Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






La tetralogía en DVD
De: josemora
Fecha: 17/09/2005 15:47:16
Asunto: La tetralogía en DVD
Hola
He estado consultando en operaclass.com las versiones de la tetralogía en DVD, y al parecer sólo existen 4. La de P Boulez del 80, la de J Levine del 90, y dos recientes que no conozco que son de un tal Lothar Zagrosek de 2002 y una de un tal Bertrand de Billy de 2003. Quisiera saber si las conoceis y cuál me recomendais (en DVD no tengo ninguna), supongo que la de Boulez, pero quisiera saber vuestra opinión, teniendo también en cuenta la calidad del sonido y grabación.
Gracias

De: parzival
Fecha: 17/09/2005 20:15:40
Asunto: RE: La tetralogía en DVD
Sr. Josemora, conozco la de Levine y Boulez. Elegiría la de Levine. Una aceptable producción del MET. Saludos



De: ordet
Fecha: 18/09/2005 0:29:15
Asunto: RE: La tetralogía en DVD
Hello,
de Boulez he visto el Oro y Sigfried y no me gusta ni la puesta en escena ni los cantantes. De Levine conozco el Oro y la Walkiria. La mayoría de cantantes estan muy bien, la puesta en escena es conservadora, quizá demasiado. Pero se han hecho tantas cosas con el Anillo, que ver un poco de naturalismo wagneriano tambien gusta....
Saludos!

De: Zauber
Fecha: 18/09/2005 3:11:38
Asunto: RE: La tetralogía en DVD
También está a la venta "Die Walküre" de Barenboim en Bayreuth 1992 con dirección de escena de Kupfer. Tengo entendido que pronto Warner Classics completará este anillo y para mí es una buena segunda opción después del de Levine. El de Boulez opcional pero ahora está a un muy buen precio y creo que merece la pena conocerlo. Al de Stuttgart ni caso y el del Liceu yo me arrepiento de habérmelo comprado aunque, naturalmente, cuando salga "Götterdämmerung" tendré que pasar por caja para tenerlo completo.

Un saludo.

De: Holderlin
Fecha: 18/09/2005 16:40:32
Asunto: RE: La tetralogía en DVD


Si quieres ver la Tetralogía de Wagner compra el Anillo del Met. Si quieres ver experimentos para provocar y destruir todo lo que Wagner creó y concibió, compra casi cualquier otro que veas. Depende de tus preferencias artísticas. A unos nos gusta Wagner, a otros Kupfer, etc... Cada uno te dirá una cosa. Evidentemente, el Anillo del MET es "conservador" como dicen, ya que lo que "conserva" es a Wagner.

Un saludo wagneriano.

De: Josep
Fecha: 18/09/2005 20:33:27
Asunto: RE: La tetralogía en DVD
Espero que junto con el Anillo de Kupfer y el Lohengrin de Herzog vayan apareciendo las grabaciones de otras producciones de Bayreuth, en especial los Tristanes de Jean-Pierre Ponnelle (el famoso "Tristán del árbol") y de Heiner Müller (con Jerusalem y la Meier) y los Holandeses de Harry Kupfer y Dieter Dorn (con la casa que giraba).

Y es que a pesar de la fama que tiene el Festival no todas sus producciones han tenido puestas en escena lamentables, sino que ha habido auténticos logros.

Saludos.

De: josemora
Fecha: 19/09/2005 0:31:13
Asunto: RE: La tetralogía en DVD
Gracias a todos. Parece, pues, que la referencia de momento en DVD es la versión de Levine. Yo tengo en DVD el Tristan de Levine, y la verdad es que me gusta mucho (a pesar de los comentarios que se hicieron de esta versión en otros foros), con un final sobrecogedor y que corta la respiración durante varios segundos.

De: Jose Angel
Fecha: 19/09/2005 8:26:12
Asunto: RE: La tetralogía en DVD
Hola a todos.
Además de esos cinco Anillos que se han comentado, existe uno más en imágenes. Es el de Sawallisch.
Al parecer, existe en VHS y yo lo estoy buscando para pasarlo a DVD pero no lo encuentro. ¿Alguien sabe dónde pedirlo?
Un saludo
Jose Angel

De: Steuermann
Fecha: 19/09/2005 15:25:20
Asunto: RE: La tetralogía en DVD
Lo que no debe perderse nadie son los Maestros cantores del MET. Superan ampliamente todo lo que existe hasta ahora en DVD.

Un saludo

De: Alberich
Fecha: 19/09/2005 15:29:39
Asunto: RE: La tetralogía en DVD
Completamente de acuerdo.

De: josemora
Fecha: 22/09/2005 15:00:48
Asunto: RE: La tetralogía en DVD
referente a los maestros en DVD, tengo una versión con Frubeck de Burgos y la Deustch Oper, ¿que os parece? A mi me parece un poco falta de ritmo. ¿Está de oferta la del MET?
gracias