|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Bayreuth...a donde vas?? |
| ||||||
Recordando un tanto a el siempre clarividente Angel.F.Mayo, me he preguntado si el festival de Bayreuth está perdiendo el rumbo; quiero decir que en los últimos 30 años la colina sagrada se ha caracterizado por contratar directores de escena y conductores que generan polémica mundial; parece que todos compitieran en orden a lograr el mayor escándalo. Pienso que en ese sentido el festival está desfasado, Wagner anhelaba un festival que sirviera para formar humanidad. Me gustaría que compartieran sus puntos de vista al respecto. Saludos. |
| ||||||
El festival no está en absoluto "desfasado" por contratar a directores de escena que provoquen polémica. ¡Esto lo están haciendo todos los teatros del mundo! Como mínimo en Bayreuth (aún) no han invitado a Calixto Bieito... Más seriamente, hay otra razón para ello. Tras la muerte de Wieland Wagner el festival perdió prestigio, la gente consideraba que había quedado anticuado, y a mediados de los 70 parecía que Wolfgang y la familia Wagner no podrían mantener el control. ¿Qué salvó al nieto? El tremendo impacto del Anillo de Boulez/Chéreau (y en menor medida del Tannhäuser de Friedrich o del Holandés de Kupfer), que volvió a convertir a Bayreuth en paradigma de la modernidad. Que esta modernidad guste más o menos es otra cosa... Saludos. |
| ||||||
El festival de Bayreuth no está desfasado, está muy a la moda. Se lleva destrozar a Wagner y no respetar lo más mínimo su obra, y Bayreuth se apunta. Y es grave que el "templo" de Wagner, construído para llevar a cabo de la forma más perfecta y según sus propios deseos sus obras, ahora sea un lugar destinado a snobs de la opera y a acoger los "performances" de pseudoartistas marginales e impotentes para crear su propia obra, y así se dedican a destrozar la de un genio como Wagner, pues sin ese gancho nadie vería las mamarrachadas de esta gente. Otra pregunta más me hago yo: Wagner... a donde te llevan? Pues que en toda Europa sea casi imposible ver una representación wagneriana tal cual debe ser, es lamentable. Las "modernidades" (que no lo son en absoluto) de Kupfer y compañía debían tener un lugar para que tantos fans como tiene fuesen a ver su obra, y la obra de Wagner debe tener también su lugar tal como es para que los amantes de Wagner puedan ver sus obras. Supongo que el "gran artista" que cogió la Mona Lisa y le pintó un bigote tendrá su obra colgada en algún museo de arte contemporáneo, pero el que quiera puede ver la obra original tal cual fue pintada. Y precisamente es en Bayreuth donde tendría que poder ir a verse a ver Wagner y no Kupfer, por mucho que le guste Kupfer a cierta gente. Saludos. |
| ||||||
¿Cuál es el secreto para entender lo que ocurre en Bayreuth? Tu lo has dicho: "un lugar destinado a snobs de la opera y a acoger los "performances" de pseudoartistas marginales e impotentes para crear su propia obra, y así se dedican a destrozar la de un genio como Wagner, pues sin ese gancho nadie vería las mamarrachadas de esta gente". Si no se supera esto, seguiremos viendo o sufriendo "mamarrachadas". Existe una gran diferencia entre lo "moderno" y lo "snob", pues se pueden hacer cosas muy bien sin destrozar la esencia de la obra. Y el problema es que de lo "snob" al "kitch" hay sólo un paso, por ejemplo el último Parsifal, que no podía ser más vulgar y esquizofrénico (pues nada tuvo que ver con lo que Wagner quizo expresar). Es como cuando uno ve una obra clásica que es algo que está siempre vigente y con clásico no se quiere decir "antiguo" sino algo que incluso ha alcanzado intemporalidad. Algo clásico no es sinónimo de viejo. El drama surge cuando uno se pregunta sobre los responsables porque si contratan a tales personajes o piensan como ellos o bien lo único que buscan es llamar la atención con cosas extravagantes por falta de ideas o están atrás de la fama que producen tales escándalos entre sus pares. En el fondo no buscan nuevas ideas sino que están atrás de la "novedad" que es muy distinto. |