Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






¿Alguien me puede decir cómo fue el 3er acto?
De: leminkainen
Fecha: 29/07/2005 8:50:18
Asunto: ¿Alguien me puede decir cómo fue el 3er acto?
Que conste que sólo oí hasta el 2º intermedio, incluido el Sigfrido que nos puso J.L P. de Arteaga.

No pude oir el tecer acto... ¿cómo se comportó Thielman con el preludio? Y la canción del lucero, cómo fue? ¿me podéis decir?

La obertura me pareció excesivamente rápida en el tempo, el tema de los peregrinos creo que debe ser más solemne, y Thielman no sé qué diablos hizo. Con la música del Venusberg me pareció que consiguió detalles interesantes en el resalte de algunos instrumentos de viento. Gould me dió una impresión ni buena ni mala. Quiso hacer un Tannhäuser liederístico y algunos momentos los cantó con mucho gusto, pero los conjuntos y los momentos con tutti orquestal, para mi gusto dejaron que desear.

El conjunto del final del primer acto me pareció excelente, pero no me gustó nada el final de las trompas con el que acaba el acto, y el siguiente tutti de la orquesta, que debe ser solemne, Thielmann destruyó todo el efecto que pretendió Wagner aquí.

El segundo acto comenzó también apresurado y Ricarda Merbeth iba realmente acelerada, como si cantara a lo jotero. Luego mejoró. Coincido en que la entrada de los invitados fue un caos. Primero un tempo adecuado y luego a paso de tortuga, y quedó realmente extraño. Thielman es a veces muy caprichoso ¿no?

El troneo me pareció sosón, más que nada, aunque reconozco que fue cantado con finura. Roman Trekel normalito para mi gusto, nada del otro mundo, y algo plano. Lo mejor del segundo acto me pareció la escena final.

En conjunto: Thielman muy caprichoso y con detalles malos, para mi gusto no estuvo a la altura auqneu reconozco que tuvo momentos francamente buenos. El elenco de voces más plano que otra cosa, y de salvar a alguien salvaría a Trekel y algún momentillo de Gould. Ricarda Merbeth algo de vibrato y poca delicadeza. El Landgrave fue lo peor con diferencia ¡qué voz más fea Dios santo! El coro... magnífico, realmente lo mejor de la representación.


De: robber
Fecha: 03/08/2005 11:09:34
Asunto: Para olvidar
Hola Leminkainen

Para mí el tercer acto fue el peor de todos.

Thielemann con una dirección que no sé yo lo que quería hacer, llegando a estar a veces excesivamente lento y aburrido.

Ni Trekel ni Merbeth estuvieron bien, al primero se le notaba que a determinadas notas llegaba con la voz un poco estrangulada y los graves los tiene bastante feos. A la segunda le faltó más expresividad.

El peor de todo fue Gould. Es una pena que con un timbre bonito, una emisión limpia y una voz bien impostada cante tan mal como lo hizo en el relato de Roma. Con esas carcajadas y una exageración al cantar que estaba para mí fuera de lugar. A este hombre alguien le tenía que enseñar a frasear si no su voz se va a desgastar más que la de Hartmut Welker (el Telramund del lohengrin de este año) que ya la tiene destrozada.

Un saludo

De: Alberich
Fecha: 03/08/2005 12:48:37
Asunto: RE: Para olvidar
"Ni Trekel ni Merbeth estuvieron bien, al primero se le notaba que a determinadas notas llegaba con la voz un poco estrangulada y los graves los tiene bastante feos."

Celebro comprobar que aún queda gente con oídos, además de orejas. Oí a JLPA decir que Trekel había estado "casi perfecto" y empezaba a dudar de mi buen gusto y de mis conocimientos (escasos) sobre voces.