Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Nuevo Tristán e Isolda con Placido Domingo
De: Winterstürme
Fecha: 12/08/2005 10:20:01
Asunto: Nuevo Tristán e Isolda con Placido Domingo
Estimados foreros:
Sin duda estareis en la noticia de que el insigne tenor Plácido Domingo ha querido poner la guinda de su estirada carrera grabando nada más y nada menos que el comprometido roll de Tristán.
Ya Angel Riego anunció su salida a principios de Agosto pero yo no he sido capaz de verlo en ninguna tienda que no sea por internet.
Alguien lo ha visto ya a la venta o lo ha podido saborear?
La verdad es que estoy deseando oirlo para jartarme de reir.

De: samuelisch
Fecha: 12/08/2005 10:53:22
Asunto: RE: Nuevo Tristán e Isolda con Placido Domingo
El día dos ya estaba en una tienda de Fráncfort, pero por los 50 ? que costaba te compras 3 ó 4 tristanes históricos... Reconozco, de todas formas, que tengo curiosidad por la Isolde de la Stemme, tan bien tratada en Bayreuth, la dirección de Pappano y ver cómo se lo monta Plácido en el tercer acto, sobre todo después de que tuviera tan buenas críticas como Parsifal. Espero que la ingeniería sea buena, jeje.

Saludos.

De: Germán
Fecha: 12/08/2005 12:17:21
Asunto: RE: Nuevo Tristán e Isolda con Placido Domingo
Samuel: ¿de verdad te interesa la dirección de Pappano?

Un saludo.

P.D.: Espero que seas el Samuel que yo conozco... ya me lío...

De: samuelisch
Fecha: 12/08/2005 16:50:05
Asunto: RE: Nuevo Tristán e Isolda con Placido Domingo
Jejeje, Germánnnn. Te he mandado un correo a tu dirección de Wagnermanía, a ver que tal te va, y no contestas :-( Soy Samuel de Valladolid, el crítico de Mundo Clásico, con el que compartiste brevemente mesa con ocasión de aquella Walkyria en el Real precisamente con nuestro amigo Plácido.

Pues me interesa la dirección de Pappano en la misma medida que a cualquiera puede interesarle lo que le es más o menos desconocido. En repertorios no wagnerianos, que es donde lo he escuchado, me ha parecido que no estaba mal... ¿No te gusta?

Abrazo.


De: Germán
Fecha: 12/08/2005 17:20:24
Asunto: RE: Nuevo Tristán e Isolda con Placido Domingo
Pues verás, es que la dirección de Wagnermanía es en estos momentos la única a la que no puedo acceder... porque no tengo Internet en casa. Es una larga historia. Te he intentado escribir a la dirección que tenías en hotmail, pero siempre me devuelve los mensajes. ¿Tienes alguna otra dirección a la que te pueda escribir?

En cuanto a Pappano... no es que le haya escuchado todo lo que ha hecho, pero en Bayreuth creo que era el director del Lohengrin que vi en el 99 y me pareció flojo. Su disco de Wagner con Placidín (cantando trocitos de Tristán y Sigfrido) me parece plúmbeo: durante la vigilia de Brangäne, nada menos que cantada por Violeta Urmana, el Sr. Pappano consiguió que bostezara (luego me puse -para desintoxicarme- la versión de Astrid Varnay y Windgassen, en estudio, y con la comparación me dio un ataque de risa). Desde entonces lo llamo Antonio "Tse-Tse" Pappano. En la Tosca que grabó con mi Scarpia favorito, Ruggero Raimondi, el Te Deum (que es una pieza magistral en esa obra) se le derrumbaba. Curiosamente, un Peter Grimes del Real que pasaron por la tele hace años creo que estaba dirigido por él y no me pareció tan mal. Pero lo demás... ZZZZZZZZ

Un saludo.

De: Antoni
Fecha: 12/08/2005 19:24:49
Asunto: RE: Nuevo Tristán e Isolda con Placido Domingo
Germán, no seas malo.

Si se enteran los holigans británicos,vas a saber lo que es la tralla, por criticar a su protegido Pappano.

Como se ve que no conoces el Scarpia de George London.El Raimondi este, parece del cast 3º.

Antonio Pons

De: donner
Fecha: 12/08/2005 19:41:48
Asunto: RE: Nuevo Tristán e Isolda con Placido Domingo
O a Warren,Taddei,Gobbi.....
Donner

De: samuelisch
Fecha: 12/08/2005 20:34:09
Asunto: RE: Nuevo Tristán e Isolda con Placido Domingo
Jejeje, hombre, el Scarpia de Ruggero Raimondi tampoco es santo de mi devoción, pero sobre gustos... Bueno, a ver qué tal el Tristán este. Por cierto, ¿alguien conoce el de Leif Segerstam, nueva grabación creo que publicada por Naxos?

Germán, escríbeme si quieres a flamandolivier@hotmail.com.

Abrazos.

De: lokki
Fecha: 13/08/2005 19:43:49
Asunto: RE: Nuevo Tristán e Isolda con Placido Domingo
samuel, samuel... con que eres tú ese Samuel. Hagamos una prueba de memoria y veamos si te acuerdas de mi también. No suelo escribir mucho en el foro pero lo leo todos los dias y hace un tiempo hablabamos a menudo. Busca en tu memoria por el sur.

De: lokki
Fecha: 13/08/2005 19:43:52
Asunto: RE: Nuevo Tristán e Isolda con Placido Domingo
samuel, samuel... con que eres tú ese Samuel. Hagamos una prueba de memoria y veamos si te acuerdas de mi también. No suelo escribir mucho en el foro pero lo leo todos los dias y hace un tiempo hablabamos a menudo. Busca en tu memoria por el sur.

De: samuelisch
Fecha: 13/08/2005 21:19:02
Asunto: RE: Nuevo Tristán e Isolda con Placido Domingo
Mmmmm, me siento tan famoso como desmemoriado... Dame una pista... ¿Sevillano, quizás?

Saludos.

De: lokki
Fecha: 14/08/2005 18:39:32
Asunto: RE: Nuevo Tristán e Isolda con Placido Domingo
Sí Samuel, sevillano de Sevilla. Tan admirador de Wagner como puedo ser pero con menos cosas que decir (quizás por desconocimiento). Pistas: un amigo tuyo de Valladolid es el enlace (no nos conocemos personalmente) y... hasta aquí puedo leer. Escoge entre este libreto de "El oro del Rin" o este cisne de corcho,jeje. Sabes? Tengo muchas dudas que resolver sobre Wagner y mejor preguntártelas personalmente. ciao

De: Germán
Fecha: 15/08/2005 11:42:02
Asunto: RE: Nuevo Tristán e Isolda con Placido Domingo
A ver, me explico un poco sobre Ruggero Raimondi.

¿George London? Bueno, en calidad vocal, por supuesto; pero es que comparar a London con Raimondi es como comparar a Lauritz Melchior con José Carreras... peras y manzanas. Yo me refería a la interpretación global.

En mi opinión, Scarpia es un sádico degenerado, pero con un innegable tinte aristocrático, que le convierte en uno de los hipócritas más grandes de la historia de la ópera. ¿El Scarpia de George London? Sí, aristocrático sí que es, pero... ¿se le ve ese grado de degeneración que le lleva a excitarse mientras piensa cómo va a ejecutar a un volteriano y a la vez violar a su amante, todo esto durante la celebración de un Te Deum? A mí, sólo Raimondi me ha sabido transmitir esa interpretación.

En la filmación que se hizo de "Tosca en las horas y los lugares de la obra", Raimondi hace una interpretación perfecta (supongo que el director también sacó lo mejor de él). Por ejemplo, cuando encuentra el abanico de la marquesa de Attavanti, se lo lleva a la nariz y lo huele con tal pasión que uno queda convencido de que ese cerdo está tratando de percibir el mínimo efluvio femenino que pueda haber quedado en el abanico. Detalles como ese son los que me convencen de que Raimondi es el mejor Scarpia.

De la interpretación vocal puedo decir lo mismo: viscosa, dulce en el primer acto con Tosca, asqueroso con ella en el segundo. Todo eso se escucha.

Tanto Gobbi como London hacen una interpretación muy aristocrática, pero el lado degenerado del personaje no me parece que lo sepan transmitir tanto.

A Taddei sólo lo he oído (no lo he visto) y tampoco me convence al 100%. A Leonard Warren no lo he escuchado.

Un saludo.