|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Discografía wagneriana ideal. |
| ||||||
Mi primera conversación wagneriana girará en torno a la discoteca ideal que cada uno llevaría a una isla solitaria; tal vez esto se ha hecho antes en este foro, pero vale la pena intentarlo de nuevo. Mi discoteca wagneriana ideal es la siguiente: 1.Tannhauser: Solti. (inigualble en su lujuria musical) 2.Lohengrin: Kempe. (aunque no perfecta, tiene una magia que hechiza) 3.Rin des nibelungen: Solti. (gran fuerza dramática a pesar de lo estridente a ratos, o quizá por eso mismo?) 4. Tristan und Isolde: Böhm. (la pasión llevada al paroxismo!) 5. Mesistersingers: Karajan 70´s. (perfección. eso lo dice todo.) 6. Parsifal: Kna.(sobran los comentarios) No incluyo versión para el Höllander. alguien me ayuda? Gracias por sus respuestas. |
| ||||||
disculpen por algunos errores (inigualble...inigualable; y mesistersingers.....meistersingers!) |
| ||||||
Saludos micathos! Aunque tampoco tengo una gran discoteca y llevo muy poco tiempo en las "faldas" del maestro,trataré de responderte y plasmar aquí mi discografía ideal.Espero que los mas sabios no se me enfaden!!! Rienzi: Sawallisch. Tännhauser: Solti(aunque la de Barenboim tampoco está mal). Lohengrin: Solti. Parsifal: Kna 1951. Tristan: Kleiber y Böhm (no me solteis a los leones). Ring: Krauss(de las de Kna sólo he escuchado la de 1956,y es muy buena,peeero...) Por último trataré de responder a tu pregunta sobre el Holandés: Como casi todos los que escriban te dirán que la de Kna de 1955,(que por cierto es muy buena),yo te daré una opinión diferente.Para mí,la mejor versión,o mejor dicho,la que a mí mas me gusta,es la Reiner de 1950(Símplemente maravillosa!) Un cordial saludo a todos. |
| ||||||
...y el Lohengrin de kubelik! saludos |
| ||||||
Hola. En mi modesta opinión, creo que Knappertsbusch en cualquier parte de su trilogía "bayreuthiana" (1956-57-58), menos algún que otro pasaje sin importancia, supera a Krauss. Solti... he de reconocer que su grabación "EN ESTUDIO"´, está sobresaliente en la mayoría de sus aspectos. Respecto a su accidentado Anillo en Bayreuth (1983)... sin comentarios. Quedémonos sólo con la versión de la Filarmónica de Viena. Y Karajan y Furtwängler... tienen versiones también muy sobresalientes (no obstante, he oido opiniones sobre Karajan bastante negativas, así que no es mi intención crear polémica). En mi modesta opinión, hay anillos suyos muy interesantes (no sólo por la orquesta, sino también por el reparto) Un saludo y perdón por el "tocho" de texto. |
| ||||||
Hola Dentro de todas las grabaciones que he conseguido, trato de mantener en mi disco duro (para escucha inmediata :)) una buena selección de grabaciones en vivo y estudio: Die Feen - Sawallisch - Orfeo Das Liebesverbot - Sawallisch - Orfeo D’Or Rienzi - Hollreiser - EMI Rienzi - Sawallisch - Orfeo Der Fliegende Höllander - Dorati - Decca (George London 1962) Der Fliegende Höllander - Reiner - Met (Hans Hotter 1950) Tannhäuser - Kempe - Met (Ramón Vinay-George London 1955) Tannhäuser - Konwitschny - EMI Tannhäuser - Sawallisch - Bayreuther Festspiele 1962 - Philips Lohengrin - Davis - RCA Lohengrin - Kempe - EMI Lohengrin - Kubelik - DG Tristan und Isolde - Reiner - Naxos Tristan und Isolde - Furtwängler - EMI Tristan und Isolde - Böhm - Bayreuther Festspiele 1966 - DG Die Meistersinger von Nürnberg - Furtwängler - Bayreuther Festspiele 1943 Die Meistersinger von Nürnberg - Kubelik - Calig Der Ring des Nibelungen - Krauss - Bayreuther Festspiele 1953 Der Ring des Nibelungen - Böhm - Bayreuther Festspiele 1967 - Philips Der Ring des Nibelungen - Solti - Decca Parsifal - Knappertsbusch - Bayreuther Festspiele 1962 - Philips Parsifal - Solti - Decca Saludos |
| ||||||
Efectivamente,no dudo que los Anillos de Kna sean los mejores,ya que,todas las críticas(o casi todas)así lo avalan. Sólo digo,y lo digo como profano,que el de Krauss se acerca más a mi representación ideal del Anillo. El de Solti,a pesar de ser en mi opinión una maravilla,creo que peca en algunos pasajes de monótono(sobre todo en la Valquiria y en Siegfried). Saludos!!! |
| ||||||
Gracias a todos! creo que necesito reconsiderar el anillo de kna (56). Lo consideré sobrevalorado pero veo su importancia en la discografía wagneriana. saludos. |
| ||||||
Personalmente, mi perspectiva es esta : Hollander : Krauss Tannhauser : Solti/Sawallisch Lohengrin : Jochum ( cualquiera con Varnay vale) Tristan : Furtwangler Parsifal : Kna / Solti / Barenboim ( Meier es Meier ) Meistersinger : Furtwangler Ring : Kna ( por su fuerza) / Solti ( por su violencia) / Furtwangler 50 (por sus cantantes de leyenda). |
| ||||||
Mis versiones preferidas son: Rienzi - Hollreiser Holandés - Klemperer Tannhäuser - Sawallisch Lohengrin - Kempe Tristan und Isolde - Böhm (el de Furtwängler es legendario también) Maestros - Knappertsbusch del 55, Furtwängler 43 o Karajan 70. Anillo - El de Krauss y el de Kna, el primero es más lírico y el segundo más dramático. Los dos son obligados creo yo. Parsifal - Kna 1962 (aquí no hay duda alguna). En cualquier caso, la mayoría de versiones recomendadas en la conversación son excelentes. Saludos. |