Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Sobre la Walkiria de Furt.
De: jthomas
Fecha: 08/09/2005 19:26:21
Asunto: Sobre la Walkiria de Furt.
Hola a todos. Primero deseo expresar mi gratitud a todos los que participan en este foro, ya que es mucho lo que he aprendido de ustedes. Quisiera que se refieran a la Walkiria de estudio dirigida por Furt. ya que tengo deseos de compranla, pero primero quisiera conocer sus opiniones. Gracias por adelantado a todos los que contesten.

De: willem
Fecha: 09/09/2005 9:32:13
Asunto: RE: Sobre la Walkiria de Furt.
A mí me parece una de las mejores versiones de esta ópera. La Filarmónica de Viena suena estupendamente y la dirección de Furtwängler es magnífica. Nuevamente se frustra el proyecto de un Anillo completo al fallecer Furtwängler semanas después de esta grabación. Emi la editó en 3 CDs muy convenientemente. Pero creo que no le vendría mal un reproceso. Por ahora Emi no dice nada. Muy recomendable!

De: Assur
Fecha: 09/09/2005 11:02:04
Asunto: RE: Sobre la Walkiria de Furt.
Me adhiero totalmente a la opinión expresada por willem. Se trata de una versión extraordinaria en todos los sentidos, y quisiera aprovechar la ocasión para manifestar mi admiración por uno de sus protagonistas, el tenor Ludwig Suthaus, por la belleza ?muchas veces discutida- de su voz claroscura (personalmente, encuentro magnífico su registro medio), su gran musicalidad, refinamiento, fraseo y sentido lírico-dramático. Personalmente, creo que se trata de un cantante al cual no se le ha reconocido todo el mérito artístico que tenía. No hay que olvidar que era el tenor favorito del gran Furtwängler, director de la versión comentada, con el que anteriormente había registrado el mítico registro de ?Tristan und Isolde? con Flagstad. Por lo tanto, le recomiendo vivamente que se deje llevar por la tentación y no dude en comprarlo. No se arrepentirá.

De: alameda
Fecha: 09/09/2005 11:43:09
Asunto: RE: Sobre la Walkiria de Furt.
No sé, tendría que volver a escuchar esta versión, pero en su momento no me encandiló. Furt en el Anillo nunca pisó tan fuerte como pudo demostrar con su Tristán, y luego, por lo que se refiere a los cantantes, encuentro que Rysanek suena demasiado leñosa, Mödl pierde en estudio y Frantz es un Wotan sin aura divina y algo aburrido también. Pero sí que me adhiero a los elogios que se le hacen a Suthaus, el mejor entre los tenores heroicos de timbre oscuro y baritonal, bastante mejor cantante que Vinay y no menos expresivo, y más homogéneo y de fraseo más flexible que otros, como por ejemplo Svanholm o Treptow. Es cierto que no se le ha hecho la justicia que merece.

De: Frohvalladolid
Fecha: 09/09/2005 20:01:11
Asunto: RE: Sobre la Walkiria de Furt.
Hola. Por cierto, ¿de qué año es la grabación? ¿1954 puede ser?.
Gracias.

De: samuelisch
Fecha: 09/09/2005 20:19:25
Asunto: RE: Sobre la Walkiria de Furt.
"Furt en el Anillo nunca pisó tan fuerte como pudo demostrar con su Tristán". No entiendo muy bien la oración porque, aunque sobre gustos no hay nada escrito, creo yo que cualquiera que conozca los dos Anillos completos que se conservan dirigidos por él, o siquiera el tercer acto de Die Walküre en el Covent Garden, un monumento irrepetible, debería saber que estamos ante el mayor oficiante, junto con Knappertsbusch, de estas músicas.

Respecto a Die Walküre en estudio, la considero muy recomendable. Es cierto que algunas carencias de los cantantes, que en directo se ven minimizadas por mayores dosis de dramatismo y teatralidad, salen de vez en cuando a la luz, pero aun así, en este aspecto, el nivel es altísimo. Las cualidades técnicas de la grabación son algo menores de las que cabría esperar, sobre todo teniendo en cuenta que estamos en 1954 y lo bien que había quedado en este sentido, tiempo atrás, el Tristán con Flagstad. Orquesta y la dirección, fabulosas.

Saludos.

De: willem
Fecha: 10/09/2005 7:40:11
Asunto: RE: Sobre la Walkiria de Furt.
El Tristan de Furtwängler es cas inalcanzable, pero las versiones del Anillo y especialmente esta Valkiria son testimonios de la grandeza de Furtwängler. Creo que Tristan y el Anillo es el mejor Wagner de Furtwängler y uno de los mejores de todos los tiempos.

Saludos,

De: quinquin
Fecha: 12/09/2005 10:13:12
Asunto: RE: Sobre la Walkiria de Furt.
Respecto a esta Walkiria Mayo deja caer en su guia WAgner que Karajan quizá completo esta grabacion.¿Alguien sabe al respecto?

De: alameda
Fecha: 12/09/2005 13:36:21
Asunto: RE: Sobre la Walkiria de Furt.
En cuanto a la oración no estoy muy orgulloso de haberla escrito porque no es sintácticamente muy clara, pero me parece que se entiende porque me replicas según su sentido justo.Reconozco que Furt no me acaba de convencer en sus Anillos, pero claro esto está dicho en términos relativos y hay que entenderlo como que sus acercamientos al Anillo no son tan buenos como su Tristán o que Furt es inferior en esta obra, según mi modesto entender, a Knappertsbusch; por supuesto que no significa que su dirección musical no sea atractiva e interesante, sólo que no superlativa.

De: willem
Fecha: 13/09/2005 15:13:33
Asunto: RE: Sobre la Walkiria de Furt.
Como Furtwängler fallece un par de semanas después de la grabación de esta magnífica Walküre,desde hace unos cuantos años comenzaron los comentarios acerca si la pudo terminar en su totalidad. Estos comentarios no tienen la firmeza de aquellos que comenzaron a insinuar las dudas de los agudos de Flagstad hasta que al fin "se dio a conocer" que los do agudos de Isolda en la grabación de Furtwängler los había hecho Elisabeth Schwarzkopf, pero no obstante existen. Quién hubiera sido el que completó la grabación y qué fragmentos fueron no se sabe. Más que Karajan algunos hablan del propio Collingwood -productor de la grabación y director de orquesta- Pero hasta ahora nunca se admitió nada.

De: waffenlos
Fecha: 13/09/2005 20:44:36
Asunto: RE: Sobre la Walkiria de Furt.
Fürtwangler siempre consigue algo más. Y las cualidades dramáticas de la Mödl de Suthaus están más que contrastadas. Me adhiero a la reivindicación de éste último como uno de los mejores tenores wagnerianos de todos los tiempos.
Por cierto, existe alguna grabación Parsifal por Fürt?

Saludos.

P. S. Cómpratela.

De: Winterstürme
Fecha: 13/09/2005 20:56:44
Asunto: RE: Sobre la Walkiria de Furt.
EL listado de grabaciones de Parsifal que figura en www.operaclass.com dice que no existe ninguna versión grabada completa de Parsifal dirigida por Furt, pero no cabe duda de que lo dirigió en múltiples ocasiones. Si que hay fragmentos orquestales sueltos, pero no la opera completa.
Saludos.