Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Anillo de Solti ¿pros y contras?
De: Frohvalladolid
Fecha: 04/08/2005 20:39:29
Asunto: Anillo de Solti ¿pros y contras?
Hola, pues eso es: me gustaría que alguien me informara que pros y contras tiene este anillo comparandolo con el de Kna de 1958 de Bayreuth.
Muchas gracias.

De: samuelisch
Fecha: 04/08/2005 21:21:03
Asunto: RE: Anillo de Solti ¿pros y contras?
Hola. La versión dirigida por Solti de Der Ring des Nibelungen no tiene nada que ver con cualquiera de las 3 que se conservan de Knappertsbusch, ni por estilo, ni por intérpretes, ni por la circunstancia.

Respecto a lo primero, Solti pertenece a una escuela mas "moderna", que en su caso bebe del estilo de dirigir de Richard Strauss, del que fue asistente: es decír, intenta ser más literal a lo escrito e incidir, a partir de esa premisa, en lo que la relativa libertad que la partitura le permite (ritmo, alquimia sonora, adopción de determinados tempi), mientras que es estilo de Kna, anclado en la tradición alemana, otorga importancia al hecho de la recreación, tiene más en cuenta el espíritu de la obra que su plasmación escrita, con lo que se permite más libertades en aras de transmitir el verdadero fondo del asunto, así, por ejemplo, en cuestiones de agógica.

Respecto a lo segundo, Solti cuenta con intérpretes por lo general inferiores a Knappertsbusch o que bien cantan cuando ya ha pasado su mejor momento, caso de Hotter, Windgassen o Flagstad, aunque con grandes bazas, como Ludwig o Nilsson. Los de Bayreuth tienen la ventaja de que se escuchan sin trampa ni cartón y nos transportan a un hecho concreto, con la acústica del Festspielhaus, lo que nos lleva a:

Lo tercero, o sea, la circunstancia. La grabación de Solti está hecha por DECCA en estudio, y es espléndida, pero con un montón de trucos para otorgarle brillantez, algo muy típico en los registros de la firma inglesa, lo cual siempre es discutible y puede llegar a provocar que el bosque no deje ver los árboles, ni oír sus murmullos. Las tres interpretaciones de Bayreuth de Kna, pese a mostrar una calidad sonora inferior, suenan estupendamente en mi opinión y nos acercan a un trocito de auténtica verdad, por lo que para todo wagneriano supone, o debería suponer, Bayreuth, sobre todo en sus años de esplendor.

Yo me compraría las dos, y luego otras 10 (una vez hicimos aquí un hit-parade sobre las que para cada cual eran las mejores grabaciones de esta magna obra) sin darle mucha importancia al orden del compra. Tener varias interpretaciones ayuda a comprender mejor lo que escuchamos.

Espero que este mini-resumen, al que rápidamente contestará el madrileñisch, conocido miembro a los Adoradores de Solti (si no está de vacaciones), jejeje, te sirva de algo. No es más que una modesta opinión.

Por cierto, yo también soy de Valladolid.

Saludos, paisano.

De: donner
Fecha: 05/08/2005 1:10:32
Asunto: RE: Anillo de Solti ¿pros y contras?
Estupendo analisis Samuelisch! Complimenti!
Entre los 10 del Ring-hitparade yo pondría:
Furtwangler La Scala
Furtwangler RAI 53
Kna(56-57-58,cada una es valida por si)
Keilberth 53
Krauss 53
Kempe 60
Karajan
Bohm 67
Moralt
Solti
Lo siento,pero puedo vivír muy feliz sin los Levines y Barenboims
a pesar del sonido ultraperfecto.Calidad de sonido no es lo mismo que
calidad artística...
Saludos
Donner

De: blind
Fecha: 05/08/2005 10:20:29
Asunto: RE: Anillo de Solti ¿pros y contras?
Antes de empezar te diria que entre los 3 anillos de knap el mas completo es el de 1956.

Otra cosa ahora es elegir entre el de Solti y el de Knap, pufff los dos son tan buenos...

Para elegir puedes pensar si prefieres escuchar un directo o un estudio, algo que ya los hace muy diferentes, como ya han dicho el de Solti tiene una fantastica produccion, un sonido extraordinario y los cantantes tambien estan estupendos, todo realmente lo hace sobresaliente.

El de Knap es un caso distinto, musica en directo, lo que podria ser un inconveniente, sin embargo todo en este anillo (1956) es perfecto, la direccion es sublime, los cantantes estan mejor que en la version de Solti, y ademas tienes a una extraordinaria Varnay en el papel de brunhilde, la grabacion da esa sensacion de naturalidad que quiza le falta a Solti en mas de un momento.

Yo cuando me vi en esta disyuntiva termine por comprar el de Solti y no me arrepiento porque es una grabacion estupenda y la volveria a comprar.

Ahora te toca decidir a ti...

Salu2

De: Steuermann
Fecha: 05/08/2005 11:10:39
Asunto: RE: Anillo de Solti ¿pros y contras?
Yo tengo Furt (1950), Krauss (1953), Kna (1956) y Solti. Cualquiera de las tres primeras es compacta de principio a fin. Unidad de criterio. En el caso de Solti no es así. No se puede olvidar que la Tetralogía son cuatro óperas, muy distintas entre sí. Los dos "peros" de la versión de Solti son, para mi gusto, que muchos de los cantantes ya estan lejos de su mejor forma vocal (pero también están ahí Nilsson, King y Frick, sencillamente pletóricos) y que el tiempo transcurrido desde que se grabó "das Rheingold" hasta que se concluyó con "Die Walküre" hace que que se produzcan irregulares. Pienso que el punto flaco de este "Anillo" es precisamente "Das Rheingold". No sé cómo lo veis.

Un saludo

De: blind
Fecha: 05/08/2005 13:13:41
Asunto: RE: Anillo de Solti ¿pros y contras?
Una cosa es cierta, desde que Solti comienza la grabacion del anillo hasta que la concluye se nota que esos años le han hecho madurar y perfeccionarse mas, de ahi que Die Walkure de Solti sea en mi opinion la mejor de las 4 partes, pero tanto como decir que Das Rheingold es el punto flaco, eso me parece un poco exagerado.

¿Que le ves que no te gusta?

De: donner
Fecha: 05/08/2005 14:35:27
Asunto: RE: Anillo de Solti ¿pros y contras?
Estimados Blind y Steuermann,
estoy muy de acuerdo con los dos...
Hace tiempo que me enamoré del Ring de Kna 57,sobre todo por el orgasmo musical(perdónen la frivola expresión!)que crean Varnay,Windgassen y Kna precisamente en la primera escena despues del prólogo y antes del Rheinfahrt.Pero voy a intentar re-escuchar la version 56.Lo que creo que no me atráe del Rheingold de Solti es precisamente la atmosfera de sensacionalismo y acontecimiento del "boom stereofónico",donde el sr.John Culshaw(el productor)toma casi mas el comando que el Maestro hungaro.
Si tuviera que eligir,o llevarme un solo Ring a una isla solitaria,me llevaría el de Furtwangler en la Scala.El teutonísmo del gran aleman es incomparable.
Saludos
Donner/Angelo

De: samuelisch
Fecha: 05/08/2005 14:56:53
Asunto: RE: Anillo de Solti ¿pros y contras?
Teniendo en cuenta que la gente parece interesada en esto del "hit-parade", reproduzco parte de un mensaje mío, perteneciente a la conversación de antaño en que comparamos Anillos, en referencia a mis gustos:

1.-Furtwängler con la Scala.
2.-Furtwängler con la RAI.
3.-Knappertsbusch (1956).
4.-Krauss.
5.-Knappertsbusch (1958).
6.-Knappertsbusch (1957).
7.-Keilberth (1952).
8.-Moralt.
9.-Bodanzky-Leinsdorf (preferentemente Das Rheingold y Siegfried).
10.-Böhm.
11.-Stiedry.
12.-Solti.
13.-Levine en DVD.

Según mi opinión, ése es el orden de calidad de entre los imprescindibles. También recomiendo la Introducción al Anillo de Cooke. No es muy divertida, pero sí útil.

Saludos.

De: Steuermann
Fecha: 05/08/2005 15:22:23
Asunto: RE: Anillo de Solti ¿pros y contras?
Hombre, estimado blind, tratándose de Solti, London, Neidlinger, Svanholm, etc, el "punto flaco" sólo puede ser relativo, entiéndame bien. Sólo digo que las otras tres óperas me parecen superiores, en gran medida debido a la mayor veteranía de que quien las dirige.

Un saludo

De: parzival
Fecha: 06/08/2005 5:19:48
Asunto: RE: Anillo de Solti ¿pros y contras?
Furtwangler es el director por excelencia. Creo que no debemos dividir las aguas. Knappertsbusch es sublime. Solti tiene su merito por más que el Anillo esté grabado en estudio. A mi modesto entender no podemos comparar el Anillo en vivo y el grabado en estudio. Si podemos decir que hay directores que no están capacitados para dirijir a WAGNER. Lo felicito samuelisch, veo que Karajan no figura en su listado. No se lo merece. Comparto la lista. Saludos.

De: Maestro Yoda
Fecha: 06/08/2005 12:19:20
Asunto: RE: Anillo de Solti ¿pros y contras?
Hola a todos. El tres de agosto hizo 10 años de que me compré el Anillo de Solti. 21.000 pelillas me costó (evidentemente no lo compré en el CI, creo que valía 35.000 pelas por aquel entonces allí). Para mí todos son pros. Hace poco vi el documental de la BBC. Muy revelador, en el sentido de ver como se hace una grabación en estudio.
Un saludo.

De: donner
Fecha: 07/08/2005 0:50:09
Asunto: RE: Anillo de Solti ¿pros y contras?
Vamos a ver sir Perzival;
porque Karajan no merece figurar en la lista de grandes directores del Ring? Demasiado camerístico en las sonoridades? Cantantes mediocres?
Donner

De: parzival
Fecha: 07/08/2005 4:11:16
Asunto: RE: Anillo de Solti ¿pros y contras?
Señor Donner, tengo un gran respeto por Karajan. El Anillo tiene, como decía FERNANDO-MAYO "demasiados altibajos vocales y claros errores de reparto". Me gusta el Karajan "joven". A mi entender con los años el "perfeccionismo" como muy bién lo expresa FERNANDO-MAYO le costó estar muy lejos de los grandes conductores wagnerianos. Es una lástima que éste Anillo le "quedó grande". No le resto méritos ya que se trata de un gran conductor,por ejemplo, prefiero las sinfonías de Beethoven de 1962 que las que grabó con posterioridad. Mi percepción me dice que Ud. es un gran conocedor de música, esto se lo digo con afecto y respeto. Fuí muy severo al decir que no se merece estar en la lista de "directores del Ring", sucede que esperaba escuchar, tratándose de un gran conductor, algo mejor. Saludos.

De: donner
Fecha: 07/08/2005 16:14:38
Asunto: RE: Anillo de Solti ¿pros y contras?
Sr.Parzival,
estoy muy de acuerdo en mucho de lo que dice en cuanto a Karajan.
Para mi han habido 3 Karajans: el de los 50,brillante,energico,mas espontáneo,el de los 60 mas frio y controlador que nunca,aún así
siendo siempre el creador de ese brillante y bello sonido y luego
el de los 70-80,donde fué una caricatura de si mismo.
Puede ser que precisamente al final de los 60,principios de los 70,cuando
registró el Ring para la DGG,la gran epoca vocal wagneriana ya habia
pasado(Jess Thomas,Brillioth,Dernesch,Janowitz y tambien Fischer-Dieskau no eran precisamente Windgassen,Varnay,Rysanek y Hotter),si no es porque
lo que Karajan precisamente quería era un Ring lírico,mas camerístico y
menos teutónico,aún así con gran sentido de la estructura dramática.
P.S: si,soy musico.Soy fagotista italo-suizo freelance.Aunque mi pasión
personal es la musica de camara,cuando toco el la Opera Wagner es mi heroe.Otra cosa que quisiera saber es acerca de ese Angel Mayo,que por aqui parece ser un santo,y su palabra parece ser Verbum Deum...hay alguien
por aqui con opiniones própias,sin depender demasiado en lo que dice ese sr.Mayo que por lo visto era un critico? Claro,no es mi intención ofender a nadie,si por caso hablamos de un culto Mayo!
Saludos a todos
Donner/Angelo

De: samuelisch
Fecha: 07/08/2005 17:59:23
Asunto: RE: Anillo de Solti ¿pros y contras?
Creo que, antes de hablar de cultos u otras cosas a críticos, deberíamos empezar a cuidar algo la redacción de nuestros mensajes, para que leerlos no constituya una labor análoga a la de un rompecabezas. Ser músico, y de cualquier nacionalidad, no disculpa las patadas a la comunicación escrita, y menos en un foro serio como éste.

Respecto al señor Mayo, aquí siempre ha habido pensamientos para todos los gustos. Coincido con la mayoría de las opiniones de este gran estudioso, y he leído gran parte de sus escritos, lo que no quiere decir que mi pensamiento sea el suyo: hay cosas que comparto, y eso es tan mío como lo que no comparto. Invito al señor Donner a hacerse con la última edición de su Guía, o a tratar de buscar por internet artículos suyos. Además, redactaba estupendamente.

Por otra parte, en cuanto a Karajan, recuerdo al mismo señor Donner que también dirigió durante los años 30 y 40; que en todo momento, dada su extensa discografía, tuvo ciertos altibajos, aunque desde luego sean preferibles sus primeras épocas, y que no se le puede despachar sin más, en los 70 y 80, como "una caricatura de sí mismo". A ver si empezamos a huir, efectivamente, de lo que parece asentado "ex cathedra" y nos da por escuchar verdaderamente la música con analisis crítico y sin perjuicios: Karajan tiene cosas verderamente formidables en los 70 y 80. Búsquelas, que seguro que tiempo tiene.

Al señor Parzifal le conmino a que explique qué tiene que ver la habilidad automovilística de los directores con su capacidad musical y si eso también está relacionado, como con frecuencia se afirma, con la capacidad sexual y similares.

Saludos.

De: parzival
Fecha: 07/08/2005 18:46:26
Asunto: RE: Anillo de Solti ¿pros y contras?
Se Donner, es un placer contactarme con Ud. Respecto al Sr.FERNANDO-MAYO su Guía de WAGNER me sirve como referente de la discografía, por supuesto, sin restarle mérito alguno. No lo he conocido pero fué un wagneriano de corazón. Hay muchos "Dioses del Olimpo" que se aprecián de ser críticos musicales. No es el caso de FERNANDO-MAYO. Fué una persona muy querida y respetada en España. De donde mi apodo de PARZIVAL. Leo literura medieval y el PARZIVAL de Wolfram von Eschenbach es de una gran belleza. Escuchar a KNAPPERTSBUSCH en su Parsival de 1951 es sublime, me refiero al Festival Escenico Sacro, como lo llamó nuestro querido poeta-músico. Gracias.

De: parzival
Fecha: 07/08/2005 22:46:04
Asunto: RE: Anillo de Solti ¿pros y contras?
Con todo respeto, Sr.Samuelisch, le pido que sea mas claro en su mensaje pués no entiendo que quiere decirme. Suelo utilizar un léxico claro y no me agradan las ironías. ¿que es eso de la habilidad automovilistica...la capacidad sexual?. Ud. es una persona culta, creo que éste Foro no necesita de expresiones como las que utilizó. Puedo no estar a su altura en el saber musical, pero no me expreso de esa manera. No lo tome a mal, soy sincero pero me gustan las cosas claras. Gracias

De: samuelisch
Fecha: 08/08/2005 0:07:53
Asunto: RE: Anillo de Solti ¿pros y contras?
Señor Parzifal, la ironía que utilizo está clara a nada que se repase algún mensaje suyo. Evidentemente, hace referencia a los "conductores", palabra que en español se emplea para los que conducen vehículos, claro, a no ser que se quiera incidir en un anglicismo tan inexplicable y horrendo como innecesario. Emplear la ironía es lo menos que se puede hacer en caso semejante. Perdón si le he ofendido, la intención no era agresiva ni mucho menos.

Un saludo.


De: samuelisch
Fecha: 08/08/2005 0:19:09
Asunto: RE: Anillo de Solti ¿pros y contras?
PD: Y respecto a que mi expresiones no sean adecuadas, jejejeje... Se ve que no lleva mucho tiempo en el foro..., porque aquí se ha llamado de todo en ciertas épocas, y lo que he escrito en esta conversación, comparado con lo que le comento, se asemeja más a una expresión de Heidi correteando por los Alpes que a otra cosa.

Más saludos.

De: parzival
Fecha: 08/08/2005 1:25:56
Asunto: RE: Anillo de Solti ¿pros y contras?
Disculpe mi error por haber escito "conductor" en lugar de "director". Cuando leía su mensaje el "jejeje..." y "Heide correteando por los Alpes..." me confirmó que su discurso siempre será el mismo. Sin embargo Ud. es una persona agradable. No estoy ironizando Sr. Samuelisch. Saludos

De: donner
Fecha: 08/08/2005 1:30:22
Asunto: RE: Anillo de Solti ¿pros y contras?
Estimado Perzival,
el placer es todo mio!
Voy a ver si encuentro esa guía del sr.FERNADO-MAYO,ya que tengo tantísimos discos de las operas wagnerianas! Por lo visto ese personaje es un gran conosseur y podría resultarme útil.
Muchas gracias a todos.
Donner/Angelo
P.s a Samuelisch:
Karajan es precisamente uno de mis gigantes favoritos.Pero la busqueda
por la perfección y el control hizo que lamentablemente perdiera esa fabulosa brillantez y spontaneidad que Karajan tenía en las 2 primeras decadas de su inmensa carrera,y que en mi opinión no llegó a equilibrar del mismo modo en sus últimos tiempos.

De: samuelisch
Fecha: 08/08/2005 2:31:51
Asunto: RE: Anillo de Solti ¿pros y contras?
¿Mi discurso siempre el mismo por haber escrito eso? ¿"Leía su mensaje el jejeje"? ¿Heide? ¿Persona agradable? Uf, creo que abandono... Fátima Gutiérrez, te añoro. Aparece, por caridad... Esto es un llamamiento con todas las de la ley.

Ay, ay, ayay. Saludos.


De: wilhelm furtwangler
Fecha: 10/08/2005 13:24:05
Asunto: RE: Anillo de Solti ¿pros y contras?
Hombre, el vallisoletano Samuel con traje nuevo de corte ruso. Se te saluda desde el caluroso Madrid.

Vamos a ver Samuelisch, yo no digo que el Anillo de Solti sea el mejor del mundo, lo que digo es que de los Anillos conocidos es el que tiene mejor relación calidad interpretativa x calidad sonora/precio. El algoritmo matemático para el cálculo de este indicador es secreto y no estoy autorizado para desvelártelo. Pero créeme, no te engaño, años de
investigación de sesudos sabios han concluido con el resultado que te
digo.

Maestro Yoda, ese documental del que hablas, si es el de la grabación del Ocaso con Solti, lo tienes a la venta en formato DVD.

Un saludo.

De: samuelisch
Fecha: 10/08/2005 13:57:31
Asunto: RE: Anillo de Solti ¿pros y contras?
Pues pareces adivino en lo del corte ruso, porque estoy escuchando el famoso Lohengrin en ruso de Samuil Samossud y Koslovski (1949, editado por Walhall). Por cierto, que no me está gustando nada nada nada.

Parzifal, ¿por qué no compra usted por Internet? ¿Ha visitado www.jpc.com, que es la cueva de las maravillas? Yo he comprado ahí varias veces y nunca ha ocurrido nada malo...

Saludos.

De: quinquin
Fecha: 10/08/2005 15:02:07
Asunto: RE: Anillo de Solti ¿pros y contras?
La version del Oro del Rhin cuenta con lujos como la Fricka de la Flagstad y la toma sonora es espectacular para la epoca.Ojala la hubiese grabado Kna pero en fin, el señor Culsaw sabrá los motivos por los que el ilustre wagneriano no grabó este anillo despues de grabar el acto I de la Walkiria tan maravilloso (e inencontrable, dicho sea de paso)

De: willem
Fecha: 11/08/2005 8:05:14
Asunto: RE: Anillo de Solti ¿pros y contras?
Totalmente de acuerdo. Culshaw hizo una prueba para concretar el proyecto: grabó el acto III con Solti y el primero con Knappertsbusch. Le convino trabajar con Solti. Era joven, con una carrera notable pero incipiente. Kna, en el buen sentido, era "inmanejable" para Culshaw. Si bien pudo haber grabado en vivo el Anillo había algunos problemas contractuales que se lo impedían. EMI (Walter Legge para ser más precisos) había firmado contratos de exclusividad con varios cantantes, entre ellos Astrid Varnay que era la Brünnhilde de entonces. Claro que pudo haber alguna negociación, pero de hecho no se hizo. Además Culshaw soñaba con sus grabaciones de estudio "Stereostage" que no cuajaban con las tomas en vivo. Varnay en su autobiografía critica ese contrato de la EMI porque le impidió poder grabar adecuadamente su Brünnhilde y también su Isolde. Lo firmó en 1951 y por siete años. Cuando estaban grabando Rheingold Legge se burlaba y comentaba que no podrían colocar los discos. Cuánto se equivocó! Pero que distinto hubiese sido el proyecto con Knappertsbusch en el podio. De cualquier modo no podemos negar que es un ciclo con un buen resultado entre lo que ofrece y el precio al que se ofrece. Mi ciclo preferido (de los comerciales) es el de Böhm grabado en vivo en Bayreuth 1966 y 1967. Sólo que Philips debiera presentarlo en 12 CDs (caben más que perfectamente) y al menos acompañado del libreto y su respectiva traducción con fotos de las puestas en escena. Ningún ciclo es perfecto en sí mismo (salvo los de Kna de ’56, ’57 y ’58) pero el de Solti, mal me pese, ofrece una muy buena relación calidad/precio.

Saludos,

Willem

De: quinquin
Fecha: 11/08/2005 13:58:12
Asunto: RE: Anillo de Solti ¿pros y contras?
Es curioso q la EMI no grabase un anillo completo hasta hace relativamente poco tiempo.Con la nomina de directores que dispusieron en los 50 y 60, esto es, Furtwangler (que solo grabó la Walkiria al fallecer al poco tiempo), Karajan, o Klemperer se hubieran obtenido grabaciones a priori muy interesantes

De: curtasun
Fecha: 11/08/2005 13:58:45
Asunto: RE: Anillo de Solti ¿pros y contras?
El Anillo de Solti por 15.500 pesetas (92,99 EUR).

La página citada
http://www.jpc.de

está muy bien pero de vez en cuando hay que hurgar en
http://www.zweitausendeins.de/

Vean:
Mit Birgit Nilsson, Christa Ludwig, Wolfgang Windgassen, Brigitte Fassbaender, Marga Höffgen, Joan Sutherland, Dietrich Fischer-Dieskau, Lucia Popp, Kirsten Flagstad, James King, Eberhard Waechter u.a.
Chor der Wiener Staatsoper, Wiener Philharmoniker
Sir Georg Solti. ADD. Decca. 14 CDs 92,99 EUR. Nr. 43862

Son gente seria y eficaz.

De nada.

De: curtasun
Fecha: 11/08/2005 14:01:37
Asunto: RE: Anillo de Solti ¿pros y contras?
Por si les he abierto el apetito (en el mismo sitio):

Wagner, Richard "DER RING DES NIBELUNGEN"
Theo Adam, Kurt Böhme, Annelies Burmeister, Marga Höffgen, James King, Erika Köth, Birgit Nilsson, Ruth Hesse, Wolfgang Windgassen u.a.
Chor & Orchester der Bayreuther Festspiele
Karl Böhm. ADD. Philips. 14 CDs 44,99 EUR. Nr. 40218.

Dietrich Fischer-Dieskau, Karl Ridderbusch, Helen Donath, Anna Reynolds, Gerhard Stolze, Thomas Stewart, Gundula Janowitz, Christa Ludwig, Jon Vickers, Martti Talvela, Régine Crespin u.a.
Berliner Philharmoniker
Herbert v. Karajan. Aufnahmen 1967-70. ADD. DGG Legendary Originals. 14 CDs 87,99 EUR.

Kirsten Flagstad, Ferdinand Frantz, Ludwig Weber, Set Svanholm, Max Lorenz u.a.
Orchester der Mailänder Scala
Wilhelm Furtwängler. Liveaufnahme 1950. Mit Booklet. ADD/Mono. 12 CDs 12,99 EUR <-- ¡No es una errata!

Mit Elisabeth Grümmer, Wolfgang Windgassen, Ferdinand Frantz, Martha Mödl, Ludwig Suthaus u.a.
Coro & Orchestra Sinfonica Di Roma Della Rai
Wilhelm Furtwängler. Liveaufnahme Rom Oktober/November 1953. ADD/Mono. Gebhardt. 2005. 12 CDs 27,99 EUR

De: Angel
Fecha: 15/08/2005 17:02:23
Asunto: RE: Anillo de Solti ¿pros y contras?
Me pregunto qué hubiera sucedido si finalmente el anillo de Solti hubiese tenido a Kna en el podio. Sólo le he oído en Parsifal y Maestros, pero su anillo hubiera sido diferente, aunque seguiría siendo la mejor opción , pero Solti ya no lo hubiera podido grabar más adelante con los resultados que obtuvo, porque de haberlo hecho en los 70, este anillo de 5 pasaría a 2 estrellas, porque ya en los 70, con la muerte de Windgassen , la retirada de Hotter, y la edad de la Nilsson, por no decir que la Varnay ya era mezzo, el canto wagneriano perdió sus voces. Miren con Karajan, su Lohengrin, o ese inmenso reparto que fue su anillo con los penosos Thomas y Dersnech como protagonistas. Yo me pregunto si hubiera tenido tiempo de acabarlo, porque murió en Noviembre del 65, mes en que Solti acabara el anillo, y teniendo en cuenta cómo fue el ritmo de las grabciones, a veces pienso que hubiera sido imposible. Y no acabarlo hubiera sido una Catástrofe en la interpretación Wagneriana, de quien Kna era el líder.

Aunque para mí Brunnhilde es Nilsson, hubiera preferido a la Varnay, porque ella era más actriz y mucho más apasionada que la primera,y el disco le habría hecho justicia, sin tener que acudir a sellos piratas para oir su Brunilda, como pasa también con otra diva esencial : Kabaivanska.
Pero: de haber triunfado Kna, hubiera variado el reparto? ¿ Por qué esa decisión de poner en el Oro a London y no a Hotter? Me pregunto...

De: wilhelm furtwangler
Fecha: 16/08/2005 13:20:39
Asunto: RE: Anillo de Solti ¿pros y contras?
A mi London me parece un Wotan soberbio, hay una Walquiria con Kna en la que London se sale.

De: telramund
Fecha: 18/08/2005 17:13:37
Asunto: RE: Anillo de Solti ¿pros y contras?
¿Una Walkyria con Londony Kna??? Cuente, cuente...

Walkyrias con London solo conocía una con Leinsdorf.

De: wilhelm furtwangler
Fecha: 19/08/2005 9:24:07
Asunto: RE: Anillo de Solti ¿pros y contras?
Lamento echarte un jarro de agua fria Telramund porque creo que no es la Walkiria completa, es solo la despedida de Wotan. Yo la oi hace lustros en la radio y la verdad es que quitaba el hipo. Quiza algunos de los foreros expertos en grabaciones pueda corroborar lo que digo en el sentido de que es solo un fragmento y no la obra completa, desde luego en las guias no aparece.

Un saludo.

De: telramund
Fecha: 19/08/2005 10:05:03
Asunto: RE: Anillo de Solti ¿pros y contras?
Claro, claro... la grabación de la despedida de Wotan. Ahora caigo. El caso es que tengo esa grabación desde hace varios años, y no caía. lástima que no grabaron más, ¿eh? El Wotan de Lndon es muy "heroico", se puede preferir en general la humanidad de Hotter, pero como tu dices, es "para quitarse el hipo". Impresionante, e impresionante la orquesta, con el mejor sonido posible en esa época (Decca). para soñar un poco cómo habría sido el anillo en estudio de Kna, si lo hubiese grabado él en vez de Solti.

PD: efectivamente, contestando a tu pregunta, es solo ese fragmento. el caso es que grabó con la Filarmónica de viena en estudio para Decca otros fragmentos del acto I la Walkyria (con Flagstad) y el acto I completo. No sé si serían "tanteos" para ver quien grababa el anillo finalmente, pq los fragmentos de Kna son de 1957, y el Oro de Solti de 1958.

Pero la despedida de Wotan con London debía de formar originalmente una especie de disco LP del tipo "London canta Wagner", pues grabaron también los monólogos de Hans Sachs y el holandés errante.
Un saludo.

De: quentin
Fecha: 19/08/2005 11:18:57
Asunto: RE: Anillo de Solti ¿pros y contras?
Para quitar el hipo La Walkiria (Decca) dirigida por Leinsdorf con London, Vickers, Nilsson, es lejos la mejor grabada en estudio.