|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Reunión wagneriana en Sevilla. |
| ||||||
Como acabo de escribir en otra conversación, creo que lo lógico sería que sean los anfitriones los que inicialmente propongan el lugar o lugares de encuentro. En cuanto a la fecha, supongo que la mayoría de los foraneos iremos a la representación del día 16 ya que pilla en sábado, por lo que creo que ese es el mejor día para el encuentro. Se que Rex va el 18, pero creo que el 16 ya está en Sevilla. De todas maneras, proponed. En cuanto a la hora, es realmente un problema: yo creo que cenar es una quimera ya que saldremos a las mil y monas de la representación y aunque seguro que en Sevilla hay lugares para que cenen los noctámbulos impenitentes, me parece un poco arriesgado. En estos casos, en Madrid somos muchos los que nos solemos llevar la tartera o el bocata para hacer un picnic en los entreactos. Por otra parte, quedar a comer parece lo más lógico, pero me temo que dado el calor y lo que nos espera, una siesta se me antoja fundamental si no queremos sucumbir a los encantos de Orfeo en vez de a los de Kundry. Esto provocaría la interrupción de la reunión para echar el españolísimo sueño estival de media tarde. Se puede quedar a merendar en algún sitio cerca del teatro, como a las 18:30, conocernos y charlar, asistir a la representación y luego se puede ir a tomar una copa por ahí. Se pueden tomar todas estas consideraciones y hacer distintos remixes: quedar a comer, después, los que quieran ir a echarse, que lo hagan, volver a verse allí más tarde, o ir a merendar o .... A proponer ......... |
| ||||||
¡Hola a todos! Lo de ir a cenar lo veo francamente imposible. Muchas veces he salido con mis amigos, se nos ha ido el tiempo y nos hemos visto sin poder cenar a eso de pasadas las 12 porque las cocinas de todos los sitios estaban ya cerradas...y el Parsifal acabará mucho más tarde...asi que nada de nada En cuanto a lo de un bocata para los entreactos yo le recomiendo que no lo haga en el Maestranza, por desagracia hay mucho "tiquismiquis" y la única comida que se puede consumir en los entreactos es la de los bares del propio teatro (o así lo tengo entendido), en los cuales pueden llegar a sangrarle por una tapita de nada! un día estaba con un amigo en uno de los bares, en la barra había puestos unos platos con patatas fritas. Mi amigo comía una tapa y cogió una patata...no se pueden imaginar la que montaron!"señor las patatas hay que pagarlas"!!! Yo soy de poco comer así que cuando tengo ópera meriendo por la tarde y cuando vuelvo de la función me tomo alguna fruta en mi casa. Compréndanlo, a las 7 de la tarde no tengo ganas de comer y cuando salgo de la ópera aún menos! En definitiva y dado que parece haber aficción a la sisesta en este foro creo que lo mejor puede ser que quedemos para merendar, no creen? Podemos hacer eso que llaman una merienda-cena, jejeje Bueno, yo sólo digo posiblidades...opienen ustedes |
| ||||||
No se coman tanto el cacumen ni líen más de la cuenta la madeja. Lo más prudente, dada la previsible diversidad de sensibilidades y costumbres, es fijar un primer encuentro a las 18h en algún establecimiento cerca del teatro donde sirvan cualquier tipo de refrigerio o vianda. En ese encuentro, si hay quorum y conexión entre los asistentes, a buen seguro se establecerá una segunda cita para después de la representación (muy apetecible para desahogar las ansias de comentarla... e incluso también para atender a los comentarios ajenos, jajaja...). Que alguien de Sevilla o que la conozca bien, Yseult p.e., fije un establecimiento al que acudir a las 18.00h. Y no hay más que hablar. |
| ||||||
Estoy de acuerdo contigo banquo, no nos comamos tanto el cacumen.Pero... yo propondría que el encuentro inicial lo hicieramos para comer. Hará mucho (muchisimo calor) pero nos metemos en un restaurante o bar con aire acondicionado y no pasa nada, y después nos iriamos a merendar y por último de copas. Cada uno que se vaya incorporando cuando pueda o quiera. Supongo que los que vengan de fuera, ya que estan en Sevilla es una pena que se metan en el hotel, por pasar calor un dia no nos va a pasar nada. un saludo |
| ||||||
Amigo Banquo, no se preocupe, que no estamos comiendonos el cacumen ni estamos liando la madeja. Si a usted le apetece quedar a las 18:00 me parece muy bien y ahí queda su propuesta, pero de esto a que no hay más que hablar media un abismo. Si hay foreros que les apetezca quedar a comer o a lo que sea, son muy libres de proponerlo y hacerlo -y usted, por supuesto, de asistir o no-. Y, además, no hay ninguna prisa: tenemos más de dos semanas por delante para decidir. Por otra parte, amiga Yseult, me dejas muy sorprendido. Entiendo que dentro de la cafetería te puedan decir algo si llevas tu propio condumio, pero fuera de la misma, me parece un despropósito. Y no creo que pase nada por tomarse un sandwich en las salas externas del teatro. Los ingleses, público educado donde los haya, montan unos picnics apoteósicos en los descansos del Covent Garden, tanto que yo no paraba de reirme mientras les veía sorprendido. En Madrid no lo hace todo el mundo pero en las óperas largas yo veo mucha gente que lo hace -este menda incluido- y nadie ha dicho nunca nada ni te llama nadie la atención. También lo he visto en Barcelona. Y yo tengo claro que no voy a estar hasta las 2 de la madrigada sin probar bocado, así que allí estaré con mi tentenpié, y si alguien me dice algo te aseguro que no pienso hacerle ni caso. Saludos. Ignacio. |
| ||||||
Pido disculpas, no he pretendido herir susceptibilidades ni imponer mi criterio, aunque releyendo mis palabras así lo pueda parecer. Simplemente trataba de apuntar que abrir mucho el abanico de posibilidades, desgranando los pros y contras de cada una, aunque pueda parecer paradójico, no contribuye en mi opinión a que finalmente se fije la convocatoria. Según mi experiencia, para una convocatoria de este tipo, dirigida a muchos dispares, alguien tiene que tomar la iniciativa y hacer una proposición nítida y específica. Cuanto más sentido común tenga la proposición, más probabilidades de éxito tendrá. Presentar diversas alternativas, según mi experiencia, es el inicio de un interminable intercambio de impresiones, pegas, nuevas sugerencias... en suma, propicia la formación de una espiral de confusión. Además, se diluye la responsabilidad de la toma final de una una determinación, al nadie atreverse a imponer su criterio sobre los criterios de los demás, una vez éstos ya manifestados. Con todo respeto y humildad, vuelvo a proponer que alguno(a) dotado(a) del doble atributo de conocer Sevilla y no carecer de sentido común fije un sitio y una hora. Sea para tomar el aperitivo, almorzar, tomar café, merendar o tomar una copa. Si es para una siesta juntos me parecería precipitado. |
| ||||||
Si vamos a comer porpongo el restaurante La Albahaca. Se come muy bien, no voy desde hace años pero tengo muy buenos recuerdos. Claro que no está cerca del teatro. Se encuentra en pleno barrio de Santa Cruz y advierto que es caro... demasiado caro...tendría que ahorrar, jejeje Propongan ustedes mejor... |
| ||||||
www.andalunet.com/la-albahaca/ |
| ||||||
Amigos he pensado que también podemos ir al San Marcos del Mesón del Moro. Es mucho más económico y también es muy bonito...aunque no tanto! Saludos de Elena |
| ||||||
Disculpas aceptadas. Es que los aléticos tenemos un pronto ..... Y desde luego, no se puede decir que la amiga Yseult no haga propuestas. Se lo está currando. |
| ||||||
Muchas gracias Ignacio. Bueno amigos, sea donde sea donde vayamos una cosa es clara, hay que reservar antes. La cuestión es...para cuántos???lo mejor es que cada uno diga si va a ir y si es así que indique si viene con alguien más, no? Bueno eso es todo. Amigos sevillanos opinad sobre el sitio Saludos a todos |
| ||||||
¡Cuánto follón! Necesitamos que algún sevillano/a tome la batuta y se erija en líder (führer). Ya sabéis. ?Eine land, eine volk, eine führer? (perdonad mi alemán y la tontería. El calor ya está haciendo mella en mí). Quizá el Infanta, que apuntaba Elate, sea una buena opción, ya que está al lado del teatro. Yo, lo más próximo que conozco a Sevilla es Andujar, así que apelo a los lugareños. Llegaré el 16 a las 12?50 al aeropuerto (me sale más rápido y más barato que el tren) , así que lo tengo un poco justo para quedar a comer ese día. Quizá la merienda-cena que propuso Yseult sea lo más acertado. Para mí sería mejor quedar el 17, pero Ignacio se va por la mañana y no me gustaría quedarme sin conocerlo. Así que me decanto por la merienda, unas tapas con cerveza bien fresca. Lo de la siesta banqüica tiene su enjundia, pero me temo que mi Fricka particular no lo vea bien. Una pena. ¡Ay, pena, penita, pena! Rex. PS. Ir diciendo día, hora, tapa, bebida, etc. Wagner no tenía estos problemas, siempre tenía quien se lo hiciera todo fuera Otto, von Bullow, Ludwig o quien fuere. Él, a la ?siesta? con la Matilde o la Cosima de turno y que le quiraran lo bailao... ¡Menuda boina que se gastaba el sajón! |
| ||||||
No pretendo tomar las riendas, pero sugiero un plan: Comida en el rest. Sabina (al lado del Maestranza) es un sitio de buena cocina y asequible, muy agradable. Otra opción "más sevillana" es el Bar Robles, cerca de la Catedral y más de tapeo. En ambos hay que reservar unos días antes. Quien quiera que se apunte y los sevillanos hacemos la reserva. La opción del Mesón del Moro, antiguos baños árabes con una muy discutible rehabilitación, no me parece la mejor por lo ruidoso del sitio. La merienda no es posible en el Infanta, que es un bar de tapas y no creo que abra antes de las 9. Hay un sitio junto a la catedral (a diez minutos del teatro), el Flagerty, que está abierto toda la tarde, una especie de pub irlandés en el que se puede tomar de casi todo, menos tapitas supongo. Ignacio, no te preocupes por tu bocata, aunque no es muy habitual, no va a decirte nadie nada, como mucho te mirarán. Otra opción es salir en los entreactos al bar de al lado a tomar la tapita de jamón, o tomar un tentenpié en el bar del teatro que tampoco te cobran un disparate. Esto puede ser un punto de partida y partir de aquí..... que cada uno opine!!!! |
| ||||||
Restaurante SABINA Tipo: Restaurante Cocina Imaginativa Dirección Virgen de las Montañas, 12 Provincia: Sevilla Localidad: Sevilla Zona: Los Remedios Telf: 95445342 Precio: Aprox. de 18 a 27 ?. ¿Ese es?no lo conozco, pero sé que esa calle está cerca del Parque de los Príncipes...yo a eso no lo llamaría al "lado" del Maestranza. En cuanto a Casa Robles también lo había pensado. Venga que se imponga alguien que yo no quiero ser la voz cantante. Lo que si considero es que si es un sitio "más sevillano" como dice el amigo Elate pues mejor para aquellos que no conozcan nuestra ciudad. Saludos a todos |
| ||||||
Yseult, me refería al Sabina que hay junto al arco del Postigo, pero tienes razón en que quizás sea mejor opción Casa Robles |
| ||||||
Aunque el sábado 16 acudiré a la representación, siento no sumarme al almuerzo que se pueda organizar. Ya sé que soy yo el único que lo siento y que las causas de mi ausencia le serán indiferentes a la asamblea, jajajaja..., pero por cortesía informo de que esas causas giran alrededor, por una parte, de que no voy solo y, por otra, de que soy tímido y me faltan seguridad en mí mismo y auto-estima para unirme a las huestes wagnerianas en una cita a ciegas (aunque parece que no estará el cogollito del foro, la mayoría de los altivos y muy ilustrados pata negra...). Sin embargo , tengo especial interés en que mi ausencia no se considere un menosprecio a quien está haciendo esfuerzos por sacar la convocatoria adelante. Y especialmente quiero agradecer a Yseult su buena disposición, su naturalidad, su versatilidad y, en general, sus esfuerzos para que el almuerzo llegue a ser una realidad. Es duro y costoso tomar iniciativas, decidir, convocar. Se expone uno mucho haciéndolo. Más en un caso como éste. Ole a la espontaneidad, a la valentía y al espíritu de convocatoria de nuestra amiga sevillana. Bueno, y si pensáis ir después de la función a tomar una copa por ahí, decid aquí el sitio. Quizá, armándome de valor, me arrime por allí sigilosamente a vuestra vera, a ver qué pasa. |
| ||||||
Querido amigo después de leer su mensaje se me ha quedado una enorme sonrisa en la boca!!!!!muchísimas gracias, es usted maravilloso, pero no creo que sea merecedora de tan grandes halagos! Es una verdadera pena que no venga usted con lo que me gustaría conocerlo en persona. ¡Anímese! yo también soy muy tímida al principio y seguro que soy la que menos conocimientos tiene sobre Wagner de todo el foro. Tampoco voy sola, me acompaña un familiar que desconoce a Wagner por completo y no quería venir, pero yo la estoy convenciendo porque allí no va nadie a juzgar quién sabe más o menos sino a conocer gente con la cual hablamos por este foro sobre una de nuestras pasiones, Wagner!, por lo menos ese es el motivo que a mí me impulsa a dicha "cita a ciegas". En cuanto a la comida en cuestión, a mi me parece muy acertado ir a Casa Robles, además me sirven mis tickets de comida del trabajo!jejeje Si alguien, como el amigo Rex, no puede ir a comer que proponga quedar con aquellos que se unen más tarde en otro sitio, no? PD.-(a Banquo) Si realemente no puede usted venir a la comida por lo menos quedemos dentro del teatro, qué le parece? Quien quiera puede escribirme a yseult_85@hotmail.com Gracias a todos |
| ||||||
Tomen nota... Dirección: Álvarez Quintero, 58 Localidad: Sevilla Teléfono: 95 456 3272 / 954 21 31 50 Zona: Centro Tipo de Cocina: Andaluza Especialidad: Chacinas de la Sierra de Huelva Precio medio: de 35 a 50 euros Abierto en domingos: Si Terraza Dia de cierre: No cierra Restaurante de 13 a 16.30 h y de 20 a 1 mad. Barra abierta de 12 h a 1 mad. Dispone de comedores privados. Web: www.casa-robles.com |