Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Parsifal de Kna ¿1951 ó 1952 ó...?
De: agustin
Fecha: 28/04/2005 20:39:03
Asunto: Parsifal de Kna ¿1951 ó 1952 ó...?
Saludos, wagnerianos del mundo.

Leo en la obra completa comentada de Angel F. Mayo acerca de la discografía recomendada. El Parsifal de 1951 lo califica como excelente. Editado en su día por Teldec no aparece ya en su catálogo, imagino que fuera de circulación (aciagos tiempos viviremos mientras las reediciones de las grandes obras duren menos en catálogo que los discos de Bisbal).

En la web de Diverdi, encuentro un Parsifal del 52 con idéntico reparto en los papeles principales editado por Golden Melodram (ref GM 10051) y sobre el que no encuentro referencia alguna en la obra de Mayo.

Y ahora las preguntas:

1) ¿La de Teldec del 51 está realmente descatalogada? ¿Ideas sobre cómo encontrarla?

2) ¿La de GM del 52 es comparable a la anterior?

3) Asumiendo que la versión del 62 (Philips) está descatalogada y he desistido ya de encontrarla, ¿qué otras buenas versiones de Kna me podéis recomendar? Tengo sólo la de Solti.

Gracias de antemano por vuestras respuestas y un saludo a todos.

De: nemo77
Fecha: 28/04/2005 20:55:32
Asunto: RE: Parsifal de Kna ¿1951 ó 1952 ó...?
Estimado compañero:
En mi humilde opinión tienes varias posibilidades:

1. El Parsifal de Philips no está para nada descatalogado, sino que lo puedes encontrar en una reedición distribuida perfectamente en España (no como la otra).

2. El de Teldec estará agotado, pero es el mismo que puedes hallar en Naxos.

3. El mejor y más económico consejo: date una vuelta por Ebay y allí hallarás Parsifales de Knappertsbusch del 51 hasta la saciedad y por un precio de risa, amén de que, de vez en cuando, aparece alguno de Philips a muy buen precio y en unas condiciones aceptables (sino nuevo)

Para hablarte del Parsifal del 52, doctores tiene esta iglesia de foro wagneriano que te darán mejor cuenta que yo de su suerte.

Un saludo

De: nikaskotas
Fecha: 28/04/2005 21:40:31
Asunto: RE: Parsifal de Kna ¿1951 ó 1952 ó...?
Tambien puedes adquirir en España la afamada del 51 creo por el sello TIM o quizá Brilliant y aún más barato que en Naxos (aunque supngo que por esta casa la restauración y mejora del sonido sea proverbial, aunque tampoco sin libreto). La última vez que lo vi me parece que costaba 12euros o menos.
Saludos

De: davidal
Fecha: 29/04/2005 8:49:52
Asunto: RE: Parsifal de Kna ¿1951 ó 1952 ó...?
El de 1954, recientemente (re)editado por Archipel (pásate por www.diverdi.es) es otra muy buena opción con Hotter como Amfortas.

De: davidal
Fecha: 29/04/2005 8:54:15
Asunto: RE: Parsifal de Kna ¿1951 ó 1952 ó...?
Vaya, www.diverdi.com, ;-).

De: Samuel
Fecha: 01/05/2005 4:21:53
Asunto: RE: Parsifal de Kna ¿1951 ó 1952 ó...?
El Parsifal del 51 está en todas partes. Si te pasas por Hipercor o Carrefour, puedes conseguirlo probablemente en ese sello tan curioso llamado Quadromania, por 6 ? los cuatro CDs. Supongo que también lo tendrán por ese precio en JPC, pero son las 4.21 de la mañana y creo que ahora no lo voy a buscar. Aunque cuidado con Quadromania: a algunas versiones históricas les han quitado todo el ruido de fondo, ecualizándolas a lo bestia, y ahora sólo suenan a lata.

Saludos.

De: curtasun
Fecha: 03/05/2005 13:19:43
Asunto: Parsifal de Kna 1951, en TELDEC.
Mira aquí:
http://www.jpc.de/jpcng/classic/detail/-/hnum/5900936/rk/classic/rsk/hitlist

Wagner, Richard (1813-1883)
Parsifal
Weber, Faulhaber, Mödl, London, Windgassen,
Bayreuther Festspiel Orchester, Knappertsbusch
4 CDs EUR 41.99



De: agustin
Fecha: 05/05/2005 10:56:07
Asunto: RE: Parsifal de Kna ¿1951 ó 1952 ó...?
Muchas gracias por vuestras respuestas. Lamento el retraso, pero el puente en Madrid me dejó sin ordenador hasta hoy.

La versión del 62 la he encontrado finalmente en amazon. Al cambio del dólar, sale más barato traérselo desde EEUU que comprarlo aquí.

Gracias por la información sobre la de Teldec del 51, además no conocía esta tienda y tiene cosas más que interesantes.

En cuanto a la versión del 52, parece que nadie quiere pronunciarse...

Un saludo a todos.

De: Alberich
Fecha: 05/05/2005 11:58:00
Asunto: RE: Parsifal de Kna ¿1951 ó 1952 ó...?
El de 1951 tiene gran importancia histórica: re-inauguración de los Festivales de Bayreuth, comienzo del "Nuevo Bayreuth", primera vez que Knappertsbusch dirigía en la colina verde, etc. Kna dirigió con solemnidad, saboreando cada minuto de un momento que suponía la culminación de su carrera. En 1952, con el mismo reparto, la carga extramusical se ha disipado, Kna invierte 9 minutos menos que el año anterior (con los años aligeraría aún más los tiempos). Para mi gusto, dejando a un lado los "valores añadidos", lo que no siempre es fácil, encuentro la versión de 1952 más natural, relajada, más "teatral" si se quiere. El sonido de la edición Golden Melodram de este Parsifal (o el de Archipel, que con toda seguridad es copia de aquél) lo recuerdo bastante bueno, no muy inferior al de la edición oficial (Teldec) del de 1951 o a la edición Naxos de éste. La elección es difícil.

Un saludo.

De: agustin
Fecha: 05/05/2005 18:32:36
Asunto: RE: Parsifal de Kna ¿1951 ó 1952 ó...?
Ay, Alberich, qué difícil me lo pones... Gracias.