|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Se buscan Holandés (aunque sea de Cuenca) y director |
| ||||||
Pues eso, que no sé si voy a terminar de oír la retransmisión o acabaré poniendo un disco. |
| ||||||
¿Hay algún forero en la sala con voz de bajo que se sepa el papel de Daland? |
| ||||||
Si hoy no hay abucheos es que el público está sordo. |
| ||||||
¿Es mi radio o la toma de sonido es de un acomodador del Festspielhaus? |
| ||||||
Vayan pensando en otra Senta. A su lado los señores son grandes figuras del canto. ¡Qué Holandés más penoso! |
| ||||||
Lo que sí es seguro es que Albrecht no ha cambiado las pilas de su audífono (ver conversación "Lohengrin 2005"). Otro que no se hace con la acústica del Festspielhaus. |
| ||||||
¡No están sordos! ¡Abuchean! |
| ||||||
No lo he podido aguantar, y me he dedicado a escuchar algo más gratificante,la Rusalka con nuestra amada y admirada Renée Fleming,y Ben Heppner. Monologo de haber sufrido, amigo Alberich. Antonio Pons |
| ||||||
Estimados Wagnerianos: Afortunadamente aquí en Chile, fue hora de Almuerzo (Comida), por lo que ante la mala calidad de todo, me fui mejor a comer. Vuelvo ahora a mi oficina, y en realidad llega a ser penoso el final del Holandés. Parece que todavía no cambian los "Telefunken" de la época del III Reich. Pésima la transmisión!!! De todos modos agradezco a quienes hacen llegar en directo al PC este espectáculo. Saludos!!! |
| ||||||
El más listo ha sido Zepna, que se fue a por pilas y no ha vuelto... |
| ||||||
Jejeje, no he podido escuchar casi nada del Holandés esta tarde. Sólo un trocito del preludio y otro del coro al principio del segundo acto, pero ya veo que no me he perdido nada. Tan desastroso ha sido? ayer sólo escuché el primer acto de Lohengrin, me decepcionó y dejé de escuchar. En cambio el lunes disfruté al máximo con el Tritan, aunque el Kurwenal de Schmidt me espantó tanto que aún no puedo creer cómo pueden permitir algo así en Bayreuth...en fin rezemos porque el festival mejore... |
| ||||||
Yo solo escuché el final, desde el coro de marineros. Hubo un momento que llegué a pensar si el problema era la conexión de internet, que siempre le da un matiz metálico al sonido (por lo menos desde mi ordenador), pero ahora que leo a Alberich me doy cuenta de que es algo general, y el sonido era lamentable. Lamentable la Senta de Uta Priew, al final no supe si se intentaba suicidar o espantar al holandés a berridos para que no volviera. Yo creo que lo más salvable de la representación fue el Erik de Endrik Wotrich. Saludos. |
| ||||||
"...lo más salvable de la representación fue el Erik de Endrik Wotrich." ¡Wottrich figura...del toreo! Ya le veo exigiendo ovejas como las que le han acompañado en este Holandés. Igualito que Ponce (el torero). |
| ||||||
Pero Gamuret! Si la Priew cantó la Mary!!!! La Senta la cantó la Dugger. Donner |