Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Tristan Bayreuth 2005 en eMule.
De: gosti01
Fecha: 30/07/2005 11:25:24
Asunto: Tristan Bayreuth 2005 en eMule.
Desde hace 3 días está ya disponible la grabación del Tristan del lunes 25 en eMule. Me la he bajado y suena francamente bien. Para todos los que, como yo, no podemos escuchar en directo las retransmisiones de Bayreuth, es una magnífica oportunidad de disfrutar del Festival. Esperemos que en los próximos días aparezcan más representaciones.
Saludos.

De: Arnau
Fecha: 30/07/2005 11:55:33
Asunto: RE: Tristan Bayreuth 2005 en eMule.
Y en el eMule, ¿hay alguna ópera, de Wagner o no, en video?
Siempre he buscado pero sólo he encontrado mp3es.

De: Agricola
Fecha: 30/07/2005 13:42:17
Asunto: RE: Tristan Bayreuth 2005 en eMule.
El Tristan 2005 del Emule que hablan, ¿es ese raro de extensión .rar? les agradecería una promptisima ayuda. Gracias.

De: Yseult
Fecha: 30/07/2005 14:23:10
Asunto: RE: Tristan Bayreuth 2005 en eMule.
Yo me lo estoy bajando. Wagner - Tristan und Isolde - Bayreuth 2005- Live - DAB -25 Jul 2005.rar
Suerte

De: gosti01
Fecha: 30/07/2005 15:51:55
Asunto: RE: Tristan Bayreuth 2005 en eMule.
Añado algunas de las aclaraciones solicitadas.

1) Poniendo "Wagner Bayreuth" en el buscador del eMulePlus aparecen unos 30 archivos (aunque esto variará en función del servidor que enganchéis). De entre ellos hay 2 del Tristán del lunes; yo lógicamente he elegido el de mayor tamaño (420,17 megas) que efectivamente es el aludido por el anterior forero.

2) La velocidad de bajada ha sido curiosamente mucho más rápida que la habitual al bajar óperas. En una sola he tenido el archivo completo.

3) El archivo que baja lo hace en formato rar. Hay que descomprimirlo con el Winrar y os aparecerán 3 archivos en mp2 audio, uno por cada acto (lógicamente sin pistas, ya que es grabación de transmisión radiofónica y no de CD). Con cualquiera de los programas de grabación en CD al uso (p.e. el Real One Player o el Nero) os lo convierte y graba en formato wav, con lo que el CD obtenido se reproduce en cualquiera de los lectores de CD normales.

4) Respecto a bajarse archivos de video, tampoco hay ningún problema. El tan alabado en este foro Meistersinger del Met de Levine (al cual tuve la fortuna de asistir en directo en Nueva York hace unos años y os aseguro que los elogios de quienes sólo lo han visto en DVD se quedarían cortos si lo hubieran visto en directo) está disponible en 2 archivos en avi audio (uno para los actos 1 y 2 y otro para el 3º).

Suerte y a disfrutarlo.
Saludos

De: agustin
Fecha: 30/07/2005 19:24:07
Asunto: RE: Tristan Bayreuth 2005 en eMule.
No debo ser muy experto en lo del emule. Busco Wagner y sólo me sale un archivo de chicas ligeras de ropa :-))

¿Podéis indicar a qué servidores hay que conectarse? Gracias de antemano.

De: daland5
Fecha: 30/07/2005 22:37:24
Asunto: RE: Tristan Bayreuth 2005 en eMule.
Hola gracias por la información de Tristan en el eMule.Ya me lo estoy bajando.Amigo Agustin uno de los servidores mas rapidos es Razorback 2,yo e le que utilizo.Decir que hay casi todos los dvd del mercado me los he bajado del eMule,despues si me gusta me compro el oriinal.

SALUDOS

De: agustin
Fecha: 30/07/2005 23:04:52
Asunto: RE: Tristan Bayreuth 2005 en eMule.
¡Gracias, Daland5! Ahora sí. Por cierto, que también están colgados Tannhauser y el Holandés.

De: kike1965
Fecha: 01/08/2005 11:32:33
Asunto: RE: Tristan Bayreuth 2005 en eMule.
Hola, yo busco en emule dando mas detalle, pongo por ejemplo lohengrin kempe y sale, parsifal 1952 o parsifal Kna y sale, poniendo el nombre en aleman y sale. Utilizar diferentes combinaciones, pero siempre intentando enfocar a lo que estas buscando

yo he tenido suerte y he encontrado la mayoría de las versiones de referencia, descatalogas o dificiles de encontrar.

Si os aparece .zip o .rar es que viene comprimido y teneis que utilizar el winzip o el winrar.

una vez que esta descomprimido cada corte puede estar en .mp3 o .ace si lo quereis pasar a formato audio y convertirlo a CD teneis que utilizar el Burrrn ( se encuentra fácil en la red) y este programa lo hace siendo muy sencillo su manejo.

Mi recomendación es que os bajeís los .ace porque no pierden calidad en el formato, ya que los mp3 si, ya que se comprimen elimanado bits, la ventaja del mp3 es que lo puedes oir directamente

un saludo a todos

De: gosti01
Fecha: 01/08/2005 12:04:10
Asunto: RE: Tristan Bayreuth 2005 en eMule.
Mi impresión es la misma que la de kike1965: los archivos en "ape. cue." son sin ningún lugar a dudas los de máxima calidad de sonido. Siempre que podáis, es preferible bajar archivos en este formato que en mp3. El problema es que después para pasarlos a formato de audio y grabarlos en un CD, hay que hacer una nueva conversión. Yo empleo el Monkey Audio (disponible gratuito en Internet) y nunca he tenido nigún problema; pasa los archivos ape a audio convencional wav. Respecto a los archivos cue asociados, sirven para grabar mediante la opción de "imagen de disco" del nero, con los mismos cortes de pistas del CD original (si no lo hacéis así, os grabará todo el CD en una sola pista).

De todos modos, en equipos de altas prestaciones (yo tengo lector de CD y amplificador Krell, cajas Martin Logan, cables Trasparent Audio y sala de audición específica) suenan mejor los CD originales que los bajados. He hecho pruebas con la 4ª de Bruckner (tengo la original de EMI y una bajada del eMule), con compañeros que no sabían cuál ponía y siempre todos han preferido la original (incluso los que no entienden mucho de clásica). Eso sí, en un 2º equipo Sony convencional como el que tiene la mayor parte de gente, ya sí que nadie ha sabido distinguir cuál suena mejor.

Saludos.

De: Joanmadi
Fecha: 01/08/2005 12:41:07
Asunto: RE: Tristan Bayreuth 2005 en eMule.
Saludos!

Para poder escuchar y reconvertir los archivos"ape/cue" podeis utilizar el "Foobar 2000" disponible gratuitamente en la red.
A pesar de estar en inglés,su manejo es muy sencillo.

Un gran saludo!!!

De: Agricola
Fecha: 01/08/2005 19:49:16
Asunto: RE: Tristan Bayreuth 2005 en eMule.
Les agradeceria su ayuda para poder pasar los mp2 del Tristan 2005 a audio CD y como grabarlos en él. Gracias de antemano.

De: quadtube
Fecha: 03/08/2005 10:11:22
Asunto: RE: Tristan Bayreuth 2005 en eMule.
Efectivamente, gosti01, en equipos de sonido de alto nivel, las diferencias de sonido llegan a ser importantes. Supongo que tiene mucho que ver la compresión de datos.
Ocurre algo similar con la calidad acústica de muchos DVD’s operísticos, el sonido es claramente inferior al de los CD’s.
¿Has probado tu equipo con un ampli a válvulas? Personalmente el sonido Krell me resulta muy agresivo.
Un saludo

De: gosti01
Fecha: 04/08/2005 8:51:39
Asunto: RE: Tristan Bayreuth 2005 en eMule.
Mi impresión inicial al adquirir un amplificador Krell fue también de cierta agresividad, especialmente en mi caso que estaba acostumbrado a mis otros amplificadores: tanto a la dulzura Electrocompaniet (supongo que más parecido al sonido de las válvulas), como a la calidez del previo + etapa Quad histórico serie 300. Sin embargo, tras horas de escucha y adaptación, lo que en principio parecía ?agresivo?, se tornó en ?real?. El sonido de Krell creo que es muy neutro, reproduce con alto detalle el sonido original, sin añadirle coloración alguna. La escucha de las operas del Bayreuth de los 50 con este equipo (y con la transparencia de cajas electrostáticas como son las Aerius de Martin Logan) es toda una experiencia, pudiendo apreciar con claridad los movimientos de los cantantes por el escenario.

Sí he tenido la oportunidad de probar amplificadores a válvulas en mi equipo actual, en concreto un Audio Reserch, que estuve a punto de adquirir. Ciertamente el sonido es estupendo. Si no me decidí es porque con mi escaso tiempo libre, pocas veces tengo el suficiente como para respetar los preceptivos tiempos de calentamiento del equipo hasta que ofrece su mejor rendimiento.

Respecto a la peor calidad de sonido de los DVD respecto a los CD, creo que es indudable, aunque no lo puedo juzgar con exactitud, puesto que el ?pedigree? de mis lectores de CD (Krell, Micromega), dista años luz de la de los que tengo de DVD (marcas ?vulgares? de hipermercado). Tal vez si algun día me decidiera a montar un reproductor de DVD de altas prestaciones, esas diferencias que ahora noto, desaparecerían.

Pido disculpas a los foreros si esta discusión ha derivado a temas más de alta fidelidad que contenidos wagnerianos; aunque en mi caso ambas aficiones resulten indisociables.

Saludos.

De: samuelisch
Fecha: 06/08/2005 14:13:35
Asunto: RE: Tristan Bayreuth 2005 en eMule.
Nada de disculpas: es un tema que me encanta. Tengo el problema, sin embargo, de que muchas veces tengo que escuchar la música con auriculares, unos Sennheiser bastante buenillos, supongo, por los vecinos. Mi equipo, de todas formas, es muy simple: lector Sony XE370, amplificador NAD C320 y cajas acústicas ALR Jordan Entry S, que van estupendas para una habitación pequeña. Tenia lector NAD también, pero me dio muchos problemas, y preferí una marca que me consta que falla poco en estos menesteres.

Por cierto, ¿qué precio puede tener un amplificador Krell? ¿Notaría mucha diferencia con el que tengo, cuya relación calidad-precio es bastante buena? ¿Qué importancia tiene el lector en el resultado final?

Saludos.

De: gosti01
Fecha: 08/08/2005 12:27:36
Asunto: RE: Tristan Bayreuth 2005 en eMule.
Amigo samuelisch: sin que yo sea ningún experto en temas de alta fidelidad (sólo un simple aficionado que se sirve de ella para disfrutar al máximo de mi pasión por la ópera y la música clásica), algunas cuestiones sí creo que puedo intenatar responderte.

El precio del amplificador integrado de Krell (KAV 300i) más "económico", creo que ronda los 5000 euros. Claro que para sacarle buen rendimiento, deberá ir en consonacia con el retso del equipo. Como tú bien citas, la importancia de un buen lector es crucial. Por aquello del principio de jerarquía, por muy bueno que sea el ampli, sólo amplificará lo que el lector haya leído. Y lógicamente, las cajas deberán ser adecuadas al resto del equipo (además de a la sala de audición donde se coloquen y en fución de los gustos personales de cada oyente). Finalmente, todo ello ha de ir debidamente cableado. En suma, lo que quiero decir, es que es preferible un equipo bien equilibrado en su conjunto (aún que no sea de altísima gama), que otro que tenga sólo algún componente de muy alta gama, combinado con otros de gama muy inferior (ya que serán éstos los que determinarán la calidad final del conjunto). Seguro que cualquier comercio especializado puede aconsejarte mucho mejor que yo cómo mejorar tu equipo.

Saludos.