Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Guia Wagner Angel F. Mayo Antoñanzas
De: blind
Fecha: 02/08/2005 9:45:33
Asunto: Guia Wagner Angel F. Mayo Antoñanzas
Hola a todos, me dirijo a vosotros esperando que podais ayudarme a encontrar este libro.

Soy madrileño y hace unos 3 meses lo estuve buscando y practicamente lo di por imposible, pero como seguro que muchos de vosotros lo tendreis, si os acordais de donde lo comprasteis me seriais de gran ayuda.

Tambien si alguien sabe la forma de adquirirlo por internet...

Gracias a todos por vuestra colaboracion.

De: Alberich
Fecha: 02/08/2005 11:28:56
Asunto: RE: Guia Wagner Angel F. Mayo Antoñanzas
En la güeb de El Tajo Arameo sale:

http://www.elcorteingles.es/libros/secciones/buscador/buscasolo_f.asp?guiafacil=ángel%20mayo

Prueba en F-ñaca o El Real Musical (frente al Teatro Real).

Suerte.

De: agustin
Fecha: 02/08/2005 17:13:27
Asunto: RE: Guia Wagner Angel F. Mayo Antoñanzas
Recuerdo que la compré en El Corte Inglés de Serrano y que en FNAC no la tenían. En el Real Musical tampoco lo tienen/tenían.

Slds

De: quadtube
Fecha: 02/08/2005 22:36:47
Asunto: RE: Guia Wagner Angel F. Mayo Antoñanzas
Mira en esta web:

http://www.scherzo.es/home/PENINSULA/PENINSULAGUIAS.htm

Ojo, los gastos de envío son altos (7 euros)

Salu2

De: Alberich
Fecha: 02/08/2005 22:46:56
Asunto: RE: Guia Wagner Angel F. Mayo Antoñanzas
Esta tarde he visto 3 ejemplares 3 de la Guía Wagner de Ángel Mayo en el F-ÑACA de Callao. Estaban en segunda fila en la estantería, pero eran claramente visibles porque delante, en primera línea, apenas había libros. Eso sí, el estante en cuestión estaba a la altura de la rodilla (más o menos).

Saludos.

De: blind
Fecha: 02/08/2005 23:48:29
Asunto: RE: Guia Wagner Angel F. Mayo Antoñanzas
Muchas gracias a todos por la ayuda prestada.

Me pasare por Callao, hace unos meses cuando pregunte por el me pusieron unos caras extrañisimas, como si les hubiese pedido la cosa mas rara del mundo, y en el corte ingles el que me atendio busco en el ordenador Wagner y puso: "bagner".

Teneis que entender que despues de estas actuaciones pensara que era un imposible el encontrarlo.

Un saludo.

De: poncela
Fecha: 03/08/2005 11:58:32
Asunto: RE: Guia Wagner Angel F. Mayo Antoñanzas
"En el Real Musical tampoco lo tienen/tenían."


¿Pero en el Real Musical tienen algo de algo?

De: Alberich
Fecha: 03/08/2005 12:02:30
Asunto: RE: Guia Wagner Angel F. Mayo Antoñanzas
¡Caramba, Poncela, me alegro de verle por aquí! A pesar de nuestras viejas disputas en ForoClasico siempre es agradable toparse por la red con viejos conocidos. Si quieren saber algo de ópera barroca o de Rossini (o de Sylvester Stallone), pregunten a Poncela.

Saludos.

De: giuseppe
Fecha: 03/08/2005 12:24:33
Asunto: RE: Guia Wagner Angel F. Mayo Antoñanzas
Hola amigo, fíjate como será la cosa, que la concesión que tenía el Real Musical en el Teatro Real, llámese tienda, pasa a manos de Diverdi, donde se podrán adquirir, por lo menos en teoría, el inmenso catálogo discográfico de la misma.
Saludos a todos.

De: Alberich
Fecha: 03/08/2005 12:31:54
Asunto: RE: Guia Wagner Angel F. Mayo Antoñanzas
El probleme de El Real Musical, según me han contado, es que lo ha adquirido una empresa americana (será estadounidense, digo yo). De repente empezaron a liquidar y a dejar de reponer. Hace un par de meses estuve y sí habían repuesto partituras, pero de las ediciones baratas (Dover...), no las de Eulenburg. Voló el último ejemplar de la 2ª de Bruckner (creo que en Kalmus) y no lo he vuelto a ver. Ignoro si las "reposiciones" se deben a que están trayendo los fondos del almacén de ERM de las afueras de Madrid o a verdaderas reposiciones con ejemplares importados. Creo que todo esto afecta sobre todo a libros, discos y partituras, porque la sección de instrumentos me parece que sigue funcionando correctamente.

De: Germán
Fecha: 03/08/2005 14:35:32
Asunto: RE: Guia Wagner Angel F. Mayo Antoñanzas
Pues, por romper una lanza en favor de Real Musical, tengo que decir que allí encontré (y compré) el único ejemplar que he visto de "I Saw The World End", el ensayo de Deryck Cooke sobre el Anillo wagneriano. También es verdad que eso fue hace muchos años.

Un saludo.

De: Alberich
Fecha: 03/08/2005 15:12:17
Asunto: RE: Guia Wagner Angel F. Mayo Antoñanzas
Pues si vas ahora y ves el estado de los anaqueles de la planta baja podrías decir también la frase de Brünnhilde que da título al libro de Cooke.

De: Beltenebros
Fecha: 03/08/2005 23:08:00
Asunto: RE: Guia Wagner Angel F. Mayo Antoñanzas
¿Así que es usted el Alberich de ForoClásico? Pues aprovecho para saludarlo aquí también, olvidándonos de Boulez.

Bueno, qué envidia me dan, siquiera en España hay ejemplares de esa guía, por escondidos que los tengan. ¿Está ese texto disponible en Internet? Y si no, ¿cuánto cuesta? ¿Lo envían hasta Perú?

Gracias y saludos.
Beltenebros

De: Alberich
Fecha: 04/08/2005 12:56:08
Asunto: RE: Guia Wagner Angel F. Mayo Antoñanzas
Pruebe aquí:

http://www.scherzo.es/home/PENINSULA/PENINSULAGUIAS.htm

o consulte en http://www.casadellibro.com/ (no lo veo en su base de datos).

Suerte. Un saludo, Beltenebros. En efecto, soy el Alberich de ForoClasico. Aprovecho para decirle que ya le he contesté allá a la cuestión que me planteó.

Un saludo.


De: Alberich
Fecha: 04/08/2005 12:57:11
Asunto: RE: Guia Wagner Angel F. Mayo Antoñanzas
(Debería leer lo escrito antes de pulsar "enviar". Trataré de acordarme la próxima vez)

De: quinquin
Fecha: 11/08/2005 19:49:01
Asunto: RE: Guia Wagner Angel F. Mayo Antoñanzas
COn un poco de suerte la puede encontrar en un vips por 6 o 7 euros, yo he comprado en el vips que está junto al Thyssen en Madrid la guia Bach y Stravinsky de liquidacion, con lo que no es extraño que la del señor mayo tambien aparezca.
Si le vale de algo mi opinion, la susodicha guia se resume en:
Karajan no vale
Bohm es un chaman menor
Solti un arribista
comprate solo discos de Kna.

De: Alberich
Fecha: 17/08/2005 20:08:30
Asunto: RE: Guia Wagner Angel F. Mayo Antoñanzas
Si eso es todo lo que ha aprendido leyéndola debería volver a los tebeos. Pero, por favor, cuando lo haga, ahórrenos sus resúmenes.

De: telramund
Fecha: 18/08/2005 17:17:29
Asunto: RE: Guia Wagner Angel F. Mayo Antoñanzas
Quinquin, parece que no la ha leido todavía, ¿no? Seguro que solo ha echado un vistazo superficial a los comentarios de discos, y no se ha encontrado con lo que esperaba leer de algunos de sus discos favoritos. Así es la vida...

De: Germán
Fecha: 19/08/2005 12:08:34
Asunto: RE: Guia Wagner Angel F. Mayo Antoñanzas
"Seguro que solo ha echado un vistazo superficial a los comentarios de discos"

Pues me temo que ni siquiera eso. Porque a ver cómo se explica que:

- "Karajan no vale", cuando su Tristán en Bayreuth y sus Maestros Cantores de EMI obtienen muy altas calificaciones en esa guía.

- "Bohm es un chaman menor", cuando su Tristán y su Anillo de Bayreuth figuran entre los mejores.

- "Solti un arribista", cuando su Anillo de estudio, su Tannhäuser y su Parsifal también merecen calificaciones entre muy altas y excelentes.

En fin, que ese mensajito, más que resumir la guía, lo que resume es la personalidad de quien escribe tales resúmenes.

Un saludo.

De: rexvalrex
Fecha: 21/08/2005 5:03:22
Asunto: RE: Guia Wagner Angel F. Mayo Antoñanzas
Yo creo que la Guía de Mayo es imprescindible para cualquier wagneriano que desee conocer no sólo la valoración de la discografía sino una buena cantidad de información sobre la obra del Maestro y otros temas de interés para el aficionado. Ángel no sólo era un experto en la materia, sino un enamorado de esta música con experiencia en Bayreuth, donde empezó como tramoyista, y con conocimiento personal de cantantes y directores del Nuevo Bayreuth. Quienes tuvimos ocasión de hablar con él nos quedamos contagiados del entusiasmo con que se expresaba cuando hablaba de esta temática.

Como toda obra crítica, refleja la opinión de quien la realiza. Se podrá coincidir o no con ella, pero lo que resulta innegable es que quien la escribía lo hacía con conocimiento de causa y que era muy ecuánime. Esto lo podemos ver si observamos sus comentarios sobre un mismo director, por ejemplo Karajan o Barenboim, a los que valora de forma diferente según el caso. Esto no lo hacen todos los críticos. Hay quienes son de la cuerda de Barenboim y lo puntúan siempre con la nota más alta. Esto no lo hace Mayo, ya que considera su Tristán positivamente, aunque valora muy negativamente sus Maestros. Otro tanto podríamos decir de Karajan, de quien ensalza su Tristan de los 50 pero no ve con buenos ojos su Anillo.

Este señor era un ferviente admirador de Kna y siempre tuvo un buen concepto de sus discos, pero ¿hay algún wagneriano serio que no considere que Kna (junto con Furt) nos han legado lo mejor de lo mejor. Kna siempre es una garantía wagneriana y Mayo ?como no podía ser de otra manera ? así lo deja patente en su guía.

Lo único que lamento es que tras su muerte han aparecido en el mercado numerosas reediciones, e incluso, nuevas grabaciones olvidadas, que Mayo no llegó a conocer. Tampoco trató el tema de las filmaciones, cada vez más importante desde que los DVD, están ocupando cada vez más espacio en el mercado discográfico. Esto hace que ya se vaya notando un cierto desfase.

Pronto se hará necesaria una ?tercera edición? de su Guía. Si tuviera que proponer a alguien para ello, no me lo pensaría dos veces: Miguel Ángel González Barrio, quien ya ha demostrado de sobra, tanto en WM como en Diverdi, su gran caudal de conocimientos discográficos y su buen criterio en esta parcela de la música.

Un cordial saludo wagneriano. Rex.

De: samuelisch
Fecha: 29/08/2005 1:41:51
Asunto: RE: Guia Wagner Angel F. Mayo Antoñanzas
El señor Barrio, efectivamente, ha demostrado sabiduría, aunque lo de "gran caudal" está aún por ver, en mi modesta opinión, sin que esto suponga ningún juicio peyorativo para Miguel Ángel, al que leo con mucho gusto e ilusión todos los meses. Coincido, sin embargo, en que puede ser un buen candidato para una tercera edición de la guía, pues si algo es indiscutible es su conocimiento sobre ésta, otros escritos y, en general, las opiniones del gran estudioso, cuya sombra nos sigue afectando a todos en menor o mayor medida.

Saludos.