Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Tristan con Mehta en Munich
De: josemora
Fecha: 22/09/2005 16:31:54
Asunto: Tristan con Mehta en Munich
Hola expertos en Wagner
He conseguido entradas para el Tristán que se celebrará en Munich el próximo 19 de noviembre, dirigido por Zubin Mehta y con el siguiente reprato: Waltraud Meier, Petra Lang, Christian Franz, Kurt Moll y Wolfgang Brendel. Quisiera saber vuestra opinión, al parecer ya se ha representado con el mismo reparto en varias ocasiones. Afortunadamente asistiré también a la representación de Paris una semana antes, dirigido por Gergiev y con Clifton Forbis y Lisa Gasteen. Así podré comparar. Mi duda es si la Meier estará en condiciones, dado su edad. ¿Cuál es vuestra opiniópn? La impresión que me disteis del reparto de Paris, no era muy halagüeña. Supongo que el cartel de Munich es muy superior.
Gracias


De: Angel
Fecha: 22/09/2005 16:42:34
Asunto: RE: Tristan con Mehta en Munich
¿Pero en qué año nació la Meier? No tengo claro si en 1949 0 1956.

De: Alberich
Fecha: 22/09/2005 17:00:51
Asunto: RE: Tristan con Mehta en Munich
La última vez que la vi fue en el Lohengrin del Real, y no noté bajón respecto a hace cinco años. Mientras cante, yo no me preocuparía por su edad. Como si nació en el 29. Christian Frantz debe ser (quizá me equivoque) bastante más joven que ella y ese si que no está en condiciones.

De: josemora
Fecha: 22/09/2005 17:04:42
Asunto: RE: Tristan con Mehta en Munich
Gracias
Yo tambiém vi a la Meier en el Real en Lohengrin, y si no estoy equivocado en el Tanhauser de Baremboim, también en el Real, unos años antes. Recuerdo ambas representaciones como formidables (aunque yo soy fácil de contentar, si en general se trata de músicos excelentes)

De: Alberich
Fecha: 22/09/2005 17:57:05
Asunto: RE: Tristan con Mehta en Munich
En aquel Tannhäuser Angela Denoke hizo los dos papeles femeninos, Venus y Elisabeth. Sería en otro. Sí vino al Real a La Walkyria, y cantó Sieglinde en varias funciones con Domingo. A Meier le vi una Isolda en Berlín hace tres años y estuvo inmensa, sobre todo viéndola. Hace años que suus agudos son "ululantes", pero como afortunandamente no todas las notas son agudas, compensa.

De: josemora
Fecha: 22/09/2005 18:28:00
Asunto: RE: Tristan con Mehta en Munich
Cierto, era Angela Denoke. Esa fue la representación que asistí (creo que hace 3 años o algo mas), y salí muy satisfecho.

De: josemora
Fecha: 22/09/2005 19:12:15
Asunto: RE: Tristan con Mehta en Munich
Por cierto, no veo que se hable mucho de Zubin Mehta respecto a Wagner. Yo he tenido la oportunidad de escucharlo en directo en varias ocasiones, con Bruckner, Mahler, Strauss, etc, con diferentes orquestas (americanas y alemanas) y he salido en general muy satisfecho. Pero, con Wagner, no se si es un experto. No he escuchado ninguna grabación suya. Supongo que siendo experto en música post-romántica ha de ser también un gran entendido en Wagner. ¿Qué pensais? Tiene programada toda la tetralogía y el Tristán con la ópera de Munich para el curso que empieza (y con la Meier).
Gracias

De: drikun1
Fecha: 23/09/2005 10:09:31
Asunto: RE: Tristan con Mehta en Munich
Hola Jose! Si nunca has estado en la Bayerische Staatsoper, te va a gustar, y este montaje de el tristan und isolde tambien. Por cercania tengo la posibilidad de ir amenudo a münchen, es mi opera preferida, aunque como amante de la musica,y como musico, me suelen gustar todas las interpretaciones. Cada momento, cada persona, cada dia es diferente, no entiendo estos analisis de calidad, de altura, de perfeccion, de que si es vieja, o si es joven. Para mi la musica es algo mas universal, muy cercano a lo humano. Creo que mucha gente no sabe el esfuerzo que supone montar una opera un un concierto, y la suerte que tenemos de poder asistir a ellos. No entiendo a los criticos, la musica es para disfrutarla, y uno mismo sabe si le ha gustado o no. Todos esos marisabiondos, no se si aman la musica. Por cierto se te olvida decir que la szenografia es de Peter Konwitschny, a mi me encanto, aunque aqui a algunos se le van aponer los pelos de punta. Parece que hay mucho experto en este foro, y claro los programadores de los teatros son tontos,si no mira la conversacion sobre Bieito, todavia ni es seguro que haga una produccion de Wagner, y ya se lo estan comindo con patatas. Bueno un saludo y perdona por mi español.
Drikun zh.

De: josemora
Fecha: 23/09/2005 20:21:28
Asunto: RE: Tristan con Mehta en Munich
Gracias Drikun
Estuve hace algunos años en una opera en Munich, y la verdad no recuerdo si fue la Bayerische Staasoper, supongo que si. Pero es la primera vez que escucharé a Mehta en una opera y en Wagner. Yo he disfrutado mucho con Mehta con Mahler y Bruckner en directo. Espero esta opera con impaciencia, dado que para mi Tristan es una de las operas más importantes de las que existen, y musicalmente es el cambio, el fin del del romanticismo, después la musica no podía seguir igual, la modulación constante, el cromatismo perpetuo, la puerta a la atonalidad. La verdad que será muy interesante para mi, pues una semana antes veré el Tristán en Paris. Estoy de acuerco contigo en tus apreciaiones, para mi lo imporrante es el momento, a veces la música conecta con el píblico, y otras no, pero en general, si son grandes artistas, no sales indiferente de la performance. Ya os contaré,
José

De: Angel
Fecha: 24/09/2005 1:24:14
Asunto: RE: Tristan con Mehta en Munich
Sí, pero si tiene más de 55 años, dentro de unos diez , podríamos quedarnos sin esta emperatriz del wagnerismo, me encantaría pero no me la imagino cantando la Condesa de la dama de Picas en 2010, por ejemplo, porque cantar esa Condesa es símbolo de Canto de Cisne. Y si no que se lo pregunten a la Varnay o a Rita Gorr. Incluso a Obraztsova.

De: josemora
Fecha: 26/09/2005 15:10:17
Asunto: RE: Tristan con Mehta en Munich
Hola
Según una enciplopedia que tengo, la Meier nació en 1956, o sea que el año que viene tendrá 50 años, no es muy mayor ¿verdad?