Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Oro y Valquiria de Pappano
De: lokki
Fecha: 21/09/2005 23:09:32
Asunto: Oro y Valquiria de Pappano
Hola foreros, recientemente he adquirido vía Emule una versión video de las dos primeras jornadas del Anillo dirigida por Antonio Pappano en el Royal Opera House, creo que de este año. No he oido ni leido nada acerca de ella por ninguna parte y me gustaría saber si la conoceis, la habeis visto y escuchado y os habeis creado un juicio (tampoco nada serio) sobre ella. En principio parece estar bien; he visto por encima los dos primeros actos de Dia Walküre con Terfel de Wotan y me ha gustado. Sin exterderme más para ir a lo básico; decidme qué pensais. Gracias y un saludo. Y que haya paz entre todos, sinceramente.

De: samuelisch
Fecha: 26/09/2005 1:26:27
Asunto: RE: Oro y Valquiria de Pappano
Hola, amigo. Yo estoy escuchando Die Walkúre en versión audio. Después del primer acto y parte del segundo, mi impresión es que la Meier está acabada, con la voz irremediablemente envejecida y estrangulada, aunque siga solvente arriba; Domingo hace lo que puede, que es bastante menos que en estudio con su Tristán; horrorosa la Plowright como Fricka en cuanto a voz, soprano reconvertida a mezzo por obra y gracia del chauvinismo británico, que existe y de qué manera; mejor en interpretación; pasable Amstellen dentro de la deficiencia de toda Brünnhilde actual. Apreciable Pappano, sin grandes cosas. No sé qué tal resultará con puesta en escena, cuenta un poco, sevillano :-) Ah, son todo juicios eventuales. Cuando termine de escuchar, seguimos hablando.

Abrazos.

De: samuelisch
Fecha: 27/09/2005 0:35:20
Asunto: RE: Oro y Valquiria de Pappano
Rectificación: donde puse Amstellen quise poner Gasteen. Cruce de cables típico de quien comienza la treintena.

Disculpas y saludos.

De: josemora
Fecha: 29/09/2005 14:15:29
Asunto: RE: Oro y Valquiria de Pappano
Hola
Revisando la programación de la bayerische de Munic para esta temporada, la Meier tiene un protagonismo importante, cantando Tristan, Walküre, Fidelio, Tanhausser, etc. Tiene 50 años, ¿realmente está acabada? o es sólo un mal día. Yo la tengo que escuchar el 19 de noviembre en Munich (Tristan)y espero que esté bien.

De: samuelisch
Fecha: 30/09/2005 10:04:04
Asunto: RE: Oro y Valquiria de Pappano
Pues bien no está, y no era un mal día. En un mal día te pueden salir mal cosas puntuales, muchas, pero puntuales. Esto es otra cosa: Waltraud Meier tiene ya la voz débil en el centro, con un color envejecido. No es redonda, potente, con riqueza de armónicos. Si alguien tiene el CD, que comentamos aquí hace poco, del primer acto de Die Walküre con Windgassen y Müller y lo escucha, verá lo que puede ser un caso extremo de esto con la inalcanzable en otros tiempos Maria Müller: voz gastada, descolocada, débil. El caso de Meier no es tan extremo, ni mucho menos (quizá me pasé diciendo que está acabada): el agudo lo tiene decentillo (como siempre lo ha tenido ella) y claro, conservará su magnetismo escénico y su capacidad para desentrañar el personaje. Pero a mí la voz, tal como está ahora, me resulta molesta y me da un poco de lástima, aunque puede que a otros no les importe tanto. Ya contarás qué tal ese Tristán de Múnich.

Saludos.