|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Elisabeth Schwarzkopf y los maestros cantores |
| ||||||
Damen und Herren von der Hintergrund: En reiteradas ocaciones he mencionado a los maestros cantores de Karajan con Edelmann, Hopf y Schwarzkopf. A mi me parece muy buena; El reparto es en mi opinión el mejor lejos del segundo -al menos en la segunda mitad del siglo XX-, en cuanto a la orquesta es la del festival de Bayreuth y el sonido es bastante bueno si se tiene en cuenta de que está gravada en vivo en el 51. La dirección es en mi opinión es su punto más flojo; hay partes que me da la sensación la orquesta "atropella" a los cantantes y otras en mi opinión son estáticas y completamente faltas de la gracia y la expreción que le da Knappertsbusch. En todo lo demás me atrevo a decir que es perfecta; el reparto supera ampliamente a las dos de Knappertsbusch y ni que hablar de las demás versiones y en cuanto al precio; es la más económica; cuesta menos de la mitad que la de Knappetsbusch con Hans hopf y Della Casa -Delito horrendo-. Sin embargo he notado que esta versión es prácticamente ignorada por rl foro ¿A que se debe? ¿Desprecian de tal modo a Karajan que se niegan a tener el mejor reparto que pueda existir solo por eso? o ¿Idolatran a Knappertsbusch de tal manera que son capaces de comprar una versión que cueste más del doble y el reparto sea MUY inferior sólo por su dirección? Por otra parte; Si alguien escuchó los maestros cantores con Schwarzkopf como Eva ¿Que opina? Hice en "El dilema de Windgassen" un comentario sobre esta gran soprano lírica y nadie me respondió. Ya se que ella nunca fue Wagneriana, pero así y todo ¿Que opinan sobre ella? Y una última pregunta. El otro día cuando fuí a comprar Der Freischütz, vi una tetralogía de Böhm gravada en Bayreuth en el 66 con Birgit Nilsson como Brünnhilde y Windgassen como Siegfried (creo que Wotan era Kurt Böhme) editado por Phillips Classics y el precio es realmente muy venajoso. Dicha versión es al igual que los maestros cantores de Karajan; prácticamente ignorada por el foro así como por todos los wagnerianos que conozco. Si alguien la ha escuchado ¿A que se debe? ¿Tiene alguna falla en alguna parte de la interpretación? o ¿Se la puede recomendar? Ich Danke meine Damen und Herren. Auf Bald! Herr Sebastian von Schloss |
| ||||||
La grabación del Ring de Böhm se editó en disco de vinilo hace muchos años, nosé si ahora está en CD. Es una grabación muy buena, con excelente reparto los discos de vinilo que tengo suenan bastante bien. Es una compra recomendable. No tenia idea de los Meister de 1951,¿quien lo distribuye? Llorenç Casanova |
| ||||||
Saludos Sebastián. ¿Sabías que tu amada Elisabeth "ayudó" a Flagstad en el Tristán de Furtwängler?. Seguro que Germán o alguno de sus compañeros conocen la anécdota. |
| ||||||
Estimado señor Casanova: La tetralogía de Böhm es editada en CD por "Phillips Classics" -por cierto, a un precio muy ventajoso-. Yo la he visto en "Towers Records" -no se si esa casa está en su país-. En cuanto al "Meistersinger" de Karajan con Edelmann y Schwarzkopf es editado por EMI CLASSICS, como toda la discografía de Elisabeth Schwarzkopf, ya que ella estaba casada con Walter Legge: quien era presidente de la EMI. |
| ||||||
Mein lieber Herr JJ: Me imaginé que "Ihre Kaiserlische Gnaden" colaboró con Furtwängler en Tristán. En primer lugar por el hecho -como le dije a Casanova- de estar casada con Legge -Uno de los nombres más importantes en la industria del disco clásico: presidente de EMI CLASSICS y fundador de la Philarmonia orchesta, entre otras cosas- influía directa o indirectamente en todas las gravaciones de EMI CLASSICS. Por otra parte, ella gravó en reiteradas ocaciones con Furtwängler y Flagstad, de quien según tengo entendido era íntima amiga. Sin embargo le agradezco desobremanera que haya nombrado en uno de sus mensajes a "su alteza noblísima". Y si existe alguna anégdota sobre "Die Fürstin" ruego a todos los participantes del foro que me la cuenten. Muchas gracias de antemano. Auf Wiedersehn! Sebastián. |
| ||||||
Cuando Kirsten Flagstad grabó su Isolde con Furtwängler para EMI, su registro agudo ya estaba un poco deteriorado por la edad, y alguien decidió que para los Do5 del principio del segundo acto fueran cantados por otra soprano. Un truco de estudio que no gustaba en absoluto a la soprano noruega. Entonces se la convenció diciéndole que nadie lo sabría, pues la encargada de dichos Do5 era su amiga Elisabeth Schwarzkopf, con lo cual se daba por hecho que ninguno de los participantes tendría interés en desacreditarla. Sin embargo, mantener eso en secreto es imposible. Incluso John Culshaw (el productor del "Anillo" de Solti) recuerda que por aquella época compartía piso con un músico de la orquesta Philharmonia (la que grabó ese "Tristán"); una tarde, el músico le comentó que habían estado grabando una sesión con tres mujeres, cosa que extrañó mucho a Culshaw, pues no hay en Tristán ninguna situación en el libreto en la que se junten tres mujeres. La Flagstad montó en cólera cuando supo que se había descubierto el asunto y afirmó que jamás volvería a grabar discos. John Culshaw necesitó mucha mano izquierda con la Flagstad para conseguir que grabara en DECCA, pero lo consiguió. Pero eso es otra historia... Un saludo, Germán |
| ||||||
Saludos a todos Y en especial a Germán por la magnífica narración de los acontecimientos de la grabación del Tristán por Flagstad. Verás Sebastián, para mi, lo grabado en estudio está muy bien, no hay ruidos ni toses, y se truca lo que haga falta,para que sea un producto de calidad " sonora ", pero no siempre se consigue lo que es la música,que es un arte que transmite a un oyente, sentimiento, ensoñación, y que te pone "alas" como si volases, cuando una música que te apasiona, se consigue todo esto. El directo en mi opinión, aunque tenga algún fallo, tanto de cantantes,musicos,toses,etc, tiene vida, y lo de estudio, es inerte, no siempre claro está, pero han sido pocos los directores que saben hacer el doblete. Saludos Antonio Pons |
| ||||||
Saludos. Sebastián, no considero que el reparto de los Maestros de Kna del 55 sea inferior (o MUY inferior, como decías) al registro de Karajan. A mí Lisa della Casa me encanta, y la señora Schwarzkopf, siendo igualmente muy buena, me parece demasiado sobreactuada y falsa. En fin, allá cada uno. No me gusta Otto Edelmann. En casi nada de lo que hizo (salvo su buen Pizarro en Fidelio). Me ha parecido siempre un tosco y un patán. Al lado de Ferdinand Franz, se queda en un aficionado. Además te recuerdo que existen unos Maestros con Kna del año 60, con Elisabeth Grümmer, que es incluso mejor que Della Casa, con Greindl (Sachs), Windgassen (Walther), Stolze (David), Schmitt-Walter (Beckmesser)... ¿Es mal reparto? Y además la dirección Karajan se queda al nivel del betún de las botas de Knappertsbusch. Pero bueno, Sebastián, para gustos se hicieron los colores. Pero no digas que las versiones de Kna tenían mal reparto, porque no es así. Las dos de Karajan no tienen mal reparto, pero en mi opinión son relativamente inferiores a las de Kna. Allá cada cual. "Chacun à son goût!" Otro saludo, Der Niblungen Herr |
| ||||||
Mein lieber Nibelungen Herr: Me considero una persona tolerante, por lo general respeto los gustos ajenos, pero creo que esta vez ha llegado demasiado lejos. No sólo me ha insultado a mí sinó que le faltó el respeto a Su Majestad Imperial; Lo cual es muchísimo más grave ¿Como se atreve a comparar a la más distinguida de las divas del siglo XX con semejante esperpento de soprano? ¡Esa imitadora de porquería! ¡Esa suiza inmunda! ¡comparar a esa italiana nacida en suiza con pretenciones de germana, con la sangre azul prusiana de Frau Elisabeth! Su comparación equivale a poner en un mismo recipiente crema y leche cortada y hacer de cuenta que son lo mismo. ¡¿Sobreactuada?! ¡¿Falsa?! La soprano más expresiva y refinada que haya existido. Su nombre es sinónimo de buen gusto y refinamiento, no por nada Walter Legge; uno de los hombres más poderosos en el mundo de la ópera de su tiempo -quien lanzó al estrellato cantantes de la talla de Maria Callas, Victoria de los Ángeles, Christa Ludwig y Giuseppe Di Stefano- la eligió por esposa ¿No la ha escuchado en el papel de la Mariscala en El Caballero de la Rosa? Si no se ha conmovido con dicha mariscala, permítame decirle que usted no tiene la menor sensibilidad ¿Va a decirme que prefiere a Maria Reining, solo por el hecho de que dirige Knappertsbusch? ¿Va ignorar a la mejor mariscala de la historia sólo por Knappertsbusch?. Con respecto a Elisabeth Grümmer; creo que es una excelente soprano - Muchísimo mejor que Della Casa-, pero considero que el papel de Eva le queda chico. En cuanto a Otto Edelmann; creo que es un cantante excepcional; su timbre es ágil y amplio, además que es un excelente actor; Puede adaptarse a cualquier situación: ya sea cómica o dramática; Su Sachs me parece maravilloso, su Baron Ochs von Lerchenau es sobervio y su Wotan es muy bueno; No lo escuché como Pizarro. Con respecto al tema de la dirección de Karajan; me temo que tiene toda la razón del mundo; Es una lástima que tán magnífica diva tenga que haber cantado uno desus únicos papeles de Wagner con Karajan, mientras que el otro estropajo lo haya hecho con Knappertsbusch. Por último; sepa disculparme por mi insolencia, mis modales y mis comparaciones burdas, pero quiero decirle que para un Mozartiano-Straussiano; comparar a Elisabeth Schwarzkopf con Lisa Della Casa, es como para un Wagneriano comparar a Hans Knappertsbusch con los Back Street boys. Hasta luego ¡Es Lebe die Opernkaiserin! ¡Heil Schwarzkopf! Sebastián |
| ||||||
Estimados señores: Quiero pedir perdón por mis excesos y mis vulgares comparaciones. No fue mi intención ofender a nadie -de hecho, yo soy descendiente de suizos e italianos-. mi reacción se debió a al ira que me ocacionó, que hayan comparado a Madame Schwarzkopf con Lisa della Casa -a quien no le tengo la menor simpatía-. Y me he olvidado de que también yo al criticar el timbre de Windgassen ofendí a muchos de ustedes y nadie me respondió tan groseramente como yo a Nibelungen Herr. Reitero mis disculpas; Hasta luego Sebastián. |
| ||||||
Saludos. Disculpas aceptadas. No hay porqué enfadarse por una diferencia de opinión. A mí Lisa della Casa me gusta (incluso como Mariscala) y la Schwarzkopf también, aunque menos. Y no pasa nada de particular. Nada más. Otro saludo, Der Niblungen Herr |
| ||||||
Apreciado Sebastian: De esta soprano tengo grabaciones de Elizabeth de Tannhäuser dirigidas por Walter Suskin (o sea las dos suites). Me parece indiscutible su estilo. Pero lo que me gustaría resaltar son las grabaciones que posee, junto Otto Ackermann y Lovro von Matacic, de los cuatro últimos Lieds de Richard Strauss, en particular Im Abendrot, que son maravillosas. De estos mismos temas he escuchado la grabación de Renné Fleming y Karita Mattila, pero no tienen parangón con la Schwarkopf. Esta es mi opinión personal Saludos Helynet |