciertos dedicados a Henze. Saludos. |