Amic Solberg:
Yo estuve en el Festival del Castell de Peralada en el 97. Se representaba el Holandés, con S. Estes, M. Salminem y H. Behrens en los papeles principales. Los coros eran los del Festival de Savolinna (Finlandia). Es un lugar encantador, aunque la Orquesta del Festival (la de Cadaqués) la encontré más mozartiana que wagneriana.
De la polaca no tengo referencias. De todos modos, una ópera como Salomé es algo muy atractivo para el público wagneriano (aunque sabe a poco, ya que sólo dura hora y media). Da la impresión de que sea más wagneriana que el mismo Wagner.
En cuanto a las oberturas (como Polonia, Cristóbal Colón, la Marxa del Káiser, etc.) yo diría que no son comparables a las integradas en sus operas y dramas, tan sólo salvaría la Fausto.
Estas sinfonías (y otras) las tiene publicadas Naxos en dos Cd al precio económico habitual (unos 6 ?). Si no me falla la memoria, la obertura Polonia está en uno interpretada por la Orquesta de Hong-Kong. Yo que tú, la escucharía para que te hicieras una idea de lo que es, nada que ver con las oberturas de Tannhäuser o de Tristán, pongamos por caso.
Una cordial salutació wagneriana. Rex.
|