Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Tristán 2005
De: rexvalrex
Fecha: 25/07/2005 22:34:22
Asunto: Tristán 2005
Estimados foreros:

Excelente Tristán el de este año. Todo ha ido como la seda, con la excepción del Kurwenal de Andreas Schmidt, que a menudo lo ha hecho francamente mal. El Marke del coreano Kwangchul Youn, ha sido como era de esperar, tan bueno como el de Matti Salminem o René Pape. Me han sorprendido, por su excelente bien hacer, la pareja de amantes: tanto Robert Dean Smith como Nina Stemme han sido unos espléndidos Trsitán e Isolda. La dirección del maestro japonés ha sido, asimismo, digna de la inmortal obra wagneriana.

Creo que los wagnerianos debemos estar de enhorabuena porque cada vez tenemos más cantantes aptos para los duros papeles de Herr Richard. Según parece la sequía de voces wagnerianas va siendo cosa de las décadas pasadas. Por cierto, según ha dicho el locutor de RNE ?que ha estado muy bien en su papel, menos mal que no ha repetido Iges ? la Isolda de esta velada es la partenaire del Tristán en CD que ha grabado Plácido Domingo. Esperemos que el tenor madrileño nos sorprenda por su buen hacer tal y como lo hizo con su Parsifal del Liceu, que fue acogido positivamente incluso por aquellos que no valoran su trabajo como cantante wagneriano. Que Wotan le haya iluminado, ya que la Isolda que le acompaña es de primera categoría.

Un cordial saludo wagneriano y esperemos que el Lohengrin de mañana tenga tanto nivel como este Trsitán.

Rex.

De: Le Gouverneur
Fecha: 26/07/2005 1:34:00
Asunto: RE: Tristán 2005
Ojo que las retransmisiones radiofónicas de Bayreuth engañan. Un amigo muy de fiar en cuestiones wagnerianas y que ha presenciado en directo la apertura del festival me ha dicho que la función ha sido regular para el nivel que se supone que tiene que tener Bayreuth, es decir el mejor Wagner del año y no quedarse lejos del nivel del Tristan de París por ejemplo.

Según me ha contado los cantantes han sido aplaudidos en exceso aunque en el tercer acto ha habido una mejoría generalizada. Es normal que el tenor se reserve para el tercer acto y su interpretación en este acto tenga más garra. Pero la potencia en el teatro no es la misma que se intuye por radio, con un exceso de volumen descarado para los cantantes en los últimos tiempos.

De la producción me ha dicho que ha sido horrorosa y muy pitada, aunque esto se ha cortado en la retransmisión por radio. Y es una persona que no rechaza producciones modernas por definición y que intenta ver el lado positivo de la propuesta. Ha debido de ser un espanto.

No parece que sean buenos tiempos para el festival.

Creo que sin temor a equivocarme el mejor Wagner de este año ha sido con diferencia la Walkyria del Covent, en las funciones de julio. Representaciones absolútamente gloriosas. Teatro que cuida las representaciones wagnerianas con muchos ensayos, con dinero para contratar buenas producciones y a los mejores cantantes, con un buen director como Pappano y con Terfel y Meier en estado de gracia acompañado de un reparto de lujo, completo. Incluso las Walkyrias eran todas cantantes de lujo, algo para ver y no creerselo. Muchas de las Walkyrias de esta producción son mejores que algunas cantantes en roles más importantes en Bayreuth.

El otro director que es muy superior a la media Barenboim tampoco se le va a ver por el festival.

Esperemos que cambien las cosas.

Saludos

De: Sachsenhausen
Fecha: 26/07/2005 8:50:39
Asunto: RE: Tristán 2005

Una nueva Isolda se ha consagrado ayer noche, Nina Stemme es una voz wagneriana como las que no se oian desde hace años. Si cuida bien su voz vamos a tener la suerte de poder escucharla en otras heroinas wagnerianas.
Por cierto que junto con Petra Lang combinan muy bien en tiembre las dos voces femeninas.

Para un debutante como Oue han ido las cosas bastante bien, con los años crecera su interpretacion. No obstante su Tristan es solo adoracion del timbre orquestal, poco incisivo. En fin, lo importante es que no se ha estrellado ayer en la acustica del Festspielgraben.

Ya que lo mencionasteis: la sensacional calidad de sonido servida por los ingenieros de sonido del Bayerischen Rundfunk no tiene nada que ver con la acustica que uno experimenta dentro de la sala.

Saludos, Sachsenhausen



De: Angel
Fecha: 26/07/2005 19:31:03
Asunto: RE: Tristán 2005


Sin duda, un Tristan redondo. Aunque no podremos compararlo al de Barenboim con Jerusalem/Meier, el de ayer fue un Tristán que alimenta esperanzas de revivir un Bayreuth como el que se vivió en los 50 y 60.

La dirección de Oue estuvo bien, pero un poco violenta el el preludio,lo que le conviene. Nina Stemme ha sido para mí un descubrimiento. Yo que creía que no había más allá de una De Vol, pero esta es una Varnay...
Imponente, y muy dramática. Smith no se queda atrás, un Tristán de hoy,con una voz que recuerda a veces a Windgassen. El Kurwenal de Schmidt rozó la línea de Fischer- Dieskau al final del primer acto, Petra Lang fue una competente Brangäne y Youn todo un señor Marke.

En definitiva, al hijo pródigo ha vuelto a casa. El éxito ha regresado,y tras una representación como la de ayer,uno piensa que algún sello pirata se ponga manos a la obra en su edición.

De: Le Gouverneur
Fecha: 27/07/2005 1:23:16
Asunto: RE: Tristán 2005
He escuchado con más tranquilidad la grabación y estoy en completo desacuerdo con todo lo que apuntáis. No hay nada sobresaliente en esta producción, sólo algún momento notable aislado en el 3º acto. Me niego a aceptar que este es el nivel que estamos esperando de Bayreuth.

Saludos

De: Sachsenhausen
Fecha: 27/07/2005 8:43:37
Asunto: RE: Tristán 2005

Quieres decir que ni siquiera Nina Stemme te impresiono, ( el Libestod lamentablemente con un tanto de vibrato , pero se deja corregir)? Te quedas entonces con la Nilson?
Saludos , Sachsenhausen

De: Le Gouverneur
Fecha: 27/07/2005 11:55:22
Asunto: RE: Tristán 2005
No hace falta irse tanto tiempo atrás. Con sólo retroceder unos meses a París encontramos un Tristán mucho mejor en todos los aspectos. Yo espero de Bayreuth, al menos, que esté a la altura de las mejores representaciones wagnerianas del año, y ni siquiera esto consigue. No veo llegar una época de esplendor. Comparar el reparto de la Walkyria de Londres en julio con cualquiera de los repartos de esta edición del festival causa estupor. Quizás en los tiempos que corren se tenga que cambiar la política de remuneraciones. Respecto a Stemme la considero interesante, ya le he visto varias veces en directo, pero le falta mucho para emocionarme como espero de la cantante que interprete Isolda en Bayreuth.

Saludos

De: Pepe Ferrándiz
Fecha: 27/07/2005 15:37:22
Asunto: RE: Tristán 2005
Punto de partida:
Solamente escuchado parte del segundo acto y tercer acto.

Telegráficas impresiones:

1.- No he conocido más Tristan desde Bayreuth que los de Baremboim. Y desde el primer momento me llamó la atención el bello sonido de la orquesta, en comparación con lo que mi memoria conserva de aquellos Tristanes. Adoración del timbre orquestal, lo ha llamado Sachsenhausen. Bienvenida sea tal adoración. Me ha gustado también el tempo. Y la garra en concretos momentos.

2.- Schmidt aparte (urge jubilación) el nivel de los protagonistas (y de Marke) me ha causado muy buena impresión. Está claro que lo que se oye por la radio tiene truco, pero . . . al fin y al cabo es lo que escucho y grabo, y de lo que puedo opinar. El que más me gustó, R-D-S. Está claro que no es un heldentenor, pero suple sus limitaciones con entrega e inteligencia. En una palabra, transmite. Salvando las distancias, el nombre de Windgassen me vino a la cabeza.

3.- Conclusión: promete. El año que viene, me buscaré una excusa para no trabajar cuando emitan este Tristan poder oírlo entero y tranquilamente.


Salud.