|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Reparto del Anillo Bayreuth 2006 |
| ||||||
Wotan/Wanderer: Falk Struckmann Donner: Ralf Lukas Alberich: Andrew Shore Mime: Gerhard Siegel Fasolt: Reinhard Hagen Fafner/Hunding: Kwangchul Youn Fricka: Michelle Breedt Wellgunde: Ulrike Helzel Siegmund: Endrik Wottrich Sieglinde: Adrianne Pieczonka Brünnhilde: Linda watson Siegfried: Stephen Gould Gunther: Alexander Marco-Burmeister Hagen: Hans-Peter König Gutrune: Gabriele Fontana Fuente: www.forum.festspiele.de |
| ||||||
Hola. Me ha extrañado, lo primero, la sustitución de Alan Titus como Wotan, por F Struckmann (¿no es más barítono que bajo-barítono?). Por otro lado, me alegro de la sustitución (por fin...) de Philip Kang como Fafner/Hunding, ya que, su timbre, personalmente, me recordaba al de un anciano. Respecto a Siegmund, bueno... me convencía el timbre de Robert Dean-Smith (aunque a veces parecía inexpresivo)... ahora mismo no tengo en mente el Parsifal de Wottrich (2004)... ¿qué opinais vosotros?.. Y... lo que es un éxito: ¡en 2006 vamos a poder escuchar un Siegfried decente, por fin, no nos torturan escuchando a Wolfgang Schmidt!. Decir que a mi, la voz de Stephen Gould me fascina... No sé que tal será Brünnhilde... Evelyn Herlitzius (2004) no estuvo tan mal, las he escuchado peores. De Linda Watson no sé nada... ¿alguien tiene idea de como canta? Esperemos que en 2006 tengamos un anillo, como, mínimo, que llegue al 7. Un saludo. |
| ||||||
En Barcelona pudimos escuchar a Struckmann durante tres años seguidos, como Kurwenal, Marke (no a la vez, claro), los tres Wotan y Gunther, y en este foro hubo bastante discusión entre sus defensores y detractores. Su timbre es bastante feo, y a veces se le descontrola el vibrato; pero tiene potencia vocal y presencia escénica, sabe matizar y es un auténtico barítono-bajo: estuvo muchísimo mejor como Wanderer que como el Wotan del Oro. En transmisiones radiofónicas he podido escuchar también su Amfortas, que me parece excelente (con Gergiev en el Met, por ejemplo). Eso sí, creo que tiene algún tipo de alergia y cancela bastante. Watson fue la Sieglinde del Anillo de Barcelona, y me gustó más bien poco. Tengo por ahí una grabación de su Brunnhilde, a ver qué tal. Wottrich ha hecho una rápida progresión en Bayreuth. Hace menos de 5 años cantaba David, pasó a Walther, Parsifal, Erik y ahora Siegmund. Me huelo que va a ser el típico tenor "flor de un día", aunque no sé si juzgarle por el Parsifal de 2004: estuvo en contra de la dirección de escena, con lo que supongo trabajó poco la interpretación con el director; y los tempi de Boulez provocaron gran incomodidad en los cantantes (¡pobre Robert Hale!). Saludos. |
| ||||||
El señor Wottrich es o era (supongo que lo seguirá siendo, je je) la pareja (¿están casados? No lo sé) de Katherine Wagner, hija de Wolfgang Wagner y posiblemente su sucesora en la dirección del festival. Así que podemos pensar que la progresión tiene ¿tufillo?. Un saludo. |
| ||||||
Qué desastre de reparto. En verdad, hoy por hoy me alegro mucho de no haber cometido el error de asistir personalmente a Bayreuth. No sé si Thielemann será capaz de hacer algo con ese panorama. Qué pena. Saludos |
| ||||||
Este reparto no me deja muchas esperanzas, la verdad. El Siegmund del yernísimo es ya el colmo del atrevimiento (¿un David "ascendido" a Siegmund? ¿¿Se imaginan ustedes a Anton Dermota cantando Siegmund??). Kwangchul Yun me pareció un desastre, tanto en vivo como por la radio: si eso es el mejor bajo profundo que pueden conseguir, yo les propongo que llamen al hipopótamo de Ausonia. ¿Michelle Breedt es la que cantaba Magdalena en los Maestros Cantores? Si es así, me gustó bastante, pero Fricka es otra cosa. Ya veremos. A Linda Watson y a Stephen Gould les dejaré el beneficio de la duda, pero no parecen ser un material muy recio. Con la ilusión que tenía yo por este Anillo de Thielemann... Y Falk Struckmann como Wotan... bueno... no sé cómo le quedarán los momentos líricos a una voz que ya acusa notablemente el paso del tiempo. Un saludo. |
| ||||||
Me juego el cuello a que todos los que echais pestes del reparto perdaríais el culo si os dieran entradas para el ciclo completo! Lo que hay que oir en este foro! Si en vez de que se os vaya la fuerza por la boca os tomarais la molestia de hacer algún esfuerzo por asistir a Bayreuth os cambiaría se aire de panoli que os dais. Y desde luego aquel que habla sólo por lo que ha oido en la radio no tiene ni P idea de cómo es asistir a una representación en directo en el teatro de la verde colina. Lo digo por experiencia. |
| ||||||
Un amigo mío, parodiando un conocido anuncio de TV, me dijo una vez que había una "prueba del algodón" para calibrar una representación operística que, en vivo, nos parece buena o muy buena. "Es muy sencillo", decía, "cierra los ojos y escucha. ¿Te sigue gustando?". Celebro que disfrutara Vd. en Bayreuth. Cuando uno viaja y se gasta mucho dinero está predispuesto a que le guste; de lo contrario queda una desagradable sensación de haber tirado el dinero. La radio es "la prueba del algodón". Y salvo contadísimas excepciones, Bayreuth no supera esa prueba. Vd. fue allá y se la pasó bien. Me alegro. Otros estábamos aquí y lo que oímos por la radio nos pareció impresentable. No me alegra, pero preferiría que se respetase esa opinión y no se diga que "no tiene in P idea de cómo es asistir a una representación en directo en el teatro de la verde colina". Pero, como dijo el barón de Coubertin, "lo importante es participar", que aquí podría traducirse como: "lo importante es disfrutar". Desde aquí anuncio que si me regalan entradas, iré. Es posible que aunque no me las regalen también vaya a ver el Anillo de Thielemann. |
| ||||||
Hola Quisiera introducir un poco de distensión. A pesar de algunos reparos que algunos poneis en el reprato de la tetralofía de Thielemann del año que viene, a mi personalmente, me gustaría asistir. Nunca he estado a Bayreuth, y creo que aunque sea una vez en la vida (si es dos mejor), vale la pena. Una oportunidad puede ser una nueva producción. Me he puesto en contacto con una amiga alemana, para ver de conseguir engtradas, y la información que me ha transmitido es desalentadora. Al final os transmito el email que me ha enviado. La cuestión, y creo que ya se ha comentado en este foro, es cómo conseguir entradas. Dice el tertuliano ALberich, a quien saludo desde aquí, que a lo mejor asistirá. Cómo se podría conseguir entradas para la tetralogía? Personalmente me gustaria asistir los dias 22, 23, 25 y 27 de agosto. Creo que alguien ha comentado que hay agencias de viajes especializadas. Os agradezco de antemano la información. EMAIL DESDE ALEMANIA ... En cuanto a Bayreuth el asunto resulta más difícil. Para obtener entradas es necesario escribir una carta (ni fax, ni e-mail) solicitando un formulario especial que cada cliente tiene que llenar. Hace falte mandar este formulario a Bayreuth hasta los finales de septiembre. Bueno, escribí la carta y les pedí a los tipos en Bayreuth mandarme los formularios necesarios explicandoles que se tratara de un pedido del extranjero. Tambíen pregunté a mi hermana, pero parece que va a ser muy pero muy difícil encontrar entradas. La oficina de Bayreuth tiene unas reglas muy estrictas. Una de ellas es la organisación de la venta. Hay solamente cuatro taquillas en toda Alemania que tienen la licencia exclusiva de vender entradas (no hay una en Berlin). La oficina de Bayreuth se reserva el derecho de controlar las entradas por que hay un mercado negro enorme. Por eso cada entrada lleva por encima tu nombre imprimido. En total, este caso requiere más paciencia, pero tienes buenas oportunidades de conseguir una entrada después de algunos anos. Lo siento que todavía no podía contarte buenas noticias. ... Gracias |
| ||||||
Atención!!! Este Hans Peter König tiene la voz más potente, bien timbrada y caudalosa que he escuchado en mi vida!. Por lo demás, si en vez de Struckmann fuera Pape o Terfel y la Brunilda fuera Nina Stemme pienso que seria un hito para grabarlo y publicarlo. Saludos Josep |
| ||||||
La pregunta es: ¿en qué se puede mejorar este reparto? Saludos. |
| ||||||
Su pregunta es incompleta. Carece de "condiciones de contorno2. Si no hay limitación temporal la respuesta obvia sería: Melchior, Flagstad, Varnay, Traubel, Hotter, Uhde, etc, etc. Si añadimos "con cantantes de hoy" sugiero: Wotan/Wanderer: Alan Titus, Bryn Terfel (sin oírle), antes que Falk Struckmann, esos dos e incluso alaguno más. Donner: Ralf Lukas Alberich: Cualquiera menos Hartmuut Welker Mime: Endrik Wottrich Fasolt: Aalgún finés de esos que caantan por ahí Fafner/Hunding: Matti Salminen Fricka: Waltraud Meier (!), Anne Sofie von Otter (!!) Wellgunde: Ulrike Helzel (esta misma vale) Siegmund: Plácido Domingo, Robert Dean Smith Sieglinde: Michaela Schuster y, en plan experimental, Barbara Bonney Brünnhilde: Ganadaora de OT wagneriana, karaoke con disco de Varnay o Flagstad Siegfried: Stephen Gould Gunther: cualquiera menos Alexande Marco Burmeister Hagen: Matti Salminen Gutrune: Renée Fleming |
| ||||||
Evidentemente me refería a cantantes de hoy. Y a ser posible que no hayan interpretado el mismo papel en Bayreuth, que hay que ir renovándose. Me encanta lo de "cualquiera menos Hartmut Welker". Lo comparto plenamente. Saludos. |
| ||||||
El que ha dicho que Wotan podría ser Bryn Terfel solo tiene que bajarse del Emule las dos primeras partes de la Tetralogía del Covent Garden, para darse cuenta de que Terfel no da la talla (ni si quiera se acerca a un Wotan decente). Mi parecer es que Struckmann es una buena baza a pesar de las carencias de su peculiar voz, de vibrato algo dilatado, pero potente y con autoridad suficiente. Terfel no tiene fuelle para cantar Wotan, dice las frases mas cortas que he oido en mi vida, sencillamente porque se queda sin resuello al final del tercer acto de walkiria. Stemme podría ser una buena Brunilda, pero si lo hace probablemente se quedaría sin voz en muy poco tiempo. Lo de Wottrich como Mime es bastante cachondo porque creo que las cosas van por otro lado. No se si os habréis dado cuenta pero es un tipo supercachas. Yo le ví una noche cenando en un restaurante y tiene un tipo de camionero que no puede con él. Mi impresión es de que la voz se ha visto afectada por su morfología ya que le sale como apretada, constreñida como si tuviera un exceso de tensión y ello hace que en realidad tenga poca sonoridad, pocos armónicos. Ahora, el tipo es un figurín. Mi impresión es que su mujercita lo está preparando para hacer de él un Siegfried de postal, para que salga a pecho descubierto a cantar la canción de la fragua en cuanto el nietísimo se vaya para el otro barrio. Si no tiempo al tiempo. Una buena Sieglinde podría seguir siendo la Urmana, y para mi el mejor Siegmund del momento es Robert Gambill, el cual parece querer arruinar su voz cantando Tristan (que tendrá ese papel que tantos mueren con él...). Para el resto de papeles es bastante complicado encontrar interprete ideal, pero hay por ahí mucha gente joven haciendolo muy bien que se merecen una oportunidad (no todos tienen por qué ser cantantes consagrados) Thielemann lo hará todo más o menos correcto pero seguro que no aportará gran cosa, como nos tiene acostumbrado. No sé que le ven a ese chico, pero ya es hora de que dejemos de ver en él a un nuevo mesías que o estar por venir o no vendrá nunca. Me parece mucho más interesante la dirección de Pappano en el nuevo disco de Tristan que la de este pequeño karajan. |
| ||||||
"El que ha dicho que Wotan podría ser Bryn Terfel" (yo) prefiere descubrir lo que puede dar de sí que exponerse al Wotan de Struckmann, que es previsible y no soporta. Wottrich se machacará en el gimnasio, pero parece cantar con algo diferente aa una garganta (omitiré referencias anatómicas que me sugiere el canto de Wottrich). Siendo malévolo podría decir de Wottrich lo que solía decirse de las aspirantes a actrices con atributos evidentes y talento "por demostrar" y los productores cinematográficos. Esperaré sentado el batacazo del yernísimo en potencia. Pero, a lo que iba, el reparto del Anillo 2006 es francamente mejorable, salvo que nos limitemos a "los que son". |
| ||||||
Creo que el reparto del Anillo 2006 de Bayreuth es bastante coherente. Struckmann como Wotan es una elección excelente. En Barcelona estuvo muy bien, y en algunas reresentaciones, sensacional. Es un Wotan de "caracter", que,además adora a Wagner y "siente" los personajes. Es verdad que su voz era más de barítono hace algunos años, pero con el paso del tiempo se ha vuelto más oscura. Linda Watson tambien estuvo formidable en Barcelona ( lo mejor del Anillo con Struckmann y Seiffert) aunque tiene una voz más apta para Brunhilde que para Siegelinde. Creo que tamben han acertado. Lo que si "huele" a chamusquina es la eleción de Wottrich com Siegmund. Veremos. ¡ Ah¡ por cierto: lo mejor del reparto...el director. Francesc |
| ||||||
Hola a todos. Me reafirmo en mi opinión, pese a todas las opiniones que se han expresado (casi todas muy interesantes). Yo asistí a todo el ciclo del anillo en el Liceu de Barcelona (mas representaciones de Lohengrin y Parsifal en el mismo Liceu y en el Teatro Real) , sigo regularmente el festival de Bayreuth por Radio Clasica, tengo suficientes grabaciones de todas las óperas como para formarme una opinión y, por todo eso, creo que tengo el criterio suficiente como para valorar un reparto. ¿Cómo se podría mejorar lo que se ha previsto para el anillo del 2006? Ahí va. Wotan/Wanderer: Difícilmente mejorable. No he oído a ningún Wotan actual que dé la talla. Donner: Varias posibilidades. Me quedo con John Wegner o incluso con Olaf Bär. Alberich: Lo mismo que Wotan. Quizá sería interesante un Alan Opie (ha cantado el papel?) Mime: Graham Clark me parece aceptable, aunque empieza a estar mayor. Fasolt: Los oídos en Bayreuth son regularcillos (Tilli). René Pape fue algo sensacional. Fafner: Matti Salminen Hunding: Varias posibilidades. René Pape es el ideal. Fricka: Aquí Violeta Urmana. Woglinde, Wellgunde, Flosshilde: No hay problema. Siegmund: Robert Dean Smith queda un poco pequeño. De Plácido ni hablemos, está muy mayor. No lo tengo muy claro. Sieglinde: Hay varias posibilidades. Las que se han dicho por ahí valen. Brünnhilde: Inencontrable actualmente. Siegfried: Stephen Gould por los pelos. Gunther: A mí me gustó Olaf Bär. ¿Qué tal Thomas Hampson? Hagen: Matti Salminen, aunque habría que ir relevándole. Gutrune: Seguro que hay muchas posibles. La cosa parece grave, sobre todo en los papeles principales. Saludos |
| ||||||
Por cierto, César, tú tiraste la piedra. Ahora no escondas la mano y dinos algo. ;.) |
| ||||||
A mi Struckmann me parece bastante presentable para lo que hay, desde luego mejor que Titus o que Hale; Reinhard Hagen por la transmisión de Lohengrin desde Bayreuth correcto en el centro y corto arriba, aunque en vivo puede ser otra cosa; el coreano tiene voz pero también se le ve justito en los extremos de la tesitura; a Linda Watson la he podido oír hace poco en un disco de la serie de Levine en Munich en que canta el tercer acto de Siegfried con Ben Heppner (sí,sí) como Siegfried y me pareció bastante mejor de lo que me esperaba, como siempre, para lo que se lleva; Hans-Peter König cantará Daland en enero en Bilbao, será una buena oportunidad para conocerle, ahora mismo todavía no tengo el gusto;con Stephen Gould volvemos a lo de antes: oyéndole por la radio no me pareció gran cosa, me recordó a Thomas Moser,una voz engolada sin verdadera proyección hacia arriba, pero en vivo gana, no sé...; un poco de lo mismo diría de Marco-Burmeister; sobre Andrew Shore he leído que ha cantado Alberich en la ENO, ya veremos, seguro que no nos hará añorar a Welker (que, por cierto, también es Kammersänger, como Wolfgang Schmidt, está claro que hoy le dan este título a cualquiera) y sobre el yernísimo quizá sea una clara muestra de lo que puede ser un cantante de hoy en día: aunque la voz no sea gran cosa el tío está cachas, tiene buena planta y sale adelante, lo mismo pasó con Peter Hoffmann. Y para terminar sobre Gerhard Siegel me remito a la Biblia, es decir, a la Guia de Ángel Mayo, allí en su comentario sobre el Anillo del año 2000, al lamentar el desastre del primer acto de Siegfried con Schmidt y Howard, protestaba contra los que decían que no había otro Siegfried citando como prueba en contrario a Jon-Friedrich West y añadía que el caso de Mime era todavía más sangrante, pues a 60 kilómetros de Bayreuth, en la Opera de Nurenberg hay uno que merece la calificación de sobresaliente como cantante y como actor: Gerhard Siegel, a ver qué pasa. |
| ||||||
Hay un chamaco.... que haría de p.m. el Siegfried. Se llama Rolando Villazón. Por fa no me mateis. La voz adecuada la tiene, y lo actuaría que sería la revolutum. De Brünnhilde que le pongan en el Siegfried a la chachi piruli piernas guays y others encantos a la Anna Netrebko, algo ligera de ropa como mandan los canones,con el escudo y poco ... muy poco más. Y el Festpielhaus se vendria abajo. Antonio Pons |
| ||||||
Por alusiones: "Me juego el cuello a que todos los que echais pestes del reparto perdaríais el culo si os dieran entradas para el ciclo completo!" Iré a verlo, si consigo entradas, porque quiero saber lo que Thielemann es capaz de hacer con el Anillo. Ahora, si usted cree que eso no me da derecho a opinar sobre el reparto, pues está usted muy equivocado. Para eso tengo cerebro y oídos: para analizar y juzgar. Hay otros a quienes les basta con ir a Bayreuth para decir que todo es maravilloso, aunque canten los protagonistas de Barrio Sésamo. "Si en vez de que se os vaya la fuerza por la boca os tomarais la molestia de hacer algún esfuerzo por asistir a Bayreuth os cambiaría se aire de panoli que os dais." Pues he hecho varios esfuerzos por ir a Bayreuth y gracias a eso he podido estar en cuatro ocasiones allí. Pero eso sí, sin dejarme epatar por el simple hecho de estar allí, porque de todo hay, y después de cuatro años, uno aprende a ver que Bayreuth tiene la misma variedad de público (para bien y para mal) que cualquier otro teatro. Quien se crea que allí sólo van wagnerianos o que el público de allí es ejemplar, necesita visitar al oculista con urgencia. En cuanto a lo de "panoli", le sugiero que, la próxima vez, expela sus "tormentas invernales" por el recto, en vez de dejarlas en el foro a través de su teclado. A ver si va a ser posible expresar una opinión sin que venga el enterado de turno a insultar. En lo único que coincido con usted es que lo que se suele oír por la radio tiene poco que ver con el sonido del Festspielhaus. Pero eso no quita para que cantantes pésimos (de esos que tanto se dan en Bayreuth últimamente), como el nefasto Wolfgang Schmidt, sean insoportables tanto en vivo como por la radio. La acústica del Festspielhaus puede ser milagrosa, pero no tanto. "Thielemann lo hará todo más o menos correcto pero seguro que no aportará gran cosa, como nos tiene acostumbrado. No sé que le ven a ese chico, pero ya es hora de que dejemos de ver en él a un nuevo mesías que o estar por venir o no vendrá nunca. Me parece mucho más interesante la dirección de Pappano en el nuevo disco de Tristan que la de este pequeño karajan." Al menos Thielemann me mantiene -como poco- despierto e interesado. Con Pappano... a él le debo varios bostezos en Lohengrin... y sí, esto sucedió en el Festival de Bayreuth... Por cierto, recuerdo que no soy el único: tuve la suerte de cenar con un miembro de la Orquesta del Festival que me empezó a hacer alabanzas de Thielemann y un compañero de mesa añadió: "Pappano ist auch gut" ("Pappano también es bueno"), con lo cual nos cortó el aliento a él y a mí. El músico, con una sonrisa pícara, se volvió y respondió: "Ja, manchmal" ("Sí, a veces"). Un saludo. |
| ||||||
Esto me ha recordado una viejísima polémica sobre los abucheos. ¡Qué tiempos aquellos! |
| ||||||
Igualmente por alusiones: Yo también tuve la suerte de cenar con varios músicos de la orquesta, y uno de ellos, trompa en la Deutsche Oper, y que por lo tanto ha "sufrido" el yugo del joven Karajan apuntaba que no sabe exactamente por qué tanta espectativa con él. El lo ve un músico bastante apático, de muy malas maneras y que en realidad apenas apunta nada en los ensayos. Se limita a pasar páginas de la partitura y a parar aquí y allá para decir como hacer puntualmente una determinada frase. Otro amigo músico me comentaba la relativa importancia que acaban teniendo los directores en las grandes orquestas. Concretamente me hablaba de que los músicos de la filarmónica de Berlín siempre acaban haciendo su propia versión de una pieza a pesar de las indicaciones del director. Esto, lógicamente es así en las orquestas que tienen el repertorio muy trillado. Hay mucha leyenda por ahí que no estaría mal ir desenmascarando. Lo que sí pude ver con mis propios ojos es al bueno de Christian cenar solo en la cantina del Festspielhaus en la última noche del Tannhauser porque nadie quería sentarse con él a cenar mientras un nutrido grupo de músicos se ponía ciego de cerveza. Ese tipo es insoportable. Respecto a Pappano en Lohengrin, será igual que el de este año con Schneider, soso y aburrido a más no poder...(menos los coros). La producción no ayuda mucho. |
| ||||||
"Otro amigo músico me comentaba la relativa importancia que acaban teniendo los directores en las grandes orquestas. Concretamente me hablaba de que los músicos de la filarmónica de Berlín siempre acaban haciendo su propia versión de una pieza a pesar de las indicaciones del director. Esto, lógicamente es así en las orquestas que tienen el repertorio muy trillado. Hay mucha leyenda por ahí que no estaría mal ir desenmascarando." Yo recuerdo haber oído algo parecido a otro "amigo" músico, que en realidad era un penoso director. Eso sí, le sacaba faltas a todos los grandes directores: Furtwängler no tenía ni p. idea de dirigir, a Solti "lo dirigían" y demás lindezas. Si eso fuera cierto, supongo que importaría un pepino quién estuviera en el podio y todos sonarían igual. Pero da la casualidad de que no es así. Los Maestros Cantores de Bayreuth de 1998 (que tuve la oportunidad de presenciar), con Daniel Barenboim en el podio, no se parecían en nada a los Maestros Cantores de 2002 (a los que tuve la suerte de poder asistir), con Thielemann en el podio; la producción era la misma. Pero la diferencia fue TOTAL. Incluso el Anillo de Boulez de 1976 no se parecía al de 1980. Para 1980, Boulez ya había tenido tiempo de aprenderse la obra. Personalmente, he podido charlar con Thielemann en dos breves ocasiones, pero es poco tiempo para juzgarle. No me pareció en absoluto un engreído, pero como digo, no le conozco lo suficiente como para opinar. Y el tiempo puede cambiarlo todo. La verdad es que su carácter me importa un pito, mientras dirija así Maestros Cantores. No será ni el primer ni el último "Respecto a Pappano en Lohengrin, será igual que el de este año con Schneider" Probablemente, pues ambos son directores de raza... de raza "tse-tsé", quiero decir. La producción no ayuda, pero tampoco tiene la culpa de que esos dos aburran hasta a las papeleras. Les pasa también con otras producciones. Un saludo. |
| ||||||
Si no estoy equivocado, creo que este tenor mexicano hizo de Nemorino en l’Elisir d’Amore hace poco en el Liceu. No estuve y no recuerdo las criticas. |
| ||||||
Es harto difícil encontrar hoy el reparto. No creo que Struckmann haga mal el Wotan pero que Wottrich haga Siegmund ... no sé yo. Permítanme dar un posible reparto : Wotan - Alan Titus ( a mí me parece el único, aunque en la walkiria del real del 8 de Marzo de 2003 la escena del fuego no la hizo deseable.) Siegfried - Christian Franz / Stig Andersen ( un poco barítono) Brunnhilde- teniendo en cuenta que aunque digan que la de Vol es soberbia, a mí me parece una gritona, creo que la Stemme( ¿por qué no la habrán elegido?)o Evelyn Herlitzius va bien Siegmund - Plácido ( el único y el mejor Siegmund que he oido , el resto de Siegmunds no me llena salvo Vickers) Sieglinde - Waltraud Meier(la reina, por qué no vuelve?) Alberich - Hartmut Welker o Gunter Von Kannen ( fenomenal su Alberich del Liceu, todavía lo canta? ) Hagen - Eric Halfvarson o John Tomlinson o Matti Salminen Gunther : Hans Joachim Ketelsen Fricka / Waltraute : Lioba Braun Erda : Hanna Schwarz Mime : Graham Clark El resto de pensarlo no me daría tiempo.¿ Qué tal lo hará Tankred Dorst? ¿ se imaginan un Bieito o una Espert( con su espantosa Tosca del Real)o La Fura dels Baus(con su " memorable" Flauta)? Con esos dos en la escena el teatro estallaría ... de cólera. Aunque una puesta en escena clásica y conservadora es imposible e incluso un poco fría,es difícil esperar un Anillo sin evitar comerse las uñas de los nervios pensando si la escenografía será adecuada o espantosa. Pero en lo muscial con Thielemann seguro que es un éxito. |
| ||||||
Hola. YO sólo he oído a DeVol en una grabación bajada del e-mule de la Filarmónica de Viena en 2001 y no me pareció tan horrorosa, eso sí, sólo he escuchado una grabación, y por lo que he oído por ahí... cosa rara que esta señora haga algo excelente, o incluso aceptable. Evelyn Haertlizius (no recuerdo como se escribía), no me pareció "perfecta" (bueno, es que hoy en día Brünnhilde + perfección = sueño), pero sí bastante aceptable. A L. Watson no la he oído nunca. ¿Mejor o peor?. Para Sieglinde no hiría nada mal Waltraud Meier, a mi me gustó en Bayreuth 2000, y, más personalmente, la Sieglinde de Violeta Urmana en Bayreuth 2002, a mi, me encantó. Respecto a la Erda de Hanna Schartw (no me acuerdo ahora mismo como se escribe), sería fantástico, aunque el problema es que esa señora ya anda... como decirlo, me da pena... terminando su carrera vocal y artística, por desgracia, porque me parece excelente. ¿Matti Salminen sigue cantando tan bién como hace años? Un poco mayor, pero antes de oír a otros... John Tomlinson... a mi su holandés me convence bastante, pero, una pregunta: ¿por qué le retiraron en 2005 en el holandés que dirigió Marc Albrecht? ¿Avanzada edad? ¿Problemas de salud? ¿O simplemente una de las genialidades de Wolfgang Wagner, además, del ya polémico Siegmund de Wottrich. Un saludo. |
| ||||||
Tomlinson estaba convaleciente de una operación y su sustitución se anunció con antelación. |