|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Javier |
| ||||||
¿Sabe alguien si TVE tiene intención de retransmitir algún día el Parsifal del Real, doy por sentado que si lo hacen será a intempestivas horas de la madrugada? Y engeneral si retransmite alguna opera?? Saludos. |
| ||||||
Puede que no sea a horas intempestivas, JAvier. Recuerdo un Tannhäuser retransimitido en directo por TVE. Si no, seguramente el canal Clásico de Vía Digital puede que lo haga. No sé si en otras televisiones digitales está este canal. Además no lo harán una vez, sino 50 ó 60, y no es por exagerar. Durante varios meses, cada vez que ponía ese canal me aparecía o Don Giovanni, o el Tannhäuser de la dichosa maletita. En fin, si te interesa mucho, me lo dices, y si lo hacen y no tienes este canal, te lo grabo y te lo mando. Un saludo. |
| ||||||
Pues creo, Javier, que TVE cortó hace tiempo con el Teatro Real y no piensa transmitir ni una ópera, pero habrá gente de Madrid que nos lo pueda confirmar o desmentir. Un saludo, Germán |
| ||||||
Saludos. Efectivamente, el Real canceló su contrato con TVE antes de empezar la presente temporada, y ya ninguna ópera se retransmite por televisión. Se siguen dando por radio, pero lo de la tele pasó a la historia. Creo que el Liceu da las suyas por Via Digital, ¿no? En fin, esto del politiqueo y la telebasura es absurdo. Pero claro, ¿quién quiere ver "Parsifal" cuando se puede ver el Gran Hermano? ¡Buff! Nada más. Otro saludo, Der Niblungen Herr |
| ||||||
Pues está claro: Parsifal puede mover a la gente a ejercitar sus neuronas, mientras granhermano les sume en la perfecta idiocia. Por eso a los que gobiernan los medios no les interesa poner Parsifal, la gente que piensa no es manejable. Yo creo que esta es la causa de que se metan a los niños desde pequeños estúpidos prejuicios contra la música clásica (y la cultura en general), y de que la educación musical esté tan maltratada en este país. En fin. Saludos a todos |
| ||||||
En primer lugar, mi cabreo e indignación por la escasa programación cultural que ofrecen las Tv en general. Dicho lo cual, pienso que lo facil es arremeter con Gran Hermano porque es lo último y de más actualidad y además, pues queda bien. Reconozco que de vez en cuando lo veo, sin emparanoiarme desde luego, pero lo veo porque me hace gracia observar a ese grupo de conejillos de indias y me resulta curioso como fenomeno sociológico o simplemente por cotilleo porque no solo de Wagner y Schopenhauer vive el hombre. Y ahora bien, existen otras cadenas para no ver G.H. y además es un programa que dura un periodo de tiempo y luego se va. Pero ¿que me dicen del puñetero futbol de los coj..? y del empacho al que nos hemos visto y vemos sometidos los que pasamos de este espectaculo a mi juicio circense y deplorable de ver a 22 tios en calzoncillos pegando "patás" a un balón de cuero. Y ¿Qué me dicen de los más de 15 minutos diarios que dedican los informativos al espectaculito de las narices?. Siento expresarme así pero es que con lo del fenómeno de futbol me irrito mucho. Supongo que el futbol ejercita mucho las neuronas, pues no hay más oir hablar a los que están metidos en el ajo y los entrevistan. En fin, que se puede criticar a G.H. pero dejemonos de ipocresia y critiquemos tambien otros muchos llamados espectáculos que algunos estamos condenados a sufrir y de los que nadie se queja y tambien son culpables de que la programación televisiva gane en calidad cultural. |
| ||||||
" Supongo que el futbol ejercita mucho las neuronas, pues no hay más oir hablar a los que están metidos en el ajo y los entrevistan." Quizá gente que se deje llamar ’pichichi’, ’mané’ o cosas por el estilo no dé mucho de sí, pero piensa en Jorge Valdano: lo suyo es "El fútbol como voluntad y representción". Un saludo, Alberich P.D. Anda, Wozzeck, confiesa que echaste a Carola... |
| ||||||
Yo soy un televidente asiduo, y tengo a buen orgullo no haber visto uno solo de esos programas de Gran Hermano o similares, pero me gustaría saber si es verdad que su dinámica tiene cierto parecido con la que caracteriza a un foro típico, como éste por ejemplo. |
| ||||||
El tema no es que gran hermano sea defendible o no, bajo mi punto de vista es un programa estúpido lleno de gente estúpida y clónica, (como puedes obserbar yo tambien lo he visto), el caso es que la televisión pública pierde un gran oportunidad de fomentar el arte, ¿por que coño rompió el contrato TVE con el Real o viceversa? |
| ||||||
Saludos. WOZZECK, yo mencionaba el Gran Hermano por lo de la actualidad, efectivamente. Pero estoy contigo: el fútbol es mucho peor. No me gusta y cada vez que en el informativo sacan el tema (durante cuarto de hora, que se dice pronto) cambio de canal o apago la televisión. La televisión lleva bastantes años empeorando día a día. No es por ponerme pedante, pero lo único que merece la pena es el programa "Negro sobre blanco" de Sánchez-Dragó, "Redes" de Eduard Punset y los informativos de la 2. Todo en la misma cadena, qué casualidad. Y los dos programas que menciono se emiten los domingos casi de madrugada, como si fueran películas porno o algo así. Y todavía hay quien se vanagloria de saltar la 2 cuando hace "zapping". ¡Uff! La situación es lamentable. Pero bueno, para eso tenemos los buenos libros y la buena música. No sé quién rompió el contrato televisivo, pero es penoso que las óperas del Real, que las pagamos todos los españoles, sólo las veamos los que vivimos en Madrid y podemos pagar las entradas. Sé de gente no aficionada que se quedaba a ver la televisión cuando había ópera. Ya todo acabó. En fin, a aguantar la ignorancia de la masa en estos tiempos decadentes. Otro saludo, Der Niblungen Herr |
| ||||||
Cuando he tratado de defender G.H. se trata desde luego de una defensa relativa, y es que soy de la opinión de que no solo de cosas transcendentes vive el hombre. De vez en cuando un poco de frivolidad o simple entretenimiento facil, puede ser admisible. Lo chungo o peligroso es cuando eso se apodera totalmente de uno. Del mismo modo, aunque a mí particularmente me enferma el futbol, lo respeto como deporte, a si como a la gente que es aficionada al mismo, de una forma inteligente, pero si me molesta mucho que se nos esté vendiendo de la forma en que se hace, hasta el punto de darle la importancia, como ya se ha comentado, de dedicarle 15 y a veces más minutos en los espacios iformativos y hacer esos despliegeues titánicos que en ocasiones se hacen para cubrir esos eventos. Y volviendo a Gran Hermano, diré que al fin y al cavo, se emite en una cadena privada que hace con su dinero lo que le da la gana. Lo que resulta penoso es que en la 1ª de TVE nos deleiten con espacios del tipo "Humor se escribe con H" o "Noche de Fiesta" de la factoria Moreno y podría citar muchos otros. En fin resignación. Como decía Der Nibelungen Herr: siempre nos quedarán nuestras discotecas, bibliotecas y vidotecas, para evitar encender el televisor y entretenernos de una forma alternativa, ¡ah!! y el foro desde luego. P.D.: Querido D.N.H. (en lo sucesivo te llamaré asi Der Nibe... tu nick es muy largo) no boté a Carola me parece una tía "de puta madre" como ella suele decir. Un poco ordinaria sí que es la muchacha ¿Que le vamos a hacer?. Antes hubiera echado a la panfila de Sabrina que no habla nada y no da juego, es como un mueble en la casa. Saludos. |
| ||||||
No es por defender al fútbol, pero al fin y al cabo, es un noble deporte (sobrevalorado y sobrepotenciado por los medios, de acuerdo). Lo que es circense y deplorable es la prostitución de renunciar a tu intimidad, a cambio de dinero, por parte de los concursantes de es patético porgrama, y más deplorable es tener una vida tan vacía que necesita uno ver voyeurísticamente la intimidad de los demás para divertirse. Para mí ese programa es denigrante, el fútbol será un negocio perro, pero denigrante no, no creo que sean comparables. |
| ||||||
Sin duda lo peor es Jose Luís Moreno, eso es cierto ;-) |
| ||||||
Hola a todos: Acá también llegó el Gran Hermano y lo poco que vi coincido totalmente con Sigfrido. Lamento escuchar que en España, un país Europeo, la televisión no sea mejor que en Argentina. Hace varios años un sacerdote que, estuvo viviendo en España, al volver me dijo que no miraba televisión acá porque insultaban su coeficiente intelectual. Esto está cada vez peor. Si ya ni los países "desarrollados" se salvan de esta campaña de embrutecimiento de las masas, qué nos queda esperar a nosotros, los "en vía de desarrolo" (que con las medidas económicas internacionales nos hunden cada día más) Mi pregunta concreta es qué podemos hacer nosotros? Vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras nos sigan metiendo basura en nuestras casas y en las mentes frescas de nuestros niños? Creo que no alcanza con apagar el televisor y sumergirnos en Wagnermanía. Habría que juntar firmas o ver qué otra cosa se les ocurre, para que en la televisión podamos ver el Real o el Colón y otras cosas que valgan la pena. Debemos hacer presión.No sólo lamentarnos. Saludos a todos. Cecilia |
| ||||||
Hola a todos: Bueno, yo también estoy de acuerdo con Sigfrido en que, pese a la evidente preferencia que se le da al fútbol, no deja de ser un puesto de trabajo honrado. Y la contemplación de un deporte es algo que debería ser muy sano (aunque tenga su lado impresentable, léase hooligans y demás). Pero contemplar la intimidad de seres en esa mierda de programa (con mucho, el peor que se ha hecho jamás), seres que no tienen nada que decir ni que hacer me parece absolutamente repugnante y no entiendo que eso haya podido tener éxito. Coincido también con Sigfrido en que hay que estar realmente mal para disfrutar con eso. Cuando leo las estadísticas que lo declaran un éxito televisivo, me entran ganas de nacionalizarme nepalés o algo así. Por otro lado, Cecilia, comparto tu decepción porque en general se prefiera eso a la cultura, pero eso nos demuestra que la gente no prefiere la cultura al entretenimiento. Aceptémoslo: la música clásica es minoritaria (y más en los tiempos que corren); la ópera es minoría en la música clásica; y Wagner es minoría dentro de la ópera. Lo tenemos realmente difícil. ¿Qué presión puede hacer una minoría? Y que conste que yo me apunto a firmar lo que sea, con tal de que nos den cultura, pero no creo que nos hagan ni caso. Un saludo, Germán |
| ||||||
"si no te quejas, no te quejes" Dice el refrán. El no ya lo tenemos, Germán. Intentémoslo. No te parece? Cecilia. |
| ||||||
Me ha encantado el refrán y tienes toda la razón. Un saludo, Germán |
| ||||||
Las minorías no están para hacer presión. Se pierde mucha energía. Las minorías sólo sirven para hacer girar al mundo. |
| ||||||
No entiendo Javier. Qué significa, "sólo sirven para hacer girar el mundo"? Qué solución tenemos? Cuál es la alternativa? Sentarse a llorar? Cecilia |
| ||||||
No llores por mí... No mujer. Lo que yo planteo es que tratar de convencer a otros de lo que es mejor o peor es una pérdida de tiempo. Además podríamos caer en la postura, un tanto prepotente, de creer que somos los que tenemos razón, los que poseemos la verdad. Si realmente nos disguta el modo en que ciertas cosas se hacen hoy en día, me parece un poco pobre que nuestra única respuesta sea la de protestar como plañideras. En lugar de una protesta pasiva, o una actitud reaccionaria que no lleva a ninguna otra parte que al campo de las discusiones, yo sería partidario de una acción creativa. Y en manos de esa minoría, que son los espíritus creadores (entre los que desafortunadamente no me encuentro), se halla la posibilidad de respuesta, no reaccionando, sino actuando, creando sus propias propuestas alternativas. Saludos. Javier. |
| ||||||
Como haria Sixtus yo creo que habria que suspenderlos, si va este pàis donde solo importan basura televisiva y no vemos la verdadera cultura . Asi que como Merker a tiza limpia- Saludos |
| ||||||
Está buena la propuesta de hacer. El problema que a uno le falta creatividad y al otro dinero. Como lo hacemos? Busquemos al creativo y al Mecenas. No les parece? Saaludos a todos Cecilia |